Page 68 - min141
P. 68
LasONG´S tienen la palabra

D esde su creación ASOCIACIÓN PROYECTOS A CORTO Y
en junio de 1994, "SAN JUAN" LARGO PLAZO
la Asociación San Piso tutelado San Juan:
Juan, trabaja para CENTRO DE • Vivienda unifamiliar con capaci-
ofrecer fórmulas que favorez- PEDAGOGÍA
can la plena integración social CURATIVA Y dad para cuatro personas nece-
de personas cuyas particula- TERAPIA SOCIAL sitadas de cuidados especiales
ridades las hacen especiales y y dos tutores acompañantes.
dependientes. Para este Ana Oneida • Fecha prevista de la actividad,
hacer, esta asociación desa- Borges Medina septiembre 2003.
rrolla su actividad a través de Casas hogar San Juan:
la pedagogía curativa y tera- PRESIDENTA • Proyecto de construcción de
pia social de orientación una casa hogar con capacidad
antroposógicas. Esta forma de ciales, desarrolla sus actividades granja, huerto escuela para para 10 beneficiarios, familia
hacer, que comenzó su desa- en horario de 8.00 a 17.00. De niños y jóvenes, en horario de acogida y educadores.
rrollo en Suiza, en el año lunes a viernes. de 17.00 a 19.30. De lunes a • Proyecto en fase de elabora-
1924 de la mano del pedago- viernes. ción.
go austriaco Rudolf Steiner, En un ambiente familiar, con Ampliación de las plazas en
está presente en los cinco servicio de transporte y come- Programas que se desarro- régimen de externado.
continentes y cuenta con más dor el programa contempla llan para llevar a cabo los dife- • Ampliación de las infraes-
de 800 centros que dan res- actividades: rentes objetivos: tructuras existentes.
puesta a niños, jóvenes y • De diagnóstico, terapeúticas • voluntariado nacional, y de • Creación de nuevas estructu-
adultos (personas necesitadas ras en la comarca.
de cuidados especiales), de y curativas, cooperación internacional, • Debemos trabajar para evitar
manera integral considerando • De atención y cuidados, • formación continúa del equi- en la medida de lo posible los
la totalidad humana de cada • Educativas y de formación estigmas sociales que el pro-
individuo (cuerpo, alma y po multidisciplinar, greso y la técnica hacen
espíritu). laboral, y responsabilidad • congreso de personas depen- muchas veces de las situacio-
social, nes sociales en las que estas
Es obvio que cada situación • Socioculturales, dientes, personas se ven envueltas.
de dependencia requiere una • Actividades artísticas y • feria internacional de artesa- • Debemos garantizar el pleno
acción determinada: apoyo • Campos de vacaciones. derecho de vivir en plena
médico terapeútico, cuidados Programa de pedagogía nía, libertad en el seno de su
y atención, educación, forma- curativa "La espiral": activida- • actos culturales, exposicio- sociedad, fomentando el desa-
ción y vida laboral, vida social des artísticas, terapeúticas y rrollo individual y la capacidad
y cultural, atención domicilia- nes, jornadas de teatro y de autodeterminación.
ria, centros de día, comunida- • publicaciones, el entredicho y • Debemos contribuir a través
des de vida, casas hogar, de estructuras sociales que
aldeas. artículos especializados. teniendo en cuenta la diversi-
dad, tiendan a crear armonio-
En tanto que organización, OBJETIVOS sas comunidades de vida en
representante de personas las que al lado de estas per-
necesitadas de cuidados espe- Desde su creación el centro los aspectos innatos de la sonas, familiares, tutores, equi-
ciales dependientes, entende- pos educativos y de acompa-
mos que: estas acciones de pedagogía curativa y tera- sociedad: ñamiento e instituciones, sea-
deben estar destinadas a mos capaces de construir
mejorar las condiciones de pia social San Juan, dirige sus • aspectos jurídicos (a la par comunidades vivas, comunida-
vida de las personas discapa- des activas que garanticen una
citadas, garantizando la inclu- pasos a dar respuestas realis- de los derechos se encuentran sociedad para todos.
sión de las personas de plena
dependencia, que muchas tas a las necesidades indivi- los deberes), Toda comunidad es un órga-
veces aun hoy en día, son los no vivo que cubriendo sus eta-
grandes excluidos dentro de duales de sus beneficiarios. • aspectos económicos (todo pas de desarrollo escribe su
los excluidos. propia biografía. La Asociación
Durante estos primeros años, desarrollo económico debe ser San Juan y su centro de peda-
ACTIVIDADES gogía curativa y terapia social
El programa de terapia social todos nuestros esfuerzos se contemplado desde la frater- de la zona sur de Tenerife es la
que nos ocupa.
destinado a personas adultas concentraron en desarrollar y nidad, poniendo la economía
necesitadas de cuidadados espe-
consolidar un centro en al servicio de lo humano y no

externado de carácter comar- a la inversa),

cal, que comenzó dando res- • aspectos culturales (toda

puesta a 8 beneficiarios (22 persona tiene derecho a la

en la actualidad), sus familias libertad cultural sin discrimi-

y municipios de procedencia, nación de igual a igual en dig-

con la puesta en marcha de nidad y derechos).

programas de: atención y cui- Asociación “San Juan”
dados, acompañamiento tera- Centro de Pedagogía Curativa y

peútico, educación, formación Terapia Social.

laboral y sociocultural. C/Manuel Bello Ramos,56 bajo

Nuestra comunidad triangu- trasera

la su actividad centrándose en 38670 Adeje-Santa Cruz de Tenerife

MinusVal 67
   63   64   65   66   67   68   69