Page 44 - min151
P. 44
044 17/6/05 23:14 Página 44
NOTICIAS / N A C I O N A L
Convenio entre el Instituto Cervantes, el IMSERSO y la Fundación ONCE de cumplir 14 años, encargado
de promover universalmente la
Acceso a la Sociedad de la información enseñanza, el estudio y el uso
de las personas con discapacidad del español. A partir de la
firma de este convenio, el
MADRID/ MINUSVAL Instituto Cervantes, a través de
la Oficina del Español en la
Fomentar la implantación César Antonio Molina, Angel Rodríguez Castedo y Luis Crespo, tras Sociedad de la Información
de tecnologías que facili- la firma del convenio (OESI), difundirá en su Portal
ten el acceso de las perso- de las Tecnologías Lingüísticas
nas con discapacidad a los ser- tor del Instituto Cervantes; para la Cooperación e Integra- los proyectos y actividades
vicios de la Sociedad de la Ángel Rodríguez Castedo, ción Laboral de Personas con sobre tecnologías lingüísticas
Información, favorecer el uso director general del IMSERSO; Discapacidad. para personas con discapaci-
de las nuevas tecnologías lin- y Luis Crespo Asenjo, director dad que desarrollen el IMSER-
güísticas en español y todas general de la Fundación ONCE El Instituto Cervantes es un SO, a través del CEAPAT, y la
aquellas acciones que garanti- organismo público, que acaba Fundación ONCE. Ambas
cen la accesibilidad web en entidades incluirán en sus res-
español a discapacitados. Estos pectivos sitios web al Instituto
son los principales objetivos del Cervantes como entidad cola-
convenio firmado por César boradora y a tal efecto realiza-
Antonio Molina Sánchez, direc- rán un enlace directo a las
páginas electrónicas del citado
portal.
Concluyó el proceso de normalización de inmigrantes
tarios de Estado de Inmigración de normalización por cuanto “ha
y Emigración, Consuelo Rumí; permitido que afloraran casi
y de la Seguridad Social, 700.000 empleos en tres meses
Octavio Granado. Caldera califi- lo que tendrá efectos sociales y
có como “un éxito” el proceso económicos muy importantes”.
Jesús Caldera visitó las oficinas de la Seguridad Social, acompaña- Creada la Oficina Permanente
da de Consuelo Rumí Especializada del CND
MADRID/ JUAN MANUEL VILLA de la entrega de algún certifi- C onstituido como un instrumento eficaz contra la discriminación y
cado se encuentran 61.111, la falta de igualdad de oportunidades para las personas con dis-
El balance final del pro- mientras que 21.670 han sido capacidad, este Organismo del Consejo Nacional de la
ceso de normalización rechazadas. En cuanto a los Discapacidad (CND) ve regulados su estructura y funcionamiento tras la
de inmigrantes ha tenido sectores de actividad, la mayo- aprobación el 26 de marzo de la Orden TAS 736/2005, de 17 de marzo.
como resultado la presenta- ría de las solicitudes corres- La Oficina Permanente del CND depende orgánicamente de la Dirección
ción de 690.679 solicitudes de ponden a empleos en el hogar General de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad
regularización presentadas por con un 31,67 %del total, a este y contará con la colaboración del movimiento asociativo de personas
empresarios con el fin de lega- sector le siguen la construcción con discapacidad y sus familias.
lizar la situación los trabajado- (20,76%), el campo (14,61%)
res extranjeros que trabajan en y la hostelería (10,36%). FUNCIONES
la economía sumergida.
El ministro de Trabajo y • Asesorar y apoyar legalmente a las víctimas de discriminación por
Del total de solicitudes pre- Asuntos Sociales, Jesús Caldera, razón de discapacidad.
sentadas la Administración ha realizó la presentación del balan-
admitido 607.898, pendientes ce del proceso, junto a los secre- • Estudiar y analizar las denuncias.
• Colaborar con los órganos judiciales y administrativos en los asuntos
que éstos le requieran.
• Proponer al Pleno del Consejo Nacional de la Discapacidad aquellas
medidas y decisiones que prevengan las situaciones de discriminación.
• Elaborar un Informe anual de la situación de igualdad de oportunida-
des, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con
discapacidad y sus familias.
