Page 58 - min156
P. 58
056-057MINUSVAL 20/4/06 13:15 Página 56
NOTICIAS / I B E R O A M É R I C A
intangibles que dificultan el Chile Solidario, programa del MIDEPLAN CHILE
acceso a servicios e impiden su
participación; en la dependencia Ayudar a salir de la extrema pobreza a familias con muy escasos recursos con iniciativas
y control disfrazados de protec- para superarla es el objetivo del Plan desarrollado por el Ministerio de Planificación y
ción que limitan su autonomía; Cooperación (MIDEPLAN) chileno.
en la reclusión, manipulación y
aislamiento informativo; en la SANTIAGO / MINUSVAL
utilización de su situación con
fines de enriquecimiento o logro Puesto en marcha en 2002, del Estado. Entre éstos, el Sub- Los beneficiarios de Chile
de espacios de monopolios de el programa se ocupa de sidio Único Familiar (SUF) Solidario tienen preferencia para
poder a manos de terceros, tanto seleccionar a estas fami- para todos los niños y niñas acceder a los programas sociales
personas como organizaciones. lias, invitándolas a participar, menores de 18 años; Pensión públicos y privados. Actualmen-
Por todo lo anterior se propone trabajando con ellas. Asistencial de Vejez (PASIS) te ya son 200.000 las familias
la creación de un Observatorio para mayores de 65 años; Pen- beneficiadas, y la expectativa del
Iberoamericano de la Discapaci- A cada familia se le adjudica sión Asistencial de Invalidez MIDEPLAN es llegar a las
dad formado por personas con un profesional de la comuna (PASIS); Subsidio de Agua 225.000. La implementación del
discapacidad o sus familiares, de correspondiente llamado “ apo- Potable (SAP) para cubrir el programa tiene un coste aproxi-
reconocida trayectoria en la yo familia”, encargado de acom- 100 % de la cuenta hasta 15 mado de 250.000 pesos por
Región, probada responsabili- pañarles durante los dos años metros cúbicos de consumo familia, durante los dos primeros
dad, compromiso y honestidad y que dura el programa-puente. El mensual y subsidio eléctrico. años de intervención.
sin vinculación a partidos políti- programa dura cinco años.
cos para evitar oportunismo e
intereses particulares. El Obser- Para conseguir el objetivo de
vatorio prestaría especial aten- superación se orienta a las fami-
ción a la igualdad de género y a lias en siete ámbitos distintos:
la participación por tipo de dis- identificación respecto a cédu-
capacidad y región. Su perma- las de identidad para acceder a
nencia estaría supeditada a su distintas prestaciones del Esta-
capacidad organizadora de ges- do; salud, educación, dinámica
tión y respuesta. familiar, habitabilidad, trabajo e
El estudio es una invitación a ingresos. Además el Gobierno
ganar la lucha contra la pobreza entrega un “bono solidario” a
implementando una estrategia las mujeres cabezas de familia.
que combine crecimiento econó-
mico con desarrollo social y sos- Paralelamente las familias
tenibilidad ambiental, goberna- reciben subsidios económicos
bilidad e institucionalización
con una sociedad civil organiza- Apoyo a Alumnos Diferentes MÉXICO
da y fortalecida; es el aporte de
un nuevo modelo que articule la MÉXICO / MINUSVAL Las iniciativas previstas, dificultades a las que se enfren-
acción coordinada y comprome- según Mónica Cruz Hernández, tan a diario las personas con dis-
tida de un Estado con capacidad La Facultad de Antropo- responsable del Departamento de capacidad: se cubrieron los ojos,
de respuesta a una sociedad civil logía de la Universidad Apoyo al Estudiante de la Secre- se trasladaron en sillas de ruedas
informada, de propuestas y exi- Autónoma del Estado taría de Extensión y Vinculación, y con muletas. Asimismo los
gente de sus derechos; una lla- de México (UAEM) ha puesto son conferencias, y talleres sobre alumnos asistieron a conferen-
mada a la puesta de normas al en marcha el programa discapacidad desarrollados en cias del personal del DIFEM en
mercado para que éste no sea el "Acciones de Apoyo a Alum- coordinación con la Dirección de esta materia.
único libre en Latinoamérica y nos con Capacidades Diferen- Atención a la Discapacidad del
en el mundo. Es luchar por una tes". Concienciar a la comuni- DIFEM con personal encargado Con esta propuesta de sensi-
sociedad solidaria, no solitaria; dad universitaria en esta mate- de llevarlas a cabo todos los bilización se va a intentar la
por calidad y no caridad; por una ria y en la búsqueda de alter- miércoles hasta marzo de 2007. participación directa de los
política y una vivencia inclusivas nativas para mejorar la estan- Las actuaciones se iniciaron en la estudiantes en la creación de
e incluyentes; por una institucio- cia de los 100 alumnos disca- Facultad de Antropología con un propuestas encaminadas a
nalización permanente, respon- pacitados que estudian en la grupo de 30 estudiantes, con mejorar la calidad de vida de los
sable y recreada. institución es el objetivo de ejercicios donde los alumnos alumnos afectados, con la
este programa. pudieron contemplar in situ las supervisión de expertos del
DIFEM.
