Page 10 - min153
P. 10
AGENDA Coordinación: Cristina Fariñas
DEPDENE DLAENCIA
Proposición no de ley 100 millones de euros para
el Sistema Nacional de
sobre la situación familiar Dependencia
T odos los grupos parla- Lo que persigue esta propuesta es El Gobierno va a desti- greso de los Diputados, “su
mentarios con represen- evitar que se produzcan situaciones nar 100 millones de grupo parlamentario presen-
tación parlamentaria en de desigualdad social por causa de la euros para los gastos tará una enmienda al proyec-
el Congreso, PSOE, PP, discapacidad y mejorar la protección que genere la puesta to de Ley de los Presupues-
CiU,ERC, IU-IC, CC y Grupo Mix- dispensada a las familias. Asimismo en marcha de los servicios tos Generales del Estado en
to suscribieron por unanimidad también reclama que se asegure la del sistema nacional de la que propondrá que se
una proposición no de Ley, en la atención a las familias con personas dependencia y facilitar la doble la cantidad de dinero
que insta al Gobierno a elaborar discapacitadas mediante una presta- coherencia entre las actua- destinado a la dependencia.
un estudio sobre la situación ción que propicie a éstas alcanzar ciones del Estado, Comunida- Según la presidenta de los
actual de la protección familiar que una vida autónoma e independiente. des Autónomas y Corpora- trabajadores sociales, Ana
tienen las personas discapacitadas, ciones Locales, según estable- María Aguilar: “con el presu-
el pasado mes de septiembre. Los grupos parlamentarios pro- cen los Presupuestos Gene- puesto actual, las prioridades
ponen revisar, sin perjudicar el rales del Estado para 2006. deberían centrarse en la ayu-
Además, todas las formaciones actual grado de protección, la regu- da a domicilio y en las pres-
piden al ejecutivo, según informa lación sobre las prestaciones que En este sentido, y tal como taciones que suponen la per-
Servimedia, que desde el diálogo reciben las personas discapacitadas. expuso la diputada de IU- manencia en el hogar, ya que
social con las organizaciones ICV Carme García en la la mayoría de las personas
representativas del sector, tome Esta proposición no de Ley ha comisión no permanente dependientes quieren estar
las medidas necesarias para sido elaborada en colaboración para las políticas integrales en sus casas”.
“reformar el sistema de cara a con el Comité Español de las Per- de la discapacidad del Con-
garantizar un adecuado nivel de sonas con Discapacidad, CERMI,
suficiencia de las prestaciones”. antes de su debate en la Comi-
sión del Pacto de Toledo.
La dependencia, Trabajadores sociales: garantía de acceso a
prioridad del las prestaciones básicas
IMSERSO
Con el objetivo de lograr la zación o no a la seguridad social las prestaciones” a ningún benefi-
Un Real Decreto aprobado universalización y conso- deben ser argumentos que provo- ciario.
por el Consejo de Minis- lidación del sistema públi- quen discriminación alguna”.
tros,a propuesta del minis- co de servicios sociales, Asimismo se refirió al importan-
tro de Trabajo y Asuntos la presidenta del consejo general En este sentido, agregó que los tísimo papel que juegan los ayunta-
Sociales, Jesús Caldera, refuerza la de colegios oficiales de diploma- trabajadores sociales sí están a mientos en el Sistema Nacional de
estructura del IMSERSO,con el obje- dos en Trabajo Social, Ana María favor del copago, pero siempre la Dependencia por ser las corpo-
tivo de afrontar el reto de la aten- Aguilar Manjón, defiende el esta- que vaya en relación con las posi- raciones que por proximidad, pres-
ción a las personas dependientes. blecimiento de un marco norma- bilidades económicas de los usua- tan los servicios “de mejor manera
tivo de ámbito estatal que garan- rios y que “no limite el acceso a y más rápidamente”.
