Page 61 - min141
P. 61
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE LA MUJER
EN LA UNIÓN EUROPEA DE CIEGOS
“Somos ciudadanos como los demás,
queremos y podemos participar”
Madrid / Marisa Domínguez Lobo Fotos / Ja
R epresentante tam- “En mi país, en realidad, mucha envidia
bién de la EBU en el determinadas normativas consigo en mi p
Foro Europeo de para ayudar a las mujeres
Discapacidad (EDF), están pensadas más para Mujer y disca
Comisión de Comu-
nicación y Campañas, Birgitta J. los hombres” En el Primer
Bokland es responsable en Holan- cional sobre M
da de Relaciones Internacionales un tema que ya está resuelto. “Las ins- dad, celebrado
de la Federación de Ciegos y Defi- tancias políticas tienen otras cosa que Valencia, Lydia
cientes Visuales. hacer, las mujeres tan desarrolladas e nueva presiden
incluidas que no nos podemos que- peo de Mujer
Holanda, un país integrador jar…”, protesta. “Sin embargo en España doble barrera q
se ha conseguido la colaboración directa rar la mujer
Lleva un año viviendo es Espa- con el CERMI y con el Ministerio de Tra- representada e
ña, donde se desenvuelve bien. En bajo y Asuntos Sociales y algunos orga- mujeres y en ám
esto ha ayudado mucho su cono- nismos. Me parece maravilloso y me da nas con discapa
cimiento del español: las barreras de que nunca
del lenguaje son importantes. habían llegado
está de acuerd
“Mi país es muy pequeño y la mento. Para est
vista la tienes que tener hacia fue- las mujeres ha
ra y adaptarte”, explica. “Los dientes con los proble
holandeses somos negociantes, y si quie- se han olvidado de sus
res negociar tienes que estar abierto y capacidad. Y los disc
adaptarte a diferentes culturas. España, mente lo mismo.
sin embargo, es un país más grande y no “En mi país todavía
ha tenido tanto la necesidad de mirar hacer. Las leyes, a pri
hacia fuera. Esto es la base por la que en neutro, pero, en real
Holanda aceptamos casi todo y nada es normativas para ayud
raro, hay tanta gente de diversas cultu- discapacidad están p
ras…” los hombres. Por eje
servicio de taxi a pre
Sin embargo en esta aceptación hay público para las perso
matices, todo es relativo. Es el caso, por dad y mayores subv
ejemplo, de la mujer. En este sentido administraciones loca
parece que ya se ha conseguido la plena este servicio esta
igualdad y sin embargo aún queda mucho hombres que van en
por hacer. Por ello, las dificultades son
mayores ya que se da por hecho que es
60 MinusVal
EN LA UNIÓN EUROPEA DE CIEGOS
“Somos ciudadanos como los demás,
queremos y podemos participar”
Madrid / Marisa Domínguez Lobo Fotos / Ja
R epresentante tam- “En mi país, en realidad, mucha envidia
bién de la EBU en el determinadas normativas consigo en mi p
Foro Europeo de para ayudar a las mujeres
Discapacidad (EDF), están pensadas más para Mujer y disca
Comisión de Comu-
nicación y Campañas, Birgitta J. los hombres” En el Primer
Bokland es responsable en Holan- cional sobre M
da de Relaciones Internacionales un tema que ya está resuelto. “Las ins- dad, celebrado
de la Federación de Ciegos y Defi- tancias políticas tienen otras cosa que Valencia, Lydia
cientes Visuales. hacer, las mujeres tan desarrolladas e nueva presiden
incluidas que no nos podemos que- peo de Mujer
Holanda, un país integrador jar…”, protesta. “Sin embargo en España doble barrera q
se ha conseguido la colaboración directa rar la mujer
Lleva un año viviendo es Espa- con el CERMI y con el Ministerio de Tra- representada e
ña, donde se desenvuelve bien. En bajo y Asuntos Sociales y algunos orga- mujeres y en ám
esto ha ayudado mucho su cono- nismos. Me parece maravilloso y me da nas con discapa
cimiento del español: las barreras de que nunca
del lenguaje son importantes. habían llegado
está de acuerd
“Mi país es muy pequeño y la mento. Para est
vista la tienes que tener hacia fue- las mujeres ha
ra y adaptarte”, explica. “Los dientes con los proble
holandeses somos negociantes, y si quie- se han olvidado de sus
res negociar tienes que estar abierto y capacidad. Y los disc
adaptarte a diferentes culturas. España, mente lo mismo.
sin embargo, es un país más grande y no “En mi país todavía
ha tenido tanto la necesidad de mirar hacer. Las leyes, a pri
hacia fuera. Esto es la base por la que en neutro, pero, en real
Holanda aceptamos casi todo y nada es normativas para ayud
raro, hay tanta gente de diversas cultu- discapacidad están p
ras…” los hombres. Por eje
servicio de taxi a pre
Sin embargo en esta aceptación hay público para las perso
matices, todo es relativo. Es el caso, por dad y mayores subv
ejemplo, de la mujer. En este sentido administraciones loca
parece que ya se ha conseguido la plena este servicio esta
igualdad y sin embargo aún queda mucho hombres que van en
por hacer. Por ello, las dificultades son
mayores ya que se da por hecho que es
60 MinusVal