Page 58 - min162
P. 58
058MINUSVAL 22/5/07 15:43 Página 58
NOTICIAS / R E S TO D E L M U N D O BREVES
II Congreso Internacional sobre Domótica, Robótica BROKSHARE, LIBRERÍA
y Teleasistencia para Todos (DRT4ALL) VIRTUAL
Esta librería norteamericana
Ayudas técnicas y servicios con precios que creó Jim Fruchterman a tra-
asequibles vés de la entidad sin ánimo de lu-
cro Benetech, para poner la tec-
Universalizar el uso de las nuevas tecnologías e influir en el desarrollo de las aplicaciones nología al servicio de las causas
científicas y técnicas para lograr la igualdad de oportunidades de las personas con discapaci- sociales, facilita la lectura de li-
dad, fue el objetivo de este foro organizado por la Fundación ONCE. bros y de prensa internacional, y
como principal novedad ha añadi-
Mesa inaugural del Congreso, presidida por Amparo Valcarce do textos en castellano. Fuentes
de servimedia indican que el Ser-
MADRID / MABEL PÉREZ-POLO cha digital”. Añadió que en la ONCE, Alberto Durán, aseguró vicio ofrece un catálogo de
actualidad, los avances en que la accesibilidad para todos 30.000 títulos y permite acceder a
En este Congreso que tuvo robótica, domótica y teleasis- es, muchas veces, “la diferencia la prensa diaria, descargar libros
lugar del 19 al 21 de abril tencia, demostraciones como entre vivir o no dignamente”. y periódicos en formato audio o
en el Centro de Recursos las del robot móvil “Asibot”, en archivos compatibles con lecto-
Educativos Antonio Mosquete, que recibe órdenes a través de AVANCES res de pantalla de ordenador o
en Madrid, la secretaria de Esta- una PDA inalámbrica, elabora- que se pueden imprimir en Braille.
do de Servicios Sociales, Fami- do por la Universidad Calos III Domótica accesible, im- El coste por inscripción asciende
lias y Discapacidad, Amparo de Madrid, para ayudar a las plantes inteligentes, sistemas a 25 dólares, y a 50 dólares la
Valcarce, hizo un llamamiento a personas dependientes en actos de teleasistencia: en conjunto anual. Información: web books-
los diseñadores, a las empresas cotidianos, distan bastante de algunos de los avances pre- hare.org
y a los proveedores de servicios llegar a todas las personas que sentados en este acto.
respectivos, para que los precios se podrían beneficiar de los ASEGURAR LA DISCAPACIDAD
de estas tecnologías sean “más mismos. Lo que indica -dijo- El Congreso, patrocinado SOBREVENIDA
asequibles”. que tenemos que seguir traba- por Fundación Vodafone Espa- La Asociación Nacional de Agen-
jando para que el objetivo de ña, Casadomo.com, Movi- tes de Seguros de Estados Unidos
Valcarce, que inauguró este este Congreso se haga realidad quity, Microsoft y Epson, se (NAIC) revela que más de la mitad
foro internacional, recordó que y los avances lleguen cada vez dirigió a representantes de de los trabajadores norteamerica-
el Ministerio de Trabajo y a un mayor número de perso- universidades, investigadores nos no han contratado un seguro
Asuntos Sociales (MTAS) nas”, y avanzó que el concepto y centros de investigación e para afrontar la pérdida de ingre-
apuesta por favorecer el acceso de “Diseño para todos” se investigadores, servicios y sos ante una discapacidad sobre-
a estas ayudas técnicas, siem- introducirá en los estudios uni- atención a personas con disca- venida. En la encuesta realizada
pre en el marco de la Ley de versitarios. pacidad y mayores e interesa- por la NAIC, se apunta que sólo un
Autonomía Personal y destacó dos en domótica, robótica o 44% de los encuestados tenían se-
la necesidad de “reducir la bre- El presidente de la Fundación teleasistencia. guros a largo plazo para garanti-
zarse la protección económica du-
rante un año o más, por esta cir-
cunstancia, mientras el 56% no
podrían hacerse cargo de sus
compromisos financieros en caso
de no poder trabajar durante un
año o más.
SEMANA DE LA LENGUA DE
SIGNOS EN NUEVA ZELANDA
Nueva Zelanda celebró reciente-
mente la tercera convocatoria
anual de esta Semana, en un país
con una elevada tasa personas con
discapacidad auditiva, especial-
mente entre la población maorí.
Esta edición fue presentada por el
ministro responsable de la Comu-
nidad Maorí, Parekura Horomia,
según informa Servimedia. Una
comunidad, cercana a los 4 millo-
nes de personas que presenta más
de un 39% de los datos diagnosti-
cados por sordera.
58 MinusVal Marzo/Abril 2007
NOTICIAS / R E S TO D E L M U N D O BREVES
II Congreso Internacional sobre Domótica, Robótica BROKSHARE, LIBRERÍA
y Teleasistencia para Todos (DRT4ALL) VIRTUAL
Esta librería norteamericana
Ayudas técnicas y servicios con precios que creó Jim Fruchterman a tra-
asequibles vés de la entidad sin ánimo de lu-
cro Benetech, para poner la tec-
Universalizar el uso de las nuevas tecnologías e influir en el desarrollo de las aplicaciones nología al servicio de las causas
científicas y técnicas para lograr la igualdad de oportunidades de las personas con discapaci- sociales, facilita la lectura de li-
dad, fue el objetivo de este foro organizado por la Fundación ONCE. bros y de prensa internacional, y
como principal novedad ha añadi-
Mesa inaugural del Congreso, presidida por Amparo Valcarce do textos en castellano. Fuentes
de servimedia indican que el Ser-
MADRID / MABEL PÉREZ-POLO cha digital”. Añadió que en la ONCE, Alberto Durán, aseguró vicio ofrece un catálogo de
actualidad, los avances en que la accesibilidad para todos 30.000 títulos y permite acceder a
En este Congreso que tuvo robótica, domótica y teleasis- es, muchas veces, “la diferencia la prensa diaria, descargar libros
lugar del 19 al 21 de abril tencia, demostraciones como entre vivir o no dignamente”. y periódicos en formato audio o
en el Centro de Recursos las del robot móvil “Asibot”, en archivos compatibles con lecto-
Educativos Antonio Mosquete, que recibe órdenes a través de AVANCES res de pantalla de ordenador o
en Madrid, la secretaria de Esta- una PDA inalámbrica, elabora- que se pueden imprimir en Braille.
do de Servicios Sociales, Fami- do por la Universidad Calos III Domótica accesible, im- El coste por inscripción asciende
lias y Discapacidad, Amparo de Madrid, para ayudar a las plantes inteligentes, sistemas a 25 dólares, y a 50 dólares la
Valcarce, hizo un llamamiento a personas dependientes en actos de teleasistencia: en conjunto anual. Información: web books-
los diseñadores, a las empresas cotidianos, distan bastante de algunos de los avances pre- hare.org
y a los proveedores de servicios llegar a todas las personas que sentados en este acto.
respectivos, para que los precios se podrían beneficiar de los ASEGURAR LA DISCAPACIDAD
de estas tecnologías sean “más mismos. Lo que indica -dijo- El Congreso, patrocinado SOBREVENIDA
asequibles”. que tenemos que seguir traba- por Fundación Vodafone Espa- La Asociación Nacional de Agen-
jando para que el objetivo de ña, Casadomo.com, Movi- tes de Seguros de Estados Unidos
Valcarce, que inauguró este este Congreso se haga realidad quity, Microsoft y Epson, se (NAIC) revela que más de la mitad
foro internacional, recordó que y los avances lleguen cada vez dirigió a representantes de de los trabajadores norteamerica-
el Ministerio de Trabajo y a un mayor número de perso- universidades, investigadores nos no han contratado un seguro
Asuntos Sociales (MTAS) nas”, y avanzó que el concepto y centros de investigación e para afrontar la pérdida de ingre-
apuesta por favorecer el acceso de “Diseño para todos” se investigadores, servicios y sos ante una discapacidad sobre-
a estas ayudas técnicas, siem- introducirá en los estudios uni- atención a personas con disca- venida. En la encuesta realizada
pre en el marco de la Ley de versitarios. pacidad y mayores e interesa- por la NAIC, se apunta que sólo un
Autonomía Personal y destacó dos en domótica, robótica o 44% de los encuestados tenían se-
la necesidad de “reducir la bre- El presidente de la Fundación teleasistencia. guros a largo plazo para garanti-
zarse la protección económica du-
rante un año o más, por esta cir-
cunstancia, mientras el 56% no
podrían hacerse cargo de sus
compromisos financieros en caso
de no poder trabajar durante un
año o más.
SEMANA DE LA LENGUA DE
SIGNOS EN NUEVA ZELANDA
Nueva Zelanda celebró reciente-
mente la tercera convocatoria
anual de esta Semana, en un país
con una elevada tasa personas con
discapacidad auditiva, especial-
mente entre la población maorí.
Esta edición fue presentada por el
ministro responsable de la Comu-
nidad Maorí, Parekura Horomia,
según informa Servimedia. Una
comunidad, cercana a los 4 millo-
nes de personas que presenta más
de un 39% de los datos diagnosti-
cados por sordera.
58 MinusVal Marzo/Abril 2007