Page 11 - min131
P. 11
10-13 Entrevista 18/12/2001 11:57 Página 13
de las mujeres mayores presenta unas peculiaridades impor-
tantes por la mayor propensión a determinadas situaciones
de discapacidad en función de la diferente evolución social
que coloca a las mujeres mayores en unas situaciones que
requieren necesidades especiales, fruto, evidentemente de
situaciones de discriminación, a lo largo de su vida. Por tanto,
es un tema importante el de las mujeres con discapacidad. En
este sentido, el documento hace una llamada de atención
como un tema que hay que abordar de un modo importante.
der las situaciones de discapacidad o minusvalía que en SERVICIOS SOCIALES Y GENERACIÓN
principio van a poderse producir en un período de años MAYOR
mayor.
¿Cómo se fomentará un desarrollo paralelo de ser-
La Asamblea Mundial para el Envejecimiento vicios sociales acorde con este “boom” de genera-
Madrid 2002, ¿cómo abordará el tema que incumbe ción mayor?
específicamente a las personas con discapacidad?
Hay un desafío importante, no inmediato, porque el “boom”
Una novedad importante dentro de la Estrategia se va a producir un poco más tarde, unos años más adelante,
Internacional de Acción, es la dirigida a aumentar la salud y el pero desde luego, tenemos que seguir tomando medidas ya y,
bienestar en la vejez; en el cual se han identificado seis áreas evidentemente, el marco de un desarrollo de servicios socia-
prioritarias al que se dirigen una serie de propuestas. Una de les que respondan a las necesidades de los mayores adecuada-
esas áreas de actuación es la relativa al envejecimiento en las mente, tiene que ir consolidándose y creciendo. Por tanto, está
personas mayores y las discapacidades. Es importante que claro que la estructura y la configuración de los servicios
ésto aparezca como un área de atención. Es una novedad sociales, tendrán que ir evolucionando, para intentar abordar
importante en un documento global de esta naturaleza, y es este desafío. Cuanto antes se sea más consciente de esa nece-
esencial en este contexto que los temas de envejecimiento y sidad, se sigan aplicando políticas, y se entienda la importancia
discapacidad sean considerados conjuntamente en muchos que tienen para su impacto en la vejez, antes podremos pro-
aspectos, y ello por dos razones: por un lado, al aumentar los fundizar en el diseño de los servicios sociales.
años de la vejez adquieren una importancia todavía mayor, si
cabe, los esfuerzos para asegurar que el umbral de la disca- En un futuro próximo, ¿se podría decir que las per-
pacidad que genera situaciones de minusvalía, no sólo no sonas mayores gozarán de una cobertura de todas
aumente, sino que se mantenga y sería deseable que dismi- las necesidades económicas y sociales?
nuyese, dentro de lo que se propone el documento de las
Naciones Unidas conlleva una serie de acciones importantes. Es un objetivo global que preside la actuación de la
Comunidad Internacional, y que las políticas de todos los
Por otro lado, hay otra línea de trabajo interesante en el países tienen y van a seguir teniendo como meta. La reali-
documento, que tiene que ver con un fenómeno que tam- zación plena de este objetivo, es lógicamente más comple-
bién es nuevo y es que la longevidad, no sólo llega a las jo, si bien la voluntad que debe existir en el ámbito de todos
pesonas que no tienen discapacidades, sino que también los países, es una condición previa.
está llegando a las personas con discapacidades, puesto que
las personas con discapacidad, están viviendo más y están ¿Qué otras cuestiones relacionadas con la discapa-
envejeciendo. Por este motivo, hay una consideración muy cidad se abordará en la II Asamblea?
importante para el mundo de la discapacidad y para el
ámbito de trabajo de la revista “Minusval”. Podemos decir por lo que acabamos de ver que la
Asamblea va a permitir una reflexión importante sobre
En materia de prevención de discapacidades y de investiga- cuestiones que se relacionan con la discapacidad. Es impor-
ción el documento señala que es muy importante, a la hora tante el tema de la salud mental que el propio documento
de abordar este tema, las cuestiones de género. La situación también ha identificado como una de las áreas a la que
debieran prestar atención todos los gobiernos para solu-
cionar los problemas de salud mental de las personas mayo-
res. Éste es un ámbito que figura también entre las materias
a tratar y que abre un área muy novedosa a la considera-
ción de un instrumento global como es la Estrategia
Internacional que se aprobará en Madrid el año que viene.
MinusVal 13
de las mujeres mayores presenta unas peculiaridades impor-
tantes por la mayor propensión a determinadas situaciones
de discapacidad en función de la diferente evolución social
que coloca a las mujeres mayores en unas situaciones que
requieren necesidades especiales, fruto, evidentemente de
situaciones de discriminación, a lo largo de su vida. Por tanto,
es un tema importante el de las mujeres con discapacidad. En
este sentido, el documento hace una llamada de atención
como un tema que hay que abordar de un modo importante.
der las situaciones de discapacidad o minusvalía que en SERVICIOS SOCIALES Y GENERACIÓN
principio van a poderse producir en un período de años MAYOR
mayor.
¿Cómo se fomentará un desarrollo paralelo de ser-
La Asamblea Mundial para el Envejecimiento vicios sociales acorde con este “boom” de genera-
Madrid 2002, ¿cómo abordará el tema que incumbe ción mayor?
específicamente a las personas con discapacidad?
Hay un desafío importante, no inmediato, porque el “boom”
Una novedad importante dentro de la Estrategia se va a producir un poco más tarde, unos años más adelante,
Internacional de Acción, es la dirigida a aumentar la salud y el pero desde luego, tenemos que seguir tomando medidas ya y,
bienestar en la vejez; en el cual se han identificado seis áreas evidentemente, el marco de un desarrollo de servicios socia-
prioritarias al que se dirigen una serie de propuestas. Una de les que respondan a las necesidades de los mayores adecuada-
esas áreas de actuación es la relativa al envejecimiento en las mente, tiene que ir consolidándose y creciendo. Por tanto, está
personas mayores y las discapacidades. Es importante que claro que la estructura y la configuración de los servicios
ésto aparezca como un área de atención. Es una novedad sociales, tendrán que ir evolucionando, para intentar abordar
importante en un documento global de esta naturaleza, y es este desafío. Cuanto antes se sea más consciente de esa nece-
esencial en este contexto que los temas de envejecimiento y sidad, se sigan aplicando políticas, y se entienda la importancia
discapacidad sean considerados conjuntamente en muchos que tienen para su impacto en la vejez, antes podremos pro-
aspectos, y ello por dos razones: por un lado, al aumentar los fundizar en el diseño de los servicios sociales.
años de la vejez adquieren una importancia todavía mayor, si
cabe, los esfuerzos para asegurar que el umbral de la disca- En un futuro próximo, ¿se podría decir que las per-
pacidad que genera situaciones de minusvalía, no sólo no sonas mayores gozarán de una cobertura de todas
aumente, sino que se mantenga y sería deseable que dismi- las necesidades económicas y sociales?
nuyese, dentro de lo que se propone el documento de las
Naciones Unidas conlleva una serie de acciones importantes. Es un objetivo global que preside la actuación de la
Comunidad Internacional, y que las políticas de todos los
Por otro lado, hay otra línea de trabajo interesante en el países tienen y van a seguir teniendo como meta. La reali-
documento, que tiene que ver con un fenómeno