Page 59 - min141
P. 59
NOTICIAS / R E S TO D E L M U N D O
España: sede del XV Congreso Mundial BREVES
de Personas Sordas
ONU, CONVENCIÓN SOBRE
Profundizar en el análisis de la situación de la comunidad sorda en el ámbito internacional es DISCAPACIDAD
el objetivo del foro Mundial de personas sordas que se celebrará en Madrid en el año 2007. La Convención de la ONU sobre
derechos de las personas con disca-
MADRID / MINUSVAL en los países en vías de desa- servicios del resto de los ciuda- pacidad pasa a la fase de redacción
rrollo. danos. Promover de forma tras la reunión del Comité“Ad Hoc”
España ha sido el país activa entre sus organizaciones de la ONU en NuevaYork en junio
seleccionado para orga- Tanto la Oficina de Turismo miembros una mayor interac- pasado. Representantes guberna-
nizar este evento tras la de España como las distintas ción de cara a implantar en mentales de 27 países con presencia
defensa de nuestra candidatura instituciones han apoyado la común la planificación del tra- de todas las regiones del mundo, 12
por parte de la Confederación propuesta de la CNSE que bajo con seguimiento en el de las ONG acreditadas ante el
Nacional de Sordos de España espera con este foro seguir plano internacional es su prin- Comité donde concurran todas las
(CNSE) durante la Asamblea de avanzando en el reconoci- cipal política de actuación. discapacidades, y otro más de una
la Federación Mundial de Per- miento legal de la Lengua de institución nacional de derechos
sonas Sordas (WFD) de julio Signos en España. humanos, formarán el Grupo deTra-
pasado, en la que participaron bajo, que se reunirá en NuevaYork
1.797 delegados representando WFD en 2004. El texto, en formato accesi-
a los 86 países convocados. ble, se redactará en todas las len-
Fundada durante el Primer guas oficiales de la ONU.
Entre los distintos aspectos congreso Mundial de Sordos http://www.un.org/esa/socdev/enable/
que se abordarán en este desarrollado en Roma en 1951,
encuentro mundial figuran la la WFD tiene como objetivos LA OMS CONTRA EL CÁNCER
situación de las distintas len- erradicar las barreras de la La Organización Mundial de la
guas de signos en el mundo, comunicación y la mejora de Salud (OMS), el Programa de
los avances científicos y tec- la actual situación de la Len- Naciones Unidas para el Entorno
nológicos, la educación, la gua de Signos, la educación de (PNUE) y otros organismos del pro-
cultura, así como conocer el las personas sordas, el acceso a yecto INTERSUN han lanzado un
estado de las personas sordas la información y a los mismos módulo escolar con medidas de pro-
tección contra el sol para evitar el
Jóvenes discapacitados, en julio pasado donde se pre- cáncer infantil, provocado por el
I Congreso Internacional sentaron conclusiones a políti- debilitamiento de la capa de ozono,
cos y legisladores. en tres folletos: guía para escuelas y
Concienciar a la socie- bio en la legislación en el dere- educadores con programas eficaces
dad sobre los derechos cho civil fue el objetivo de El Congreso se centró en de educación sobre el sol; materia-
de las personas con dis- este encuentro internacional implicar en un trabajo común les de educación práctica para
capacidad e impulsar un cam- celebrado en Swansea, (Gales) a jóvenes con discapacidad escuelas primarias y materiales de
de distintos países, para pla- evaluación de los programas.
Biomedicina y Nuevas Tecnologías para ciegos nificar actividades, promo- www.who.int/uv/.
III Premios Internacionales ONCE de I+D cionar el Año Europeo, sensi-
bilizar a la sociedad sobre “TODO ES POSIBLE”,
Estimular el conocimiento científico más avanzado de las bases sus derechos y presionar a DE CHRISTOPHER REEVE
biomédicas de la deficiencia visual, así como los desarrollos los legisladores en el refuer- Reeve, el conocido“Superman”, ha
e innovaciones tecnológicas de cualquier tipo que permitan zo de la legislación de los editado en España el libro que narra
corregir o superar las limitaciones de las personas con estas derechos civiles de estas per- con realismo sus vivencias a raíz de
deficiencias, es el objetivo de estos Premios de periodicidad bie- sonas.Más de un centenar de un accidente a lomos de un caballo,
nal que convoca la Organización Nacional de Ciegos Españoles (O.N.C.E.) jóvenes entre los doce y los que le dejó tetrapléjico en 1995. La
con un plazo de recepción de trabajos que concluye el 31 de mayo de 2004. 25 años de más de 30 países editora del libro esAleph Ediciones.
asistieron a este foro promo- El actor, firme apoyo de la investiga-
Las áreas de trabajo son: investigación biomédica sobre las bases de la vido por el Comisario euro- ción de las lesiones medulares, es
ceguera y las deficiencias visuales graves; investigación genética sobre peo para los Derechos de las vicepresidente de la Organización
síndromes causantes de sordoceguera para facilitar diagnósticos; desa- personas con discapacidad, Nacional de Discapacitados (NOD)
rrollo de las tecnologías de la información y comunicaciones; domótica Kevin Fitzpatrick, en el marco y presidente del Consejo deAdminis-
accesible para personas ciegas, y cualquier otro desarrollo científico que del Año Europeo de las perso- tración de la Fundación contra la
contribuya a la integración de las personas ciegas en la sociedad. nas con discapacidad. Parálisis Christopher Reeve.