56 MinusVal
NOTICIAS / I B E R O A M É R I C A
intangibles que dificultan el Chile Solidario, programa del MIDEPLAN CHILE
acceso a servicios e impiden su
participación; en la dependencia Ayudar a salir de la extrema pobreza a familias con muy escasos recursos con iniciativas
y control disfrazados de protec- para superarla es el objetivo del Plan desarrollado por el Ministerio de Planificación y
ción que limitan su autonomía; Cooperación (MIDEPLAN) chileno.
en la reclusión, manipulación y
aislamiento informativo; en la SANTIAGO / MINUSVAL
utilización de su situación con
fines de enriquecimiento o logro Puesto en marcha en 2002, del Estado. Entre éstos, el Sub- Los beneficiarios de Chile
de espacios de monopolios de el programa se ocupa de sidio Único Familiar (SUF) Solidario tienen preferencia para
poder a manos de terceros, tanto seleccionar a estas fami- para todos los niños y niñas acceder a los programas sociales
personas como organizaciones. lias, invitándolas a participar, menores de 18 años; Pensión públicos y privados. Actualmen-
Por todo lo anterior se propone trabajando con ellas. Asistencial de Vejez (PASIS) te ya son 200.000 las familias
la creación de un Observatorio para mayores de 65 años; Pen- beneficiadas, y la expectativa del
Iberoamericano de la Discapaci- A cada familia se le adjudica sión Asistencial de Invalidez MIDEPLAN es llegar a las
dad formado por personas con un profesional de la comuna (PASIS); Subsidio de Agua 225.000. La implementación del
discapacidad o sus familiares, de correspondiente llamado “ apo- Potable (SAP) para cubrir el programa tiene un coste aproxi-
reconocida trayectoria en la yo familia”, encargado de acom- 100 % de la cuenta hasta 15 mado de 250.000 pesos por
Región, probada responsabili- pañarles durante los dos años metros cúbicos de consumo familia, durante los dos primeros
dad, compromiso y honestidad y que dura el programa-puente. El mensual y subsidio eléctrico. años de intervención.
sin vinculación a partidos políti- programa dura cinco años.
cos para evitar oportunismo e
intereses particulares. El Obser- Para conseguir el objetivo de
vatorio prestaría especial aten- superación se orienta a las fami-
ción a la igualdad de género y a lias en siete ámbitos distintos:
la participación por tipo de dis- identificación respecto a cédu-
capacidad y región. Su perma- las de identidad para acceder a
nencia estaría supeditada a su distintas prestaciones del Esta-
capacidad organizadora de ges- do; salud, educación, dinámica
tión y respuesta. familiar, habitabilidad, trabajo e
El estudio es una invitación a ingresos. Además el Gobierno
ganar la lucha contra la pobreza entrega un “bono solidario” a
implementando una estrategia las mujeres cabezas de familia.
que combine crecimiento econó-
mico con desarrollo social y sos- Paralelamente las familias
tenibilidad ambiental, goberna- reciben subsidios económicos
bilidad e institucionalización
con una sociedad civil organiza- Apoyo a Alumnos Diferentes MÉXICO
da y fortalecida; es el aporte de
un nuevo modelo que articule la MÉXICO / MINUSVAL Las iniciativas previstas, dificultades a las que se enfren-
acción coordinada y comprome- según Mónica Cruz Hernández, tan a diario las personas con dis-
tida de un Estado con capacidad La Facultad de Antropo- responsable del Departamento de capacidad: se cubrieron los ojos,
de respuesta a una sociedad civil logía de la Universidad Apoyo al Estudiante de la Secre- se trasladaron en sillas de ruedas
informada, de propuestas y exi- Autónoma del Estado taría de Extensión y Vinculación, y con muletas. Asimismo los
gente de sus derechos; una lla- de México (UAEM) ha puesto son conferencias, y talleres sobre alumnos asistieron a conferen-
mada a la puesta de normas al en marcha el programa discapacidad desarrollados en cias del personal del DIFEM en
mercado para que éste no sea el "Acciones de Apoyo a Alum- coordinación con la Dirección de esta materia.
único libre en Latinoamérica y nos con Capacidades Diferen- Atención a la Discapacidad del
en el mundo. Es luchar por una tes". Concienciar a la comuni- DIFEM con personal encargado Con esta propuesta de sensi-
sociedad solidaria, no solitaria; dad universitaria en esta mate- de llevarlas a cabo todos los bilización se va a intentar la
por calidad y no caridad; por una ria y en la búsqueda de alter- miércoles hasta marzo de 2007. participación directa de los
política y una vivencia inclusivas nativas para mejorar la estan- Las actuaciones se iniciaron en la estudiantes en la creación de
e incluyentes; por una institucio- cia de los 100 alumnos disca- Facultad de Antropología con un propuestas encaminadas a
nalización permanente, respon- pacitados que estudian en la grupo de 30 estudiantes, con mejorar la calidad de vida de los
sable y recreada. institución es el objetivo de ejercicios donde los alumnos alumnos afectados, con la
este programa. pudieron contemplar in situ las supervisión de expertos del
DIFEM.
56 MinusVal