Page 4 - min148
P. 4
Notas
Premios contra la violencia hacia las mujeres “Braillín”;
un muñeco
MADRID / CRISTINA FARIÑAS que enseña
Braille
Los premios “Instituto Acto de homenaje a las víctimas de la violencia contra las mujeres
de la Mujer contra la en el que se encontraba Jesús Caldera, ministro de Trabajo y Asuntos MADRID / CRISTINA FARIÑAS
Violencia hacia las Sociales y familiares de las víctimas
Mujeres” para medios Con el objetivo de fomen-
de comunicación y agencias de modalidad de prensa en Charo ño de la mujer en la modalidad tar la integración social
publicidad por trabajos dirigi- Nogueira del diario “El País” y de publicidad. entre niños y niñas con y
dos a combatir la violencia “el Mundo.es”, en el programa En su sexta edición estos pre- sin discapacidad visual, na-
contra las mujeres, así como “Hoy por hoy” de la cadena Ser mios pretenden reconocer el ce Braillín el muñeco que enseña
para destacar su contribución en radio, en los servicios infor- valor social de los medios de el lenguaje Braille. Fue presentado
en la tarea de sensibilizar a la mativos de Euskal Telebista en comunicación y las agencias de por la ONCE y laAsociación de la
sociedad sobre la gravedad de televisión y las campañas elabo- publicidad en la erradicación de la Investigación de la Industria del
este problema, fueron entrega- radas por el Instituto extreme- violencia que sufren las mujeres. Juguete,AIJU,el pasado mes de no-
dos por el ministro de Trabajo viembre en la sede de la ONCE.
y Asuntos Sociales, Jesús Cal- Este muñeco familiariza a los
dera. niños con el sistema de lectura y
En este acto el ministro estuvo escritura Braille, que consiste en
acompañado por la secretaria signos de relieve para poder leer
general de políticas de igualdad, a través del tacto, y les enseña a
Soledad Murillo y la directora respetar y aceptar la diversidad
general del Instituto de la Mujer, como un elemento enriquecedor.
Rosa Mª Peris. El muñeco fue creado enArgenti-
Los premios han sido dotados na por una profesora que trabaja
de nueve mil euros en cada con niños y niñas con discapaci-
modalidad y han recaído en la dad visual y consiguió un premio
en el concurso de investigación
Premio a la mejor práctica en el CEADAC educativa sobre experiencias es-
colares, en la modalidad de mate-
U na experiencia lleva- de centro especializado en la Una muestra de la terapia rial didáctico, que todos los años
da a cabo en el área atención directa a personas ocupacional que se realiza convoca la ONCE, según expuso
de rehabilitación con daño cerebral sobreve- en el CEADAC Luz Laine,directora de Educación
que ha consistido nido. de la ONCE.
en el “Diseño e implantación El segundo componente de la cual se han llegado a estable- Vicente Ruiz, director adjunto de
del proceso de valoración de práctica presentada es el proce- cer las medidas de salud, de Servicios Sociales de la ONCE
admisión del cliente externo so de diseño e implantación del neurorehabilitación, a utilizar afirmó que el modelo educativo
y del protocolo de medidas protocolo de medidas de neu- en el centro como propias del de esta organización pretende
de neurorehabilitación ha rorehabilitación a utilizar como mismo. alcanzar las mayores cuotas de
sido objeto de premio a la propio del centro. integración posibles.
mejor práctica, por el minis- En la exposición de motivos de
terio de Administraciones la Orden la creación del centro
Públicas, en su cuarta edi- responde a la necesidad ,evi-
ción, al Centro Estatal de denciada por algunos grupos
Atención al Daño Cerebral, portadores de discapacidad, de
CEADAC. ofrecer una respuesta cada vez
La práctica incluye dos activi- más especializada, en la medida
dades asistenciales interrela- que los avances tecnológicos y
cionadas: la investigación lo permita,
El primer componente es el como es el caso del daño cere-
diseño e implantación del bral sobrevenido.
