Page 15 - min153
P. 15
y no me habla pero me mira y yo le lo que hoy todavía se cree que es el au- lo mejor de nuestros hijos y sus activi-
entiendo. Yo siempre le cuido, eso me tismo. Ésta exposición pretende mostrar dades. Son personas que tienen su sen-
gusta. Y entrar en su habitación y escu- que las personas con autismo son, ante sibilidad, sólo tenemos que transportar-
char música con él, darle sus juguetes y todo, personas y que, con los métodos nos a su campo para que nos la puedan
cuando entramos todos, los abuelos, educativos adecuados y los avances far- mostrar.”
mamá y Sara y bailamos, él ser ríe y es macológicos correspondientes, estas per-
divertido.” sonas alcanzan el pleno desarrollo dentro Por su parte, el director adjunto del
de sus capacidades. director general del IMSERSO, José Ma-
PERSONAS, ANTE TODO ría García Martín, felicitó a la Confedera-
ÁREAS TEMÁTICAS ción por el enfoque “modélico” de la
El objetivo de la exposición es princi- muestra, al hacer ver las necesidades
palmente la difusión del Autismo, dando En cuanto a las imágenes que se expo- desde el punto de vista de las personas
una información real sobre las personas nen en la exposición, se realizó previa- afectadas.
con este síndrome abarcando todas las mente un concurso de fotografía entre
edades y aspectos de la vida de una per- nuestras entidades cuyo jurado eligió Finalmente, la directora técnica del
sona afectada. Para ello se han recogido aquellas fotografías, por área temática, que Real Patronato sobre Discapacidad, Na-
imágenes de la vida cotidiana, en los talle- consideró mejores entre las diferentes tividad Enjuto, indicó que la muestra
res de sus respectivos centros de las dife- asociaciones miembros. Cada una de las ayuda “a sentir como estas personas
rentes asociaciones españolas, momentos fotografías ganadoras encabeza una de las sienten, a participar de su vida en la es-
de ocio etc... que tiene lugar en nuestras 6 áreas temáticas en las que se distribuye cuela, en el empleo y con sus familiares
asociaciones. la Exposición. y amigos.”
Es importante para nosotros como co- La muestra consta de 35 paneles con A la inauguración también acudieron el
lectivo romper, a través de las imágenes, los que se logra un acercamiento al públi- vicepresidente ejecutivo de Fundación
co destinatario lo más eficaz posible. Las ONCE, Alberto Durán y la directora de
áreas en que se agrupan son: 1. Comunica- Área de Programación y Concertación
ción: así avanzamos; 2. Escuela: vamos a Asistencial de la Obra Social de Caja Ma-
aprender; 3. Talleres: construimos nuestro drid, María Fernanda Ayán.
futuro; 4. Empleo con Apoyo: nuestro gra-
nito de arena; 5.Familia y Entorno: nuestro Otro objetivo importante de la mues-
cariño; 6. Ocio y Tiempo Libre: ¡a pasarlo tra ha sido el dotar a la exposición de
bien! movilidad para que las entidades miem-
bro de Autismo-España puedan disfrutar
La Confederación Autismo-España de ella. Para ello se ha diseñado una ex-
inauguró la exposición el pasado día 14 posición portátil, de fácil desplazamiento,
de Septiembre en la Escuela de Volunta- montaje y desmontaje. De esta manera
riado donde ha permanecido expuesta logramos hacer difusión y divulgación del
hasta el 30 de Septiembre. El presiden- autismo por toda España. Por ahora está
te de Autismo-España, José Antonio previsto que la Exposición “Acércate a
García Villar, señaló en el acto de inau- las Personas con Autismo” se exponga en
guración “se ha concebido para mostrar Ávila los días 20, 21 y 22 de Octubre y en
Santiago de Compostela los días 4, 5 y 6
de Noviembre.
ESCUELA DE VOLUNTARIADO,
SEDE DE LA EXPOSICIÓN
La Escuela de Voluntariado de Madrid acogió desde el 14 al 30 de sep-
tiembre la exposición “Acércate a las personas con Autismo”.
La Escuela de Voluntariado de Madrid es una iniciativa de la Dirección
General de Inmigración, Cooperación y Voluntariado del Área de Gobier-
no, de Empleo y Servicios a la ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid,
destinada fundamentalmente a potenciar la actividad formativa del volun-
tariado.
Desde marzo de 2004, la escuela está gestionada por la Fundación Luis
Vives, entidad que tiene como uno de sus objetivos principales prestar
apoyo, asesoramiento y asistencia a las entidades no lucrativas que traba-
jan en el ámbito de la acción social.