44 MinusVal
NOTICIAS / N A C I O N A L
Convenio entre el Instituto Cervantes, el IMSERSO y la Fundación ONCE de cumplir 14 años, encargado
de promover universalmente la
Acceso a la Sociedad de la información enseñanza, el estudio y el uso
de las personas con discapacidad del español. A partir de la
firma de este convenio, el
MADRID/ MINUSVAL Instituto Cervantes, a través de
la Oficina del Español en la
Fomentar la implantación César Antonio Molina, Angel Rodríguez Castedo y Luis Crespo, tras Sociedad de la Información
de tecnologías que facili- la firma del convenio (OESI), difundirá en su Portal
ten el acceso de las perso- de las Tecnologías Lingüísticas
nas con discapacidad a los ser- tor del Instituto Cervantes; para la Cooperación e Integra- los proyectos y actividades
vicios de la Sociedad de la Ángel Rodríguez Castedo, ción Laboral de Personas con sobre tecnologías lingüísticas
Información, favorecer el uso director general del IMSERSO; Discapacidad. para personas con discapaci-
de las nuevas tecnologías lin- y Luis Crespo Asenjo, director dad que desarrollen el IMSER-
güísticas en español y todas general de la Fundación ONCE El Instituto Cervantes es un SO, a través del CEAPAT, y la
aquellas acciones que garanti- organismo público, que acaba Fundación ONCE. Ambas
cen la accesibilidad web en entidades incluirán en sus res-
español a discapacitados. Estos pectivos sitios web al Instituto
son los principales objetivos del Cervantes como entidad cola-
convenio firmado por César boradora y a tal efecto realiza-
Antonio Molina Sánchez, direc- rán un enlace directo a las
páginas electrónicas del citado
portal.
Concluyó el proceso de normalización de inmigrantes
tarios de Estado de Inmigración de normalización por cuanto “ha
y Emigración, Consuelo Rumí; permitido que afloraran casi
y de la Seguridad Social, 700.000 empleos en tres meses
Octavio Granado. Caldera califi- lo que tendrá efectos sociales y
có como “un éxito” el proceso económicos muy importantes”.
Jesús Caldera visitó las oficinas de la Seguridad Social, acompaña- Creada la Oficina Permanente
da de Consuelo Rumí Especializada del CND
MADRID/ JUAN MANUEL VILLA de la entrega de algún certifi- C onstituido como un instrumento eficaz contra la discriminación y
cado se encuentran 61.111, la falta de igualdad de oportunidades para las personas con dis-
El balance final del pro- mientras que 21.670 han sido capacidad, este Organismo del Consejo Nacional de la
ceso de normalización rechazadas. En cuanto a los Discapacidad (CND) ve regulados su estructura y funcionamiento tras la
de inmigrantes ha tenido sectores de actividad, la mayo- aprobación el 26 de marzo de la Orden TAS 736/2005, de 17 de marzo.
como resultado la presenta- ría de las solicitudes corres- La Oficina Permanente del CND depende orgánicamente de la Dirección
ción de 690.679 solicitudes de ponden a empleos en el hogar General de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad
regularización presentadas por con un 31,67 %del total, a este y contará con la colaboración del movimiento asociativo de personas
empresarios con el fin de lega- sector le siguen la construcción con discapacidad y sus familias.
lizar la situación los trabajado- (20,76%), el campo (14,61%)
res extranjeros que trabajan en y la hostelería (10,36%). FUNCIONES
la economía sumergida.
El ministro de Trabajo y • Asesorar y apoyar legalmente a las víctimas de discriminación por
Del total de solicitudes pre- Asuntos Sociales, Jesús Caldera, razón de discapacidad.
sentadas la Administración ha realizó la presentación del balan-
admitido 607.898, pendientes ce del proceso, junto a los secre- • Estudiar y analizar las denuncias.
• Colaborar con los órganos judiciales y administrativos en los asuntos
que éstos le requieran.
• Proponer al Pleno del Consejo Nacional de la Discapacidad aquellas
medidas y decisiones que prevengan las situaciones de discriminación.
• Elaborar un Informe anual de la situación de igualdad de oportunida-
des, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con
discapacidad y sus familias.
44 MinusVal