Inf. www.christopherreeve.org
Bases y formularios disponibles: www.once.es/I+D
58 MinusVal
España: sede del XV Congreso Mundial BREVES
de Personas Sordas
ONU, CONVENCIÓN SOBRE
Profundizar en el análisis de la situación de la comunidad sorda en el ámbito internacional es DISCAPACIDAD
el objetivo del foro Mundial de personas sordas que se celebrará en Madrid en el año 2007. La Convención de la ONU sobre
derechos de las personas con disca-
MADRID / MINUSVAL en los países en vías de desa- servicios del resto de los ciuda- pacidad pasa a la fase de redacción
rrollo. danos. Promover de forma tras la reunión del Comité“Ad Hoc”
España ha sido el país activa entre sus organizaciones de la ONU en NuevaYork en junio
seleccionado para orga- Tanto la Oficina de Turismo miembros una mayor interac- pasado. Representantes guberna-
nizar este evento tras la de España como las distintas ción de cara a implantar en mentales de 27 países con presencia
defensa de nuestra candidatura instituciones han apoyado la común la planificación del tra- de todas las regiones del mundo, 12
por parte de la Confederación propuesta de la CNSE que bajo con seguimiento en el de las ONG acreditadas ante el
Nacional de Sordos de España espera con este foro seguir plano internacional es su prin- Comité donde concurran todas las
(CNSE) durante la Asamblea de avanzando en el reconoci- cipal política de actuación. discapacidades, y otro más de una
la Federación Mundial de Per- miento legal de la Lengua de institución nacional de derechos
sonas Sordas (WFD) de julio Signos en España. humanos, formarán el Grupo deTra-
pasado, en la que participaron bajo, que se reunirá en NuevaYork
1.797 delegados representando WFD en 2004. El texto, en formato accesi-
a los 86 países convocados. ble, se redactará en todas las len-
Fundada durante el Primer guas oficiales de la ONU.
Entre los distintos aspectos congreso Mundial de Sordos http://www.un.org/esa/socdev/enable/
que se abordarán en este desarrollado en Roma en 1951,
encuentro mundial figuran la la WFD tiene como objetivos LA OMS CONTRA EL CÁNCER
situación de las distintas len- erradicar las barreras de la La Organización Mundial de la
guas de signos en el mundo, comunicación y la mejora de Salud (OMS), el Programa de
los avances científicos y tec- la actual situación de la Len- Naciones Unidas para el Entorno
nológicos, la educación, la gua de Signos, la educación de (PNUE) y otros organismos del pro-
cultura, así como conocer el las personas sordas, el acceso a yecto INTERSUN han lanzado un
estado de las personas sordas la información y a los mismos módulo escolar con medidas de pro-
tección contra el sol para evitar el
Jóvenes discapacitados, en julio pasado donde se pre- cáncer infantil, provocado por el
I Congreso Internacional sentaron conclusiones a políti- debilitamiento de la capa de ozono,
cos y legisladores. en tres folletos: guía para escuelas y
Concienciar a la socie- bio en la legislación en el dere- educadores con programas eficaces
dad sobre los derechos cho civil fue el objetivo de El Congreso se centró en de educación sobre el sol; materia-
de las personas con dis- este encuentro internacional implicar en un trabajo común les de educación práctica para
capacidad e impulsar un cam- celebrado en Swansea, (Gales) a jóvenes con discapacidad escuelas primarias y materiales de
de distintos países, para pla- evaluación de los programas.
Biomedicina y Nuevas Tecnologías para ciegos nificar actividades, promo- www.who.int/uv/.
III Premios Internacionales ONCE de I+D cionar el Año Europeo, sensi-
bilizar a la sociedad sobre “TODO ES POSIBLE”,
Estimular el conocimiento científico más avanzado de las bases sus derechos y presionar a DE CHRISTOPHER REEVE
biomédicas de la deficiencia visual, así como los desarrollos los legisladores en el refuer- Reeve, el conocido“Superman”, ha
e innovaciones tecnológicas de cualquier tipo que permitan zo de la legislación de los editado en España el libro que narra
corregir o superar las limitaciones de las personas con estas derechos civiles de estas per- con realismo sus vivencias a raíz de
deficiencias, es el objetivo de estos Premios de periodicidad bie- sonas.Más de un centenar de un accidente a lomos de un caballo,
nal que convoca la Organización Nacional de Ciegos Españoles (O.N.C.E.) jóvenes entre los doce y los que le dejó tetrapléjico en 1995. La
con un plazo de recepción de trabajos que concluye el 31 de mayo de 2004. 25 años de más de 30 países editora del libro esAleph Ediciones.
asistieron a este foro promo- El actor, firme apoyo de la investiga-
Las áreas de trabajo son: investigación biomédica sobre las bases de la vido por el Comisario euro- ción de las lesiones medulares, es
ceguera y las deficiencias visuales graves; investigación genética sobre peo para los Derechos de las vicepresidente de la Organización
síndromes causantes de sordoceguera para facilitar diagnósticos; desa- personas con discapacidad, Nacional de Discapacitados (NOD)
rrollo de las tecnologías de la información y comunicaciones; domótica Kevin Fitzpatrick, en el marco y presidente del Consejo deAdminis-
accesible para personas ciegas, y cualquier otro desarrollo científico que del Año Europeo de las perso- tración de la Fundación contra la
contribuya a la integración de las personas ciegas en la sociedad. nas con discapacidad. Parálisis Christopher Reeve.
Inf. www.christopherreeve.org
Bases y formularios disponibles: www.once.es/I+D
58 MinusVal