Page 49 - min151
P. 49
049MINUSVAL 8/6/05 01:50 am Página 49
NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S
Jornadas “Ocio, Inclusión y Discapacidad, un compromiso de todos” vo social, y tuvo lugar una mesa
redonda sobre experiencias perso-
Futuro Centro Integral de Ocio inclusivo nales llevada exclusivamente por
ponentes con discapacidad inte-
La presentación del Estudio “Proyecto de un Centro Integral de ocio de carácter inclusivo” lectual que contaron sus vivencias
fue el principal objetivo de las Jornadas organizadas por la Asociación de Recursos para la y necesidades de ocio y las difi-
Atención y Servicios a las personas con discapacidad intelectual y sus familias (ANTARES). cultades para llevarlas a cabo.
MADRID / MABEL PÉREZ-POLO Manuel Cuenca, director de la
Cátedra de Ocio y Discapacidad
ANTARES, desde sus ini- Mesa inaugural de las jornadas de Ocio, Inclusión y Discapacidad Universidad de Deusto, señaló
cios en 1999, se fijó celebradas en Madrid que el ocio de las personas con
como meta primordial discapacidad tiene las mismas
para sus asociados garantizar un e inclusión, y tres transversales FEAPS-Madrid, FEMADDI, y características que el del resto de
servicio de ocio basado en sus como participación, calidad y Autismo Madrid, expertos la sociedad, y recordó el cambio
gustos e intereses, donde pudie- sostenibilidad. ponentes del mundo científico y producido en el siglo XXI al reco-
ran elegir libremente y realizar universidades españolas, de la nocerlo como “un derecho de
actividades motivadoras y agra- Además deberá reunir los Comunidad de Madrid y del todos por la equiparación de opor-
dables, para mejorar su calidad elementos necesarios para satis- Ayuntamiento madrileño, del tunidades y la aprobación de una
de vida. Todo ello, según Loli facer las necesidades personales IMSERSO -con Jesús Diaz legislación más inclusiva”. Cuen-
Enrique, vicepresidenta de la básicas con servicios sociales de Pereira, jefe del Area de Gestión ca afirmó que hay una estrecha
Asociación, con recursos ade- base, de relación y encuentro, de Programas de Discapacita- relación entre ocio y bienestar, y
cuados dirigidos al disfrute de su con salas de encuentro, club dos-, de entidades privadas y que el concepto de ocio ha dado
derecho a servicios y programas joven o ludoteca; educativas, centros, pusieron de manifiesto un paso más: el de ser felices con
de ocio con calidad, profesiona- con ludotecas y programas; cul- los distintos aspectos del ocio, los demás, es un ocio digno y soli-
lizados e inclusivos en la comu- turales, con servicios y progra- el cambio que supone este con- dario.
nidad donde viven, aspectos mas, teatro, biblioteca, cursos y cepto en este siglo, sus benefi-
reflejados en el Estudio presen- conferencias; y las de actividad cios para todas las personas, y Entre las conclusiones, Loli
tado en estas Jornadas, cuya ela- física, con equipamientos y pro- se destacó el papel esencial del Enrique, resumió su pensamiento
boración realizó la Cátedra de gramas deportivos. movimiento asociativo para la respecto al ocio inclusivo, en el
Ocio de la Universidad de Deus- práctica del ocio inclusivo de convencimiento de que el Proyec-
to por encargo de ANTARES. El Proyecto fue presentado las personas con discapacidad, to de Centro Integral “va a dar
por Roberto San Salvador del al ser espacios plurales donde la lugar a un antes y un después en el
OFERTA Y DEMANDA Instituto de Estudios de la Cáte- solidaridad y la comunicación mundo del ocio de las personas
dra de Ocio de la Universidad de son referentes básicos para la con discapacidad intelectual”.
El estudio respecto al Centro Deusto, y su proyección virtual defensa de sus derechos.
Integral de Ocio, que se ubicará realizada por el director general Centro
en el barrio madrileño de Mira- de C.P. Estudios Técnicos de También se debatieron las res- integral
sierra, muestra un análisis de la Arquitectura, Carlos Pinilla. ponsabilidades de las distintas de ocio
oferta de ocio comunitaria y Administraciones en el derecho
asociativa, de la demanda de COMPROMISOS de las personas con discapacidad Se extiende en una parcela
ocio ciudadana y del colectivo intelectual al ocio, así como el de 5.000 m2 y será un edifi-
de personas con discapacidad En las Jornadas celebradas progresivo compromiso de las cio de 3 plantas (1.100 m2
intelectual de la Comunidad de en el Centro Alfredo Krauss de entidades privadas con este objeti- cada una) con infraestructu-
Madrid, su capital y en el distri- Madrid, con la colaboración de ras al aire libre, en un entorno
to Fuencarral-El Pardo, destina- de parque urbano. La 1ªplan-
da a cerca de 10.000 personas ta con salas polivalentes para
con discapacidad en la zona. formación, la 2ª para Adminis-
tración y Consultas Médicas,
En principio, el estudio que y la última planta se reserva
profundiza con detalle en todos para residencia y vivienda con
las áreas trabajadas, apuesta por 4 dormitorios, y como centro
cinco ideas fundamentales para de respiro, entre otros usos.
el Centro, equipamiento, proxi- Habrá, entre otros, servicios
midad, polivalencia, integración de Apoyo, Unidad de Investi-
gación y Servicios Generales.