proceso de valoración para la La presente práctica incluye,
admisión de cliente externo pues, como segundo compo-
del CEADAC, en su calidad nente, el proceso a través del
4 MinusVal
Premios contra la violencia hacia las mujeres “Braillín”;
un muñeco
MADRID / CRISTINA FARIÑAS que enseña
Braille
Los premios “Instituto Acto de homenaje a las víctimas de la violencia contra las mujeres
de la Mujer contra la en el que se encontraba Jesús Caldera, ministro de Trabajo y Asuntos MADRID / CRISTINA FARIÑAS
Violencia hacia las Sociales y familiares de las víctimas
Mujeres” para medios Con el objetivo de fomen-
de comunicación y agencias de modalidad de prensa en Charo ño de la mujer en la modalidad tar la integración social
publicidad por trabajos dirigi- Nogueira del diario “El País” y de publicidad. entre niños y niñas con y
dos a combatir la violencia “el Mundo.es”, en el programa En su sexta edición estos pre- sin discapacidad visual, na-
contra las mujeres, así como “Hoy por hoy” de la cadena Ser mios pretenden reconocer el ce Braillín el muñeco que enseña
para destacar su contribución en radio, en los servicios infor- valor social de los medios de el lenguaje Braille. Fue presentado
en la tarea de sensibilizar a la mativos de Euskal Telebista en comunicación y las agencias de por la ONCE y laAsociación de la
sociedad sobre la gravedad de televisión y las campañas elabo- publicidad en la erradicación de la Investigación de la Industria del
este problema, fueron entrega- radas por el Instituto extreme- violencia que sufren las mujeres. Juguete,AIJU,el pasado mes de no-
dos por el ministro de Trabajo viembre en la sede de la ONCE.
y Asuntos Sociales, Jesús Cal- Este muñeco familiariza a los
dera. niños con el sistema de lectura y
En este acto el ministro estuvo escritura Braille, que consiste en
acompañado por la secretaria signos de relieve para poder leer
general de políticas de igualdad, a través del tacto, y les enseña a
Soledad Murillo y la directora respetar y aceptar la diversidad
general del Instituto de la Mujer, como un elemento enriquecedor.
Rosa Mª Peris. El muñeco fue creado enArgenti-
Los premios han sido dotados na por una profesora que trabaja
de nueve mil euros en cada con niños y niñas con discapaci-
modalidad y han recaído en la dad visual y consiguió un premio
en el concurso de investigación
Premio a la mejor práctica en el CEADAC educativa sobre experiencias es-
colares, en la modalidad de mate-
U na experiencia lleva- de centro especializado en la Una muestra de la terapia rial didáctico, que todos los años
da a cabo en el área atención directa a personas ocupacional que se realiza convoca la ONCE, según expuso
de rehabilitación con daño cerebral sobreve- en el CEADAC Luz Laine,directora de Educación
que ha consistido nido. de la ONCE.
en el “Diseño e implantación El segundo componente de la cual se han llegado a estable- Vicente Ruiz, director adjunto de
del proceso de valoración de práctica presentada es el proce- cer las medidas de salud, de Servicios Sociales de la ONCE
admisión del cliente externo so de diseño e implantación del neurorehabilitación, a utilizar afirmó que el modelo educativo
y del protocolo de medidas protocolo de medidas de neu- en el centro como propias del de esta organización pretende
de neurorehabilitación ha rorehabilitación a utilizar como mismo. alcanzar las mayores cuotas de
sido objeto de premio a la propio del centro. integración posibles.
mejor práctica, por el minis- En la exposición de motivos de
terio de Administraciones la Orden la creación del centro
Públicas, en su cuarta edi- responde a la necesidad ,evi-
ción, al Centro Estatal de denciada por algunos grupos
Atención al Daño Cerebral, portadores de discapacidad, de
CEADAC. ofrecer una respuesta cada vez
La práctica incluye dos activi- más especializada, en la medida
dades asistenciales interrela- que los avances tecnológicos y
cionadas: la investigación lo permita,
El primer componente es el como es el caso del daño cere-
diseño e implantación del bral sobrevenido.
proceso de valoración para la La presente práctica incluye,
admisión de cliente externo pues, como segundo compo-
del CEADAC, en su calidad nente, el proceso a través del
4 MinusVal