Page 56 - min150
P. 56
056MINUSVAL 20/4/05 11:09 pm Página 56

BREVES NOTICIAS / R E S TO D E L M U N D O

SOCIABILIDAD, ESPECÍFICA EN Análisis de la Protección social pública en la OCDE
SÍNDROME DE DOWN
La sociabilidad, es el rasgo más La necesidad de aumentar las oportunidades de cada persona con políticas sociales activas
acusado en la personalidad del sín- favorables para todos, fue la principal conclusión del encuentro entre los ministros de Asuntos
drome de Down, según señaló Sociales de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
Deborah Fidler, psicóloga experta en
Personalidad y Motivación de la cientes prestaciones para las per-
Universidad de Colorado (EEUU) en sonas que no pueden trabajar,
la jornada de clausura de este VI como son las de invalidez, que,
Symposium Internacional sobre la según la OCDE, deben encami-
Especificidad en el Síndrome de narse a promover empleo y mayo-
Down celebrado en febrero pasado res inversiones en ese sentido.
en la UIB, cuyo objetivo fue lograr
aislar los rasgos que definen a este CONCLUSIONES
síndrome y lo distinguen de cualquier
otro. Según sus palabras,“la dificul- MADRID / MINUSVAL por lo que esta organización se Abandonar la idea de que situa-
tad a la hora de resolver tareas junto compromete a estudiar las políti- ciones como la de los padres solos,
con una gran sociabilidad, constituye Infancia, familia, discapacidad, cas adecuadas para los jóvenes trabajadores mayores, personas
un conjunto de rasgos que define Seguridad Social y sistemas discapacitados. con discapacidad y beneficiarios
específicamente la personalidad del de pensiones fueron objeto de de una ayuda social a largo plazo,
síndrome de Down durante su desa- estudio específico, con una inci- Se pidió a la OCDE que exa- impiden trabajar, es otra de las con-
rrollo temprano”. El envejecimiento dencia especial en temas puntua- mine un equilibrio justo entre clusiones extraídas de este encuen-
temprano es otro factor añadido a les como la calidad de vida y bie- políticas sociales activas, sancio- tro, donde se pide que la reconside-
las personas con este síndrome, lo nestar de los menores y sus fami- nes e iniciativas financieras a ración sobre la estrategia de la
que les produce depresión. Asimismo, lias, la proyección económica y grupos donde están los excluidos OCDE en empleo permita definir
se detecta en este colectivo, una gran social futura de los sistemas de del mercado laboral; que impulse políticas que pongan punto final a
incidencia del Alzheimer. jubilación, la situación de las per- mejores políticas sociales y fami- la exclusión del mercado laboral.
sonas con discapacidad en el mer- liares para que la juventud pueda
VISIÓN 2005, CONFERENCIA cado laboral, y el nuevo balance llegar a la edad adulta convenien- Como principales retos de los
MUNDIAL SOBRE DISCAPACI- entre derechos y responsabilida- temente, ampliando las medidas países integrantes de la OCDE,
DAD VISUAL des en la seguridad social. de conciliación de vida familiar y figuran la mejora del equilibrio
Chequeos visuales, tratamientos clí- profesional para potenciar opor- intergeneracional, la mejora sus-
nicos, rehabilitación para la integra- PETICIONES tunidades, especialmente en las tancial de la sostenibilidad social y
ción, epidemiología y ceguera en el mujeres; medidas de acompaña- financiera de los sistemas de jubi-
mundo, fueron los principales temas En esta reunión de alto nivel se miento social para paliar rupturas lación que promuevan el envejeci-
de la Conferencia que se celebró en trataron temas como la reducción familiares, el cuidado de perso- miento activo y la independencia
Londres del 4 al 7 de abril, organiza- de la pobreza infantil para evitar nas dependientes, la enfermedad hacia el final de la vida. Finalmente,
da por el Real Instituto Nacional de que se prolongue a las futuras o la pérdida del empleo. Y entre se concluyó que el tratamiento de
los Ciegos (RNB). generaciones de cara a su bienes- otros puntos, se solicitaron sufi- los desafíos en la política social
Más de dos mil ponentes de todo el tar y el de sus familias; el rol de debe poner el punto de mira en
mundo, entre oftalmólogos, optome- las políticas sociales en el apoyo a toda la colectividad, desde los tra-
tristas, expertos en rehabilitación y estas últimas y la necesidad de bajadores y las organizaciones
académicos, y resto de participantes analizar las consecuencias econó- hasta la propia Administración.
expusieron en Londres, en ésta, la micas y sociales de las reformas
mayor Conferencia Mundial sobre de los sistemas de jubilación indi- ESTADOS UNIDOS Chip contra la degeneración macular
discapacidad visual, los últimos tra- viduales, modernizándolos.
bajos de investigación, y experien- Investigadores de la Universidad Johns Hopkins, de Baltimore (EE.UU.) han
cias prácticas en el tratamiento de Los miembros de la OCDE diseñado un sistema para recuperar la visión a las personas con degenera-
este tipo de discapacidad. estiman imprescindible la revi- ción macular, la principal causa de ceguera en el mundo. Se trata, como infor-
sión de las medidas sociales y ma la BBC de un chip informático que se coloca en la parte trasera del ojo
DÍA INTERNACIONAL DE LA laborales para que las personas humano, cuyo funcionamiento se produce conectándolo con una mini-cáma-
LENGUA DE SIGNOS con discapacidad puedan ocupar ra de vídeo construida dentro de las lentes que deberá usar el invidente.
La UNESCO celebró este Día inter- y mantener un puesto laboral
nacional con la convocatoria de nume- para su reinserción social activa, Las imágenes son captadas por la cámara y el chip las procesa para trasla-
rosos actos en todo el mundo, con un dar la información mediante impulsos que el cerebro puede interpretar.Aunque
claro protagonismo en la comunidad la calidad no es muy grande, permitirá reconocer rostros humanos y objetos.
sorda internacional, al rendirse home-
naje a la Lengua de Signos. La UNES- El diseño ha sido obra del profesor Gislin Dagnelie, de la Universidad
CO, con esta efemérides que tuvo Johns Hopkins, de Baltimore. Las pruebas con seres humanos se llevarán a
lugar el 21 de febrero, quiere dedicar cabo en el transcurso del próximo año.
en 2005, el Día Internacional de la
Lengua Materna a las lenguas de sig-
nos que existen en el mundo.

56 MinusVal
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61