Page 60 - min156
P. 60
058MINUSVAL 20/4/06 13:20 Página 58
BREVES NOTICIAS / R E S TO D E L M U N D O
III CONFERENCIA Infancia maltratada, sin visos de futuro
EUROASIÁTICA DE LA
INFANCIA, EN PALENCIA La infancia no siempre es una etapa feliz para los niños y niñas de nuestro planeta.
Esta Tercera Conferencia Inter- Más de 50 millones carecen de identidad por no estar registrados en muchos países
gubernamental Euroasiática de de nuestro entorno. Sin identidad, son carne de cañón para el trabajo clandestino y
Infancia se celebrará del 19 al para la prostitución en un mundo en el que, además, 150 millones de niños tienen
20 de junio de 2006 en Palencia alguna discapacidad.
para evaluar los avances logra-
dos en el Plan de Acción“Un MADRID/ MINUSVAL Niño trabajando en la confec- mundo con 143 millones de
mundo apropiado para las niñas ción de prendas de vestir menores, de los que uno de ca-
y los niños”aprobado en la ONU Alos cincuenta millones da trece, son huérfanos, más
en 2002, así como las distintas “sin nombre”, según tengan cinco veces más pro- de un millón están en centros
políticas infantiles aplicadas en datos de la presidenta babilidades de morir durante de detención y más de 250.000
Europa y Asia Central. De hecho de UNICEF-España, Consuelo el parto que las jóvenes de 20 combaten en conflictos arma-
así se denominará este encuentro Crespo, se suman los 121 mi- años, además de asegurar una dos.
internacional“Por una Europa y llones que trabajan en condi- menor supervivencia a sus hi-
Asia Central apropiadas para las ciones peligrosas e impensa- jos. La prevención sanitaria es
niñas y los niños”. bles para los que vivimos en el otro de los caballos de batalla
El ministro de Trabajo y Asuntos mundo occidental, manejando Constatar que dos millones sin subsanar con derivación en
Sociales, Jesús Caldera y la se- maquinarias poco seguras en de niños sufren sistemática- discapacidades diversas como
cretaria de Estado de Servicios las fábricas y en las minas y en mente violencia física así co- la ceguera que contraen anual-
Sociales, Familias y Discapaci- duras faenas agrícolas. Según mo explotación sexual comer- mente medio millón de niños y
dad, Amparo Valcarce, presidirán la Organización mundial que cial en condiciones de extre- niñas por carencia de vitamina
este Foro, donde participarán re- cumple en 2006 su sesenta mada pobreza, total desamparo A, y que podría prevenirse con
presentantes de la Unión Euro- aniversario, 80 millones de ni- y falta de salud, que 150 millo- la administración oral de su-
pea, Asia Central y ONG del sec- ñas malviven en países en vías nes de menores tienen alguna plementos vitamínicos, que
tor. Sus conclusiones se incluirán de desarrollo y son obligadas a discapacidad y que más de un por otra parte podrían evitar en
en la Sesión Especial de la Asam- casarse antes de cumplir los millón son, cada año, víctimas otras áreas la elevada mortali-
blea General de la ONU sobre In- 18 años. Cerca de nueve mi- del tráfico de personas habrían dad infantil existente en el ter-
fancia de 2007. Colaboran en la llones de niños sufren explota- de producir sonrojo ante la pa- cer mundo.
organización el MTAS y UNICEF. ción laboral en las peores for- sividad de un mundo que lla-
mas de trabajo infantil como mamos “desarrollado”. Un LOGROS
DÍA MUNDIAL son prostitución y esclavitud
DEL PARKINSON por deudas. UNICEF ha logrado, entre
En esta efemérides conmemo- otros objetivos, la escolariza-
rada el 11 de abril de 2006, la CAMINOS PARA LA ción de 3,5 millones de niñas
Federación Española de Parkin- DISCAPACIDAD en Afganistán donde no podían
son (FEP) pidió a las institucio- acceder a la educación pri-
nes sanitarias, médicos y socie- Falta de salud, explotación maria. América Latina, con
dad que adopten medidas nece- de todo tipo, pobreza, tráfico una tasa de escolarización
sarias que faciliten la plena in- infantil, alta orfandad, baja oficial del 95%, no llega aún
tegración en el mundo laboral y escolaridad especialmente en a los niveles de asistencia y
social de los afectados y para la las niñas con cifras que can- calidad de enseñanza necesa-
profundización en el estudio del tan por sí solas: por cada 100 rios. Por todo ello, la presi-
trastorno que afecta a unas niños sin escolarizar hay 117 denta de UNICEF-España pi-
100.000 personas en España, de niñas, confirman la importan- de un mayor compromiso de
las que el 40% se jubila prema- cia de actuaciones globales los gobiernos en materia de
turamente y un 32% pierde su para paliar la situación de los investigación, seguimiento y
licencia para conducir. El obje- menores en países subdesa- presentación de informes, le-
tivo es potenciar una buena rrollados, iniciativas para me- gislación, financiación y fo-
educación sanitaria, rehabilita- jorar, entre otras carencias, la mento de la capacidad, y pro-
ción física, terapia psicológica escasa prevención sanitaria y gramas sin barreras para que
y actividades de ocio, y realizar evitar la triste realidad de que los niños puedan acceder a
un diagnóstico adecuado y pre- las niñas menores de 15 años servicios tan esenciales co-
coz para mejorar su calidad de mo los educativos.
vida.
58 MinusVal
BREVES NOTICIAS / R E S TO D E L M U N D O
III CONFERENCIA Infancia maltratada, sin visos de futuro
EUROASIÁTICA DE LA
INFANCIA, EN PALENCIA La infancia no siempre es una etapa feliz para los niños y niñas de nuestro planeta.
Esta Tercera Conferencia Inter- Más de 50 millones carecen de identidad por no estar registrados en muchos países
gubernamental Euroasiática de de nuestro entorno. Sin identidad, son carne de cañón para el trabajo clandestino y
Infancia se celebrará del 19 al para la prostitución en un mundo en el que, además, 150 millones de niños tienen
20 de junio de 2006 en Palencia alguna discapacidad.
para evaluar los avances logra-
dos en el Plan de Acción“Un MADRID/ MINUSVAL Niño trabajando en la confec- mundo con 143 millones de
mundo apropiado para las niñas ción de prendas de vestir menores, de los que uno de ca-
y los niños”aprobado en la ONU Alos cincuenta millones da trece, son huérfanos, más
en 2002, así como las distintas “sin nombre”, según tengan cinco veces más pro- de un millón están en centros
políticas infantiles aplicadas en datos de la presidenta babilidades de morir durante de detención y más de 250.000
Europa y Asia Central. De hecho de UNICEF-España, Consuelo el parto que las jóvenes de 20 combaten en conflictos arma-
así se denominará este encuentro Crespo, se suman los 121 mi- años, además de asegurar una dos.
internacional“Por una Europa y llones que trabajan en condi- menor supervivencia a sus hi-
Asia Central apropiadas para las ciones peligrosas e impensa- jos. La prevención sanitaria es
niñas y los niños”. bles para los que vivimos en el otro de los caballos de batalla
El ministro de Trabajo y Asuntos mundo occidental, manejando Constatar que dos millones sin subsanar con derivación en
Sociales, Jesús Caldera y la se- maquinarias poco seguras en de niños sufren sistemática- discapacidades diversas como
cretaria de Estado de Servicios las fábricas y en las minas y en mente violencia física así co- la ceguera que contraen anual-
Sociales, Familias y Discapaci- duras faenas agrícolas. Según mo explotación sexual comer- mente medio millón de niños y
dad, Amparo Valcarce, presidirán la Organización mundial que cial en condiciones de extre- niñas por carencia de vitamina
este Foro, donde participarán re- cumple en 2006 su sesenta mada pobreza, total desamparo A, y que podría prevenirse con
presentantes de la Unión Euro- aniversario, 80 millones de ni- y falta de salud, que 150 millo- la administración oral de su-
pea, Asia Central y ONG del sec- ñas malviven en países en vías nes de menores tienen alguna plementos vitamínicos, que
tor. Sus conclusiones se incluirán de desarrollo y son obligadas a discapacidad y que más de un por otra parte podrían evitar en
en la Sesión Especial de la Asam- casarse antes de cumplir los millón son, cada año, víctimas otras áreas la elevada mortali-
blea General de la ONU sobre In- 18 años. Cerca de nueve mi- del tráfico de personas habrían dad infantil existente en el ter-
fancia de 2007. Colaboran en la llones de niños sufren explota- de producir sonrojo ante la pa- cer mundo.
organización el MTAS y UNICEF. ción laboral en las peores for- sividad de un mundo que lla-
mas de trabajo infantil como mamos “desarrollado”. Un LOGROS
DÍA MUNDIAL son prostitución y esclavitud
DEL PARKINSON por deudas. UNICEF ha logrado, entre
En esta efemérides conmemo- otros objetivos, la escolariza-
rada el 11 de abril de 2006, la CAMINOS PARA LA ción de 3,5 millones de niñas
Federación Española de Parkin- DISCAPACIDAD en Afganistán donde no podían
son (FEP) pidió a las institucio- acceder a la educación pri-
nes sanitarias, médicos y socie- Falta de salud, explotación maria. América Latina, con
dad que adopten medidas nece- de todo tipo, pobreza, tráfico una tasa de escolarización
sarias que faciliten la plena in- infantil, alta orfandad, baja oficial del 95%, no llega aún
tegración en el mundo laboral y escolaridad especialmente en a los niveles de asistencia y
social de los afectados y para la las niñas con cifras que can- calidad de enseñanza necesa-
profundización en el estudio del tan por sí solas: por cada 100 rios. Por todo ello, la presi-
trastorno que afecta a unas niños sin escolarizar hay 117 denta de UNICEF-España pi-
100.000 personas en España, de niñas, confirman la importan- de un mayor compromiso de
las que el 40% se jubila prema- cia de actuaciones globales los gobiernos en materia de
turamente y un 32% pierde su para paliar la situación de los investigación, seguimiento y
licencia para conducir. El obje- menores en países subdesa- presentación de informes, le-
tivo es potenciar una buena rrollados, iniciativas para me- gislación, financiación y fo-
educación sanitaria, rehabilita- jorar, entre otras carencias, la mento de la capacidad, y pro-
ción física, terapia psicológica escasa prevención sanitaria y gramas sin barreras para que
y actividades de ocio, y realizar evitar la triste realidad de que los niños puedan acceder a
un diagnóstico adecuado y pre- las niñas menores de 15 años servicios tan esenciales co-
coz para mejorar su calidad de mo los educativos.
vida.
58 MinusVal