MinusVal 49
NOTICIAS / A G E N T E S S O C I A L E S
Jornadas “Ocio, Inclusión y Discapacidad, un compromiso de todos” vo social, y tuvo lugar una mesa
redonda sobre experiencias perso-
Futuro Centro Integral de Ocio inclusivo nales llevada exclusivamente por
ponentes con discapacidad inte-
La presentación del Estudio “Proyecto de un Centro Integral de ocio de carácter inclusivo” lectual que contaron sus vivencias
fue el principal objetivo de las Jornadas organizadas por la Asociación de Recursos para la y necesidades de ocio y las difi-
Atención y Servicios a las personas con discapacidad intelectual y sus familias (ANTARES). cultades para llevarlas a cabo.
MADRID / MABEL PÉREZ-POLO Manuel Cuenca, director de la
Cátedra de Ocio y Discapacidad
ANTARES, desde sus ini- Mesa inaugural de las jornadas de Ocio, Inclusión y Discapacidad Universidad de Deusto, señaló
cios en 1999, se fijó celebradas en Madrid que el ocio de las personas con
como meta primordial discapacidad tiene las mismas
para sus asociados garantizar un e inclusión, y tres transversales FEAPS-Madrid, FEMADDI, y características que el del resto de
servicio de ocio basado en sus como participación, calidad y Autismo Madrid, expertos la sociedad, y recordó el cambio
gustos e intereses, donde pudie- sostenibilidad. ponentes del mundo científico y producido en el siglo XXI al reco-
ran elegir libremente y realizar universidades españolas, de la nocerlo como “un derecho de
actividades motivadoras y agra- Además deberá reunir los Comunidad de Madrid y del todos por la equiparación de opor-
dables, para mejorar su calidad elementos necesarios para satis- Ayuntamiento madrileño, del tunidades y la aprobación de una
de vida. Todo ello, según Loli facer las necesidades personales IMSERSO -con Jesús Diaz legislación más inclusiva”. Cuen-
Enrique, vicepresidenta de la básicas con servicios sociales de Pereira, jefe del Area de Gestión ca afirmó que hay una estrecha
Asociación, con recursos ade- base, de relación y encuentro, de Programas de Discapacita- relación entre ocio y bienestar, y
cuados dirigidos al disfrute de su con salas de encuentro, club dos-, de entidades privadas y que el concepto de ocio ha dado
derecho a servicios y programas joven o ludoteca; educativas, centros, pusieron de manifiesto un paso más: el de ser felices con
de ocio con calidad, profesiona- con ludotecas y programas; cul- los distintos aspectos del ocio, los demás, es un ocio digno y soli-
lizados e inclusivos en la comu- turales, con servicios y progra- el cambio que supone este con- dario.
nidad donde viven, aspectos mas, teatro, biblioteca, cursos y cepto en este siglo, sus benefi-
reflejados en el Estudio presen- conferencias; y las de actividad cios para todas las personas, y Entre las conclusiones, Loli
tado en estas Jornadas, cuya ela- física, con equipamientos y pro- se destacó el papel esencial del Enrique, resumió su pensamiento
boración realizó la Cátedra de gramas deportivos. movimiento asociativo para la respecto al ocio inclusivo, en el
Ocio de la Universidad de Deus- práctica del ocio inclusivo de convencimiento de que el Proyec-
to por encargo de ANTARES. El Proyecto fue presentado las personas con discapacidad, to de Centro Integral “va a dar
por Roberto San Salvador del al ser espacios plurales donde la lugar a un antes y un después en el
OFERTA Y DEMANDA Instituto de Estudios de la Cáte- solidaridad y la comunicación mundo del ocio de las personas
dra de Ocio de la Universidad de son referentes básicos para la con discapacidad intelectual”.
El estudio respecto al Centro Deusto, y su proyección virtual defensa de sus derechos.
Integral de Ocio, que se ubicará realizada por el director general Centro
en el barrio madrileño de Mira- de C.P. Estudios Técnicos de También se debatieron las res- integral
sierra, muestra un análisis de la Arquitectura, Carlos Pinilla. ponsabilidades de las distintas de ocio
oferta de ocio comunitaria y Administraciones en el derecho
asociativa, de la demanda de COMPROMISOS de las personas con discapacidad Se extiende en una parcela
ocio ciudadana y del colectivo intelectual al ocio, así como el de 5.000 m2 y será un edifi-
de personas con discapacidad En las Jornadas celebradas progresivo compromiso de las cio de 3 plantas (1.100 m2
intelectual de la Comunidad de en el Centro Alfredo Krauss de entidades privadas con este objeti- cada una) con infraestructu-
Madrid, su capital y en el distri- Madrid, con la colaboración de ras al aire libre, en un entorno
to Fuencarral-El Pardo, destina- de parque urbano. La 1ªplan-
da a cerca de 10.000 personas ta con salas polivalentes para
con discapacidad en la zona. formación, la 2ª para Adminis-
tración y Consultas Médicas,
En principio, el estudio que y la última planta se reserva
profundiza con detalle en todos para residencia y vivienda con
las áreas trabajadas, apuesta por 4 dormitorios, y como centro
cinco ideas fundamentales para de respiro, entre otros usos.
el Centro, equipamiento, proxi- Habrá, entre otros, servicios
midad, polivalencia, integración de Apoyo, Unidad de Investi-
gación y Servicios Generales.
MinusVal 49