Page 57 - min136
P. 57
057 2/10/02 18:07 Página 57

NOTICIAS / E U R O PA
Colaboración entre el Ministerio de Educación y Cultura y
Congreso Europeo de familias de deficientes auditivos

Familias en acción:
más que signos y palabras

El Congreso tuvo como meta principal potenciar y activar el movimiento asociativo europeo de
padres de discapacitados auditivos, celebrado en la Casa del Cordón de Burgos y organizado por el
IMSERSO y la Federación Española de Padres y Amigos de los Sordos, FIAPAS, a él acudieron
numerosos expertos con el objeto de presentar iniciativas, experiencias y conocimientos.

BURGOS/CRISTINA FARIÑAS una vez establecidos los progra- programa de videotecas de FIA- Mujer y
mas de screening de la audición PAS, dijo que el proyecto:
El evento trató de forma es imprescindible la interven- "Videoteca subtitulada para per- discapacidad
exhaustiva los temas de ción precoz, ya que así se apro- sonas sordas", tiene ya realizada
diagnóstico e intervención vechará el período crítico de la subtitulación de trescientas Valencia acogerá el primer Congre-
habilitadora precoz: abordaje plasticidad cerebral y se palia- películas que han sido distribui- so Internacional sobre Mujer y
global de la atención del niño con rán las alteraciones en el desa- das por toda España y se ha con- Discapacidad, del 27 de febrero al 1 de
discapacidad auditiva, la accesi- rrollo del lenguaje." seguido que prime el interés mayo de 2003. En el mundo hay cerca
bilidad e integración social, la social sobre el comercial. de 300 millones de mujeres con algún
atención y el apoyo a las familias ACCESIBILIDAD E INTEGRACIÓN tipo de discapacidad, mujeres que se
y la intervención educativa junto APOYO A LAS FAMILIAS sienten diferentes en múltiples ámbitos
a los estándares de calidad; temas Las ideas de esta mesa redon- de su vida diaria por las barreras que
que se desarrollaron a lo largo de da giraron principalmente en tor- El movimiento asociativo de han de superar de forma cotidiana y que
cinco paneles durante dos días de no a los avances de las nuevas familias en Europa fue un tema del les impiden el desarrollo de su autono-
intenso trabajo. tecnologías para lograr una gran que habló Silvana Baroni, presi- mía personal, social y laboral.
integración de las personas con denta de FEPEDA, quien afirmó
Jaime Marco, presidente de deficiencia auditiva unida a los que es un deber de la familia bus- Mejorar su calidad de vida y
CODEPEH, se refirió a los pro- logros en los medios de comuni- car las mejores soluciones posibles reflexionar en torno a las posibles
blemas del lenguaje diciendo cación, principalmente a través para el desarrollo del niño e inci- vías para fomentar su participación
que cuanto más tardío sea el tra- de la subtitulación. dió en el aspecto educativo seña- activa para conseguir su integración
tamiento de los problemas audi- lando que es necesaria la forma- social previa supresión de estereoti-
tivos o más altos sean los Cristina Rodríguez, directora ción continua del profesorado del pos sociales discriminadores es el
umbrales de la audición, más del Centro Estatal de Autonomía niño sordo. objetivo central de este novedoso
alterado estará éste. "Por todo lo Personal y Ayudas Técnicas, CEA- foro de rango europeo organizado
expresado anteriormente, –señaló PAT, destacó que las tecnologías La presidenta de FIAPAS, por la Consellería de Bienestar
tienen mucho que aportar a la par- María Angeles Figueredo, destacó Social de la Generalitat Valenciana
el ponente–, ticipación de las personas con dis- que "FIAPAS ha puesto en mar- junto con el Ministerio de Trabajo y
el diagnósti- capacidad auditiva, y señaló que cha un Servicio deAtención yApo- Asuntos Sociales a través del
co precoz es aunque en este sentido ha habido yo a Familias, SAAF, en sus aso- IMSERSO.
fundamental avances en urbanismo, transporte, ciaciones de padres federadas con
en las hipoa- comunicación y servicios, todavía un marco de desarrollo común: el El Congreso, declarado de interés
cusias infan- hay muchas barreras que salvar. programa de intervención familiar científico-sanitario por dicha Conse-
tiles, y de ahí en la atención temprana." llería y por el Ministerio de Sanidad
se infiere que Begoña Gómez, directora del y Consumo tendrá lugar en el Palacio
de Congresos de Valencia el próximo
Conclusiones año 2003, Año europeo de las perso-
nas con discapacidad, en coinciden-
• Familia, agente principal para el desarrollo de la persona con discapacidad auditiva. cia con el Día Internacional de la
• Los padres tienen el derecho y la obligación de velar por el cuidado de la salud y la educación de sus hijos sordos. Mujer.
• La detección precoz de la sordera debe abordarse con carácter universal.
• Mejorar la calidad de la educación de los niños sordos según los principios de normalización e integración. Información: Tel. 96 3865034
• Optimizar la formación del profesorado y de los especialistas. mujdusc_congreso@gva.es
• Acceso a la lengua oral y a las prótesis auditivas.

MinusVal 57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62