Page 62 - min150
P. 62
062-063MINUSVAL 1/4/05 00:24 Página 62

Reportaje

incuenta personas
con y sin discapacidad
se han lanzado a la
aventura inolvidable
de recorrer la ruta
del Xacobeo, entre

CArzua y Santiago de
Compostela en
bicicletas adaptadas, un total
de 35 kilómetros en dos días,
por caminos a veces demasiado
empinados y suelos
resbaladizos, organizado por
la Fundación También.

MADRID RUTA XACOBEO
Marisa Domínguez
Fotos: Fundación También EL CAMINO DE S
EN BICICLETAS A
El grupo participante de esta
aventura era heterogéneo, deporte es una vía que no sólo te per- de algún voluntario y también algún
de todas las edades, desde mite integrarte sino que, también con peregrino que encontrábamos en el
los once hasta los cincuen- él, aprendes a superarte día a día”, mati- camino”, continúa explicando Mª Luz.
ta años, algunos ya vetera- za Mª Luz”). (Te enseña a ser indepen-
nos de la bicicleta y otros más novatos. diente y eso es algo muy importante “Sin la ayuda de los voluntarios
Pero lo importante era congeniar, algo porque todas tus capacidades salen con habría sido imposible aunque el recorri-
que han conseguido. más fuerzas.Yo era deportista, jugaba al do era muy bonito y haciéndolo tran-
baloncesto y pensé que el deporte para quilamente no resultaba duro. Estaban
“La experiencia ha sido maravillosa. La mí había acabado pero gracias a la Fun- bien pensadas las etapas”, añade Luis
posibilidad de estar en contacto directo dación También, veo que mi vida depor- Carnicero, otro de los participantes y
con la naturaleza y con el paisaje precioso. tiva tiene continuación y eso me hace veterano en estas lides. “Tengo una
Ha sido una aventura para repetir”, asegu- sentir mejor a todos los niveles. De paraplejía a la altura de la tercera vérte-
ra Mª Luz del Río, participante de la ruta. quedarme en casa sin hacer nada a bra dorsal. Esta es la primera vez que
hacer todo esto… Es increíble”, añade. utilizaba este tipo de bicicletas y la
“Antes de perder la pierna derecha a experiencia ha sido estupenda. No tenía
nivel de la cadera, me gustaba mucho Aunque el recorrido estaba perfecta- ni idea de cómo funcionaban y ha sido
montar en bicicleta”, explica. “Para aco- mente estudiado por la organización, no más sencillo de lo que me esperaba,
plarme a la bicicleta adaptada no tuve nin- se podían evitar tramos donde había pero más cansado de lo que imaginaba.
gún problema. La primera etapa la realicé pendientes muy empinadas y suelos res- Al principio, me costó un poco dominar
con la prótesis pero, la segunda etapa, la baladizos. “Había tramos complicados la bicicleta pero enseguida se le coge el
hice sin ella porque al ser desarticulada la pero para ello siempre había una mano truco”, asegura.
cadera, mi encaje de adaptación a la pró-
tesis es una cesta pélvica de material duro
que me cubre toda la cintura y por lo tan-
to iba más cómoda sin ella. Pero no ten-
go que llevar ningún tipo de adaptación
secundaria para ir en bicicleta”, aclara.

SUPERARSE A TRAVÉS
DEL DEPORTE

“Para toda persona que sufre una dis-
capacidad su objetivo es superarla. El

62 MinusVal
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67