Page 51 - min136
P. 51
050-051 31/10/02 17:57 Página 51
NOTICIAS / N A C I O N A L
El daño cerebral, por la rehabilitación Seguridad
transdisciplinar
Social: los
La I Jornada del daño cerebral se centró en la rehabilitación de las personas
afectadas y el papel que juega en este sentido el Centro Estatal de Atención al Daño retos del
Cerebral, CEADAC, dependiente del IMSERSO, inaugurado en junio pasado.
siglo XXI
integrarse en
este mundo”, SANTANDER/ REINA G. RUBIO
dijo Antonio Hernández, presi-
dente de la Sociedad Española La Universidad Interna-
de Rehabilitación y Medicina cional Menéndez Pelayo
Física, SERMEF. de Santander ha explo-
rado el futuro de la Seguridad
Sede del CEADAC NEUROPSICOLOGÍA PROGRAMA REHABILITADOR Social para imaginar los cam-
bios que ya se vislumbran en el
MADRID / CRISTINA FARIÑAS Los avances en la valoración El modelo transdisciplinar es horizonte. El envejecimiento de
neuropsicológica del daño cere- el que defiende el CEADAC, la población, el trabajo atípico o
Después de la inaugura- bral los expuso María Jesús que consiste, según expuso el la construcción de Europa son
ción que corrió a cargo Benedet de la Facultad de Psico- equipo médico de este centro, algunos de estos desafíos.
del anterior ministro de logía de la Universidad Com- en la responsabilidad individual,
Trabajo y Asuntos Sociales, Juan plutense de Madrid: “se puede la escucha activa, la resolución Este seminario fue inaugurado
Carlos Aparicio, acompañado perder la capacidad del lengua- de conflictos y la valoración y por el secretario de Estado de la
por la secretaria general de je independientemente de las definición de objetivos. Seguridad Social, Gerardo
Asuntos Sociales, Concepción funciones cognitivas y este daño Camps, que manifestó: “los retos
Dancausa, se celebró este primer es localizable, y por otra parte, El neuropsicólogo, Álvaro de la Seguridad Social no se ago-
encuentro sobre daño cerebral, la comprensión verbal puede Bilbao habló sobre el papel de tan: nuevas formas de trabajo,
en el que la directora del Cen- resultar dañada”. El objetivo que este profesional en el centro: la nuevas tecnologías, nuevas
tro, Cristina Medina, destacó el persigue la valoración neuropsi- participación en el proceso de modalidades de contratación...,
hecho de que por primera vez en cológica según esta doctora con- preadmisión, la valoración com- pero si hay una revolución silen-
España se inaugura un centro de siste “en asignar la etiqueta diag- prensiva, los programas de reha- ciosa que va a cambiar la cultura
estas características, y “hemos nóstica más probable a un bilitación y los proyectos de de la jubilación va a ser el siste-
querido que coincidiera con unas individuo que acude a consultar, investigación y planificación. Asi- ma de jubilación gradual y flexi-
jornadas dedicadas a este tema”. y acerca del cual se sospecha una mismo, Purificación Aparicio, tra- ble impuesto recientemente”.
lesión cerebral”. bajadora social del centro se refi-
El centro es un proyecto inno- rió a que en el CEADAC se hace La libre circulación de traba-
vador para el IMSERSO, mono- Inmaculada Bori, del servicio un papel muy importante con las jadores dentro de la Comunidad
gráfico del daño cerebral sobre- de Rehabilitación Neurológica, familias y explicó exhaustiva- Europea plantea otro lance. Sería
venido o adquirido, con un señaló: “el papel de la medicina mente el proceso de admisión de necesario, según el profesor Fran-
tiempo de rehabilitación máxi- de rehabilitación es muy impor- una persona al centro. cisco Pérez de los Cobos, “crear
mo de 18 meses. tante ya que la lesión cerebral es un sistema para los trabajadores
la primera causa de discapacidad Objetivos de la migrantes de todos los períodos
El Centro tiene dos partes, la y la segunda de muerte”. Asimis- rehabilitación trabajados en cualquier país para
que se dedica a la atención espe- mo dijo que la lesión causa secue- el pago de las prestaciones. Se
cializada y la de ser centro de las cognitivas y neurológicas, • Prevenir y minimizar las com- trataría de que la Seguridad
referencia para crear programas déficits sensoriales, ya que es un Social no fuera un freno a la hora
de documentos para profesiona- problema multifactorial. Predo- plicaciones. de la libre circulación, esto impli-
les, consultoría o asistencia téc- mina en los jóvenes, sobre todo, caría una coordinación de todos
nica. Las familias son una parte por accidentes de tráfico. • Compensar el déficit sensitivo- los Sistemas de Seguridad Social,
importante en este proceso de no de la creación de un sistema
rehabilitación, ya que después la “El protagonista es el disca- motor. propio. Se debería extender la
persona tiene que volver a su pacitado, que es el que tiene que coordinación a los sistemas com-
mundo comunitario. • Sustituir las funciones perdidas o plementarios de pensiones”.
disminuidas.
• Adquirir la máxima indepen-
dencia enAVD.
• Proporcionar el máximo ajuste
psicológico.
• Favorecer la participación de la
familia y del paciente.
MinusVal 51
NOTICIAS / N A C I O N A L
El daño cerebral, por la rehabilitación Seguridad
transdisciplinar
Social: los
La I Jornada del daño cerebral se centró en la rehabilitación de las personas
afectadas y el papel que juega en este sentido el Centro Estatal de Atención al Daño retos del
Cerebral, CEADAC, dependiente del IMSERSO, inaugurado en junio pasado.
siglo XXI
integrarse en
este mundo”, SANTANDER/ REINA G. RUBIO
dijo Antonio Hernández, presi-
dente de la Sociedad Española La Universidad Interna-
de Rehabilitación y Medicina cional Menéndez Pelayo
Física, SERMEF. de Santander ha explo-
rado el futuro de la Seguridad
Sede del CEADAC NEUROPSICOLOGÍA PROGRAMA REHABILITADOR Social para imaginar los cam-
bios que ya se vislumbran en el
MADRID / CRISTINA FARIÑAS Los avances en la valoración El modelo transdisciplinar es horizonte. El envejecimiento de
neuropsicológica del daño cere- el que defiende el CEADAC, la población, el trabajo atípico o
Después de la inaugura- bral los expuso María Jesús que consiste, según expuso el la construcción de Europa son
ción que corrió a cargo Benedet de la Facultad de Psico- equipo médico de este centro, algunos de estos desafíos.
del anterior ministro de logía de la Universidad Com- en la responsabilidad individual,
Trabajo y Asuntos Sociales, Juan plutense de Madrid: “se puede la escucha activa, la resolución Este seminario fue inaugurado
Carlos Aparicio, acompañado perder la capacidad del lengua- de conflictos y la valoración y por el secretario de Estado de la
por la secretaria general de je independientemente de las definición de objetivos. Seguridad Social, Gerardo
Asuntos Sociales, Concepción funciones cognitivas y este daño Camps, que manifestó: “los retos
Dancausa, se celebró este primer es localizable, y por otra parte, El neuropsicólogo, Álvaro de la Seguridad Social no se ago-
encuentro sobre daño cerebral, la comprensión verbal puede Bilbao habló sobre el papel de tan: nuevas formas de trabajo,
en el que la directora del Cen- resultar dañada”. El objetivo que este profesional en el centro: la nuevas tecnologías, nuevas
tro, Cristina Medina, destacó el persigue la valoración neuropsi- participación en el proceso de modalidades de contratación...,
hecho de que por primera vez en cológica según esta doctora con- preadmisión, la valoración com- pero si hay una revolución silen-
España se inaugura un centro de siste “en asignar la etiqueta diag- prensiva, los programas de reha- ciosa que va a cambiar la cultura
estas características, y “hemos nóstica más probable a un bilitación y los proyectos de de la jubilación va a ser el siste-
querido que coincidiera con unas individuo que acude a consultar, investigación y planificación. Asi- ma de jubilación gradual y flexi-
jornadas dedicadas a este tema”. y acerca del cual se sospecha una mismo, Purificación Aparicio, tra- ble impuesto recientemente”.
lesión cerebral”. bajadora social del centro se refi-
El centro es un proyecto inno- rió a que en el CEADAC se hace La libre circulación de traba-
vador para el IMSERSO, mono- Inmaculada Bori, del servicio un papel muy importante con las jadores dentro de la Comunidad
gráfico del daño cerebral sobre- de Rehabilitación Neurológica, familias y explicó exhaustiva- Europea plantea otro lance. Sería
venido o adquirido, con un señaló: “el papel de la medicina mente el proceso de admisión de necesario, según el profesor Fran-
tiempo de rehabilitación máxi- de rehabilitación es muy impor- una persona al centro. cisco Pérez de los Cobos, “crear
mo de 18 meses. tante ya que la lesión cerebral es un sistema para los trabajadores
la primera causa de discapacidad Objetivos de la migrantes de todos los períodos
El Centro tiene dos partes, la y la segunda de muerte”. Asimis- rehabilitación trabajados en cualquier país para
que se dedica a la atención espe- mo dijo que la lesión causa secue- el pago de las prestaciones. Se
cializada y la de ser centro de las cognitivas y neurológicas, • Prevenir y minimizar las com- trataría de que la Seguridad
referencia para crear programas déficits sensoriales, ya que es un Social no fuera un freno a la hora
de documentos para profesiona- problema multifactorial. Predo- plicaciones. de la libre circulación, esto impli-
les, consultoría o asistencia téc- mina en los jóvenes, sobre todo, caría una coordinación de todos
nica. Las familias son una parte por accidentes de tráfico. • Compensar el déficit sensitivo- los Sistemas de Seguridad Social,
importante en este proceso de no de la creación de un sistema
rehabilitación, ya que después la “El protagonista es el disca- motor. propio. Se debería extender la
persona tiene que volver a su pacitado, que es el que tiene que coordinación a los sistemas com-
mundo comunitario. • Sustituir las funciones perdidas o plementarios de pensiones”.
disminuidas.
• Adquirir la máxima indepen-
dencia enAVD.
• Proporcionar el máximo ajuste
psicológico.
• Favorecer la participación de la
familia y del paciente.
MinusVal 51