Page 62 - min162
P. 62
062 065MINUSVAL 11/5/07 06:18 Página 62
Reportaje
En el medio rural la discapaci-
dad adquiere un nuevo senti-
do, puesto que la eliminación
de barreras físicas y la accesi-
bilidad a los servicios sanita-
rios, educativos y sociales, se
hace más difícil para el colec-
tivo de las personas con dis-
capacidad. En esta lucha se
está en estos momentos, y
cada vez más las políticas
públicas tienden a ser más
integrales, para promocionar
la accesibilidad y dotar de
mayor bienestar a la vida de
las personas con discapacidad
en los municipios españoles.
SORIA
Cristina Fariñas
Fotos: Mª Ángeles Tirado
De acuerdo con la guía “La PERSONAS CON
Accesibilidad Universal en DISCAPACIDAD
los Municipios” de Elisa Sala EN EL MEDIO
y Fernando Alonso, publicada RURAL
por el IMSERSO, la aproba-
ción de la Ley 51/2003, de Igualdad de
Oportunidades, No Discriminación y
Accesibilidad Universal, supone la conso-
lidación de un modelo de intervención
en el que la supresión de barreras deja
de ser el centro de las políticas a favor de
la accesibilidad y se convierte en sólo
una parte de una política más amplia, a
favor de la integración y no discrimina-
ción de las personas con discapacidad.
Los instrumentos más conocidos y
utilizados por los Ayuntamientos para
fomentar la accesibilidad han sido los pla-
nes para la supresión de barreras pro-
movidos desde las distintas legislaciones
autonómicas, y que en su denominación
más genérica se presentan con Plan
Especial de Actuación, PEA.
62 MinusVal Marzo/Abril 2007
Reportaje
En el medio rural la discapaci-
dad adquiere un nuevo senti-
do, puesto que la eliminación
de barreras físicas y la accesi-
bilidad a los servicios sanita-
rios, educativos y sociales, se
hace más difícil para el colec-
tivo de las personas con dis-
capacidad. En esta lucha se
está en estos momentos, y
cada vez más las políticas
públicas tienden a ser más
integrales, para promocionar
la accesibilidad y dotar de
mayor bienestar a la vida de
las personas con discapacidad
en los municipios españoles.
SORIA
Cristina Fariñas
Fotos: Mª Ángeles Tirado
De acuerdo con la guía “La PERSONAS CON
Accesibilidad Universal en DISCAPACIDAD
los Municipios” de Elisa Sala EN EL MEDIO
y Fernando Alonso, publicada RURAL
por el IMSERSO, la aproba-
ción de la Ley 51/2003, de Igualdad de
Oportunidades, No Discriminación y
Accesibilidad Universal, supone la conso-
lidación de un modelo de intervención
en el que la supresión de barreras deja
de ser el centro de las políticas a favor de
la accesibilidad y se convierte en sólo
una parte de una política más amplia, a
favor de la integración y no discrimina-
ción de las personas con discapacidad.
Los instrumentos más conocidos y
utilizados por los Ayuntamientos para
fomentar la accesibilidad han sido los pla-
nes para la supresión de barreras pro-
movidos desde las distintas legislaciones
autonómicas, y que en su denominación
más genérica se presentan con Plan
Especial de Actuación, PEA.
62 MinusVal Marzo/Abril 2007