El Real Decreto atribuye a este tice el acceso a las prestaciones
organismo las funciones del ministe- básicas a todos los ciudadadanos,
rio de Trabajo y Asuntos Sociales, en con independencia de su lugar de
materia de personas mayores (a residencia.
excepción del reconocimiento y el
pago de las pensiones contributivas), En la comisión no permanente
entre las que se encuentran las polí- para las políticas integrales de la
ticas dedicadas a las protección de discapacidad en el Congreso de
las personas en situación de depen- los Diputados, Ana María Aguilar
dencia y las destinadas a la promo- afirmó:“ni la capacidad económica,
ción del envejecimiento activo. ni la ubicación geográfica, o la coti-
10 MinusVal
DEPDENE DLAENCIA
Proposición no de ley 100 millones de euros para
el Sistema Nacional de
sobre la situación familiar Dependencia
T odos los grupos parla- Lo que persigue esta propuesta es El Gobierno va a desti- greso de los Diputados, “su
mentarios con represen- evitar que se produzcan situaciones nar 100 millones de grupo parlamentario presen-
tación parlamentaria en de desigualdad social por causa de la euros para los gastos tará una enmienda al proyec-
el Congreso, PSOE, PP, discapacidad y mejorar la protección que genere la puesta to de Ley de los Presupues-
CiU,ERC, IU-IC, CC y Grupo Mix- dispensada a las familias. Asimismo en marcha de los servicios tos Generales del Estado en
to suscribieron por unanimidad también reclama que se asegure la del sistema nacional de la que propondrá que se
una proposición no de Ley, en la atención a las familias con personas dependencia y facilitar la doble la cantidad de dinero
que insta al Gobierno a elaborar discapacitadas mediante una presta- coherencia entre las actua- destinado a la dependencia.
un estudio sobre la situación ción que propicie a éstas alcanzar ciones del Estado, Comunida- Según la presidenta de los
actual de la protección familiar que una vida autónoma e independiente. des Autónomas y Corpora- trabajadores sociales, Ana
tienen las personas discapacitadas, ciones Locales, según estable- María Aguilar: “con el presu-
el pasado mes de septiembre. Los grupos parlamentarios pro- cen los Presupuestos Gene- puesto actual, las prioridades
ponen revisar, sin perjudicar el rales del Estado para 2006. deberían centrarse en la ayu-
Además, todas las formaciones actual grado de protección, la regu- da a domicilio y en las pres-
piden al ejecutivo, según informa lación sobre las prestaciones que En este sentido, y tal como taciones que suponen la per-
Servimedia, que desde el diálogo reciben las personas discapacitadas. expuso la diputada de IU- manencia en el hogar, ya que
social con las organizaciones ICV Carme García en la la mayoría de las personas
representativas del sector, tome Esta proposición no de Ley ha comisión no permanente dependientes quieren estar
las medidas necesarias para sido elaborada en colaboración para las políticas integrales en sus casas”.
“reformar el sistema de cara a con el Comité Español de las Per- de la discapacidad del Con-
garantizar un adecuado nivel de sonas con Discapacidad, CERMI,
suficiencia de las prestaciones”. antes de su debate en la Comi-
sión del Pacto de Toledo.
La dependencia, Trabajadores sociales: garantía de acceso a
prioridad del las prestaciones básicas
IMSERSO
Con el objetivo de lograr la zación o no a la seguridad social las prestaciones” a ningún benefi-
Un Real Decreto aprobado universalización y conso- deben ser argumentos que provo- ciario.
por el Consejo de Minis- lidación del sistema públi- quen discriminación alguna”.
tros,a propuesta del minis- co de servicios sociales, Asimismo se refirió al importan-
tro de Trabajo y Asuntos la presidenta del consejo general En este sentido, agregó que los tísimo papel que juegan los ayunta-
Sociales, Jesús Caldera, refuerza la de colegios oficiales de diploma- trabajadores sociales sí están a mientos en el Sistema Nacional de
estructura del IMSERSO,con el obje- dos en Trabajo Social, Ana María favor del copago, pero siempre la Dependencia por ser las corpo-
tivo de afrontar el reto de la aten- Aguilar Manjón, defiende el esta- que vaya en relación con las posi- raciones que por proximidad, pres-
ción a las personas dependientes. blecimiento de un marco norma- bilidades económicas de los usua- tan los servicios “de mejor manera
tivo de ámbito estatal que garan- rios y que “no limite el acceso a y más rápidamente”.
El Real Decreto atribuye a este tice el acceso a las prestaciones
organismo las funciones del ministe- básicas a todos los ciudadadanos,
rio de Trabajo y Asuntos Sociales, en con independencia de su lugar de
materia de personas mayores (a residencia.
excepción del reconocimiento y el
pago de las pensiones contributivas), En la comisión no permanente
entre las que se encuentran las polí- para las políticas integrales de la
ticas dedicadas a las protección de discapacidad en el Congreso de
las personas en situación de depen- los Diputados, Ana María Aguilar
dencia y las destinadas a la promo- afirmó:“ni la capacidad económica,
ción del envejecimiento activo. ni la ubicación geográfica, o la coti-
10 MinusVal