MinusVal 15
entiendo. Yo siempre le cuido, eso me tismo. Ésta exposición pretende mostrar dades. Son personas que tienen su sen-
gusta. Y entrar en su habitación y escu- que las personas con autismo son, ante sibilidad, sólo tenemos que transportar-
char música con él, darle sus juguetes y todo, personas y que, con los métodos nos a su campo para que nos la puedan
cuando entramos todos, los abuelos, educativos adecuados y los avances far- mostrar.”
mamá y Sara y bailamos, él ser ríe y es macológicos correspondientes, estas per-
divertido.” sonas alcanzan el pleno desarrollo dentro Por su parte, el director adjunto del
de sus capacidades. director general del IMSERSO, José Ma-
PERSONAS, ANTE TODO ría García Martín, felicitó a la Confedera-
ÁREAS TEMÁTICAS ción por el enfoque “modélico” de la
El objetivo de la exposición es princi- muestra, al hacer ver las necesidades
palmente la difusión del Autismo, dando En cuanto a las imágenes que se expo- desde el punto de vista de las personas
una información real sobre las personas nen en la exposición, se realizó previa- afectadas.
con este síndrome abarcando todas las mente un concurso de fotografía entre
edades y aspectos de la vida de una per- nuestras entidades cuyo jurado eligió Finalmente, la directora técnica del
sona afectada. Para ello se han recogido aquellas fotografías, por área temática, que Real Patronato sobre Discapacidad, Na-
imágenes de la vida cotidiana, en los talle- consideró mejores entre las diferentes tividad Enjuto, indicó que la muestra
res de sus respectivos centros de las dife- asociaciones miembros. Cada una de las ayuda “a sentir como estas personas
rentes asociaciones españolas, momentos fotografías ganadoras encabeza una de las sienten, a participar de su vida en la es-
de ocio etc... que tiene lugar en nuestras 6 áreas temáticas en las que se distribuye cuela, en el empleo y con sus familiares
asociaciones. la Exposición. y amigos.”
Es importante para nosotros como co- La muestra consta de 35 paneles con A la inauguración también acudieron el
lectivo romper, a través de las imágenes, los que se logra un acercamiento al públi- vicepresidente ejecutivo de Fundación
co destinatario lo más eficaz posible. Las ONCE, Alberto Durán y la directora de
áreas en que se agrupan son: 1. Comunica- Área de Programación y Concertación
ción: así avanzamos; 2. Escuela: vamos a Asistencial de la Obra Social de Caja Ma-
aprender; 3. Talleres: construimos nuestro drid, María Fernanda Ayán.
futuro; 4. Empleo con Apoyo: nuestro gra-
nito de arena; 5.Familia y Entorno: nuestro Otro objetivo importante de la mues-
cariño; 6. Ocio y Tiempo Libre: ¡a pasarlo tra ha sido el dotar a la exposición de
bien! movilidad para que las entidades miem-
bro de Autismo-España puedan disfrutar
La Confederación Autismo-España de ella. Para ello se ha diseñado una ex-
inauguró la exposición el pasado día 14 posición portátil, de fácil desplazamiento,
de Septiembre en la Escuela de Volunta- montaje y desmontaje. De esta manera
riado donde ha permanecido expuesta logramos hacer difusión y divulgación del
hasta el 30 de Septiembre. El presiden- autismo por toda España. Por ahora está
te de Autismo-España, José Antonio previsto que la Exposición “Acércate a
García Villar, señaló en el acto de inau- las Personas con Autismo” se exponga en
guración “se ha concebido para mostrar Ávila los días 20, 21 y 22 de Octubre y en
Santiago de Compostela los días 4, 5 y 6
de Noviembre.
ESCUELA DE VOLUNTARIADO,
SEDE DE LA EXPOSICIÓN
La Escuela de Voluntariado de Madrid acogió desde el 14 al 30 de sep-
tiembre la exposición “Acércate a las personas con Autismo”.
La Escuela de Voluntariado de Madrid es una iniciativa de la Dirección
General de Inmigración, Cooperación y Voluntariado del Área de Gobier-
no, de Empleo y Servicios a la ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid,
destinada fundamentalmente a potenciar la actividad formativa del volun-
tariado.
Desde marzo de 2004, la escuela está gestionada por la Fundación Luis
Vives, entidad que tiene como uno de sus objetivos principales prestar
apoyo, asesoramiento y asistencia a las entidades no lucrativas que traba-
jan en el ámbito de la acción social.
MinusVal 15