Page 59 - min156
P. 59
056-057MINUSVAL 11/4/06 18:44 Página 57

NOTICIAS / R E S TO D E L M U N D O

Convención de la Organización de las Naciones Unidas sobre los situaciones de indefensión para

Derechos de las personas con discapacidad las personas con discapacidad y se
estudia una disposición sobre

Por el cumplimiento de derechos cooperación internacional que
facilite el avance en la igualdad

En diciembre de 2001 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) dictó la Resolu- social especialmente en las nacio-
ción 56/168, por la que establecía un Comité especial encargado de elaborar una Convención nes menos desarrolladas.
para promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.
España participa en la Con-
vención a través de la Misión Per-

manente ante ONU y de los

MADRID / ANA SÁNCHEZ SALCEDO Ministerios de AA.EE. y de Tra-
Documentalista del CEAPAT bajo y Asuntos Sociales. La Pre-
sidencia Europea representa a

Con el nuevo tratado se España en el Comité, junto con el
quiere asegurar que las resto de los países de la UE.
personas con discapaci-
La Delegación española ha

dad disfrutan de todos los dere- contribuido especialmente a

chos ya reconocidos en otras alcanzar el consenso entre los

convenciones, no sólo mediante socios europeos en puntos como

una declaración política, sino la cooperación internacional, el

también con medidas para su mover, proteger y asegurar el dis- el mundo, culturas y situaciones órgano de seguimiento, la educa-

cumplimiento efectivo y pro- frute pleno e igualitario de todos políticas y económicas diversas. ción, la salud, la movilidad perso-

moviendo la eliminación de los derechos humanos y las liber- nal, los principios generales o la

estereotipos y prejuicios. tades fundamentales por las perso- MOMENTO DE REFORMAS EN presencia que niños y mujeres

La Asamblea General, con nas con discapacidad, y promover LA ONU con discapacidad deben tener en

esta resolución, invitó a partici- el respeto a su dignidad inheren- el documento.

par en el Comité a todos los Esta- te". El resto del articulado describe Por otro lado, éste es un El presidente del Comité, el

dos Miembros (EM) de la ONU dichos derechos y libertades. momento de reformas en los embajador neozelandés Don

y a observadores, como la UE y Aunque el reconocimiento de reglamentos y los sistemas de la MacKay, ha pedido a los EM que

el Consejo de Europa y fomentó derechos tan básicos debería ser ONU: se buscan nuevos mecanis- acudan con posturas positivas que

la colaboración de las ONG y las “El Comité de la ONU mos para controlar el cumplimien- permitan alcanzar sin mayor tar-
instituciones nacionales de dere- creado para preparar to de los instrumentos legales rati- danza este tratado. La ONU ani-
chos humanos. Durante las 7 ficados por los EM. Por ello, la ma a las personas con discapaci-

sesiones celebradas hasta ahora esta I Convención ya ha Oficina del Alto Comisionado dad a seguir participando en el
el trabajo se ha enriquecido con para los Derechos Humanos ha proceso. http://www.un.org/esa/

las contribuciones de numerosas perfilado el texto que presentado al Comité un análisis socdev/enable/ (con sección del

asociaciones de personas con se presentará el próxi- de los procedimientos existentes y Comité Especial para una Con-
discapacidad nacionales e inter- de las nuevas propuestas. El grupo vención Amplia e Integral para la

nacionales. Todos los miembros mo mes de agosto, del ha abierto un debate para buscar Promoción y Protección de los
del Comité han valorado de for- 14 al 25, para su apro- medidas innovadoras que asegu- Derechos y la Dignidad de las
ma especial su labor: sus inter- ren la posibilidad de denunciar las Personas con Discapacidad).

venciones en las sesiones plena- bación ya prevista”
rias, en la sede de la ONU, las
600 millones de personas
reuniones paralelas organizadas un acto inmediato por parte de

y sus aportaciones publicadas en los Estados Miembros (EM), con discapacidad en todo el mundo
ven vulnerados sus derechos
la web del Comité. cuestiones técnicas sobre algu-

nos artículos han generado con-

APOYO AL NUEVO BORRADOR troversias y aún quedan puntos Estos colectivos ven vulnerados sus derechos en todo el mundo. La
pendientes de debate. La redac- ONU reconoce y llama la atención sobre“la situación desfavorable
Al finalizar la última sesión de ción de un documento legal con en la que se encuentran 600 millones de personas con discapacidad en
trabajo –del 16 de enero al 3 de estas características requiere una el mundo”. Y esto, porque, pese a la existencia de instrumentos
febrero de 2006– el Comité adop- cuidada reflexión para evitar internacionales, como la Carta de las Naciones Unidas (1945), la
tó un borrador para el texto de la ambigüedades que pudieran dar Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), las Normas

Convención que goza de bastante cobertura a acciones contrarias al Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades de las Personas con

apoyo. Estructurado en 33 artícu- fin buscado. Destaca la dificul- Discapacidad (1993), o convenciones concretas para la eliminación de
los, el primero establece el propó- tad de conseguir acuerdos en un la discriminación contra las mujeres (1979) o contra los niños (1989),
sito de la Convención: “(...) pro- grupo que engloba países de todo los derechos humanos no están siendo totalmente respetados.

MinusVal 57
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64