Page 33 - min160
P. 33
032-033MINUSVAL 18/12/06 17:39 Página 33

Exposiciones

EDVARD MUCH. LA LUZ Y EL COLOR:
EL ESPÍRITU SUBLIME SARGENT Y SOROLLA

La obra de una de las personalidades más destacadas de John Sirgent Sargent y Joaquín Sorolla quienes ha
la pintura europea, del paso del siglo XIX al XX: Edward veces han sido considerado como impresionistas a
Munch quien más allá de preocupaciones estilísticas se pesar de que siempre se mantuvieron alejados de
adentra en un mundo de carácter existencialista, buscando a ese movimiento, se profesaron una mutua admira-
través del color la expresión de los estados emocionales y psí- ción, ambos recorrieron caminos paralelos, el interés
quicos del ser humano. La muestra reune 63 obras, concreta- por los efectos de la luz y el color, partiendo de la tra-
mente 20 pinturas y 43 dibujos y grabados. dición naturalista, ambos disfrutaron de un notable éxi-
to comercial y social. La exposición repartida entre el
Edvard Munch. museo Thyssen y la Fundación Caja Madrid, consta de
El espíritu sublime 113 obras entre oleos y acuarelas y quiere destacar las
Obra social “la Caixa”. Caixa Forum Palma. Palma de Mallorca. confluencias entre ambos pintores: la pintura de géne-
Del 9 de septiembre de 2006 al 7 de enero de 2007. ro, los retratos y los encargos decorativos.

Sargent/Sorolla.
Museo Thyssen Bornesmiza y Fundación Caja Madrid.
3 de octubre del 2006 al 7 de enero de 2007.

GUSTAV KLIMT “LA DESTRUCCIÓN CREADORA” las presenta en una exposición con fototipos de época y
ampliadas al tamaño original en unas cajas de luz. Además vie-
Gustav Klimt (1862-1918), recibió en 1894 el encargo ne acompañada de dibujos, bocetos y una muestra de oleos de
de pintar las pinturas de las facultades para el Aula Klimt y artistas contemporáneos.
Magna de la nueva Universidad de Viena, Klimt, que en
aquél entonces estaba en la cima de su carrera como pintor, “La destrucción creadora”.
tardó más de 6 años en entregar su encargo. Las pinturas que Gustav Klimt, el friso de Beethoven y la lucha por la
levantaron un escándalo en toda la sociedad vienesa eran el libertad del arte.
resultado de una nueva visión artística, un nuevo vitalismo: el Fundación Juan March. Madrid.
impresionante Friso de Beethoven. La Fundación Juan March 6 de octubre 2006 al 14 de enero de 2007.

MinusVal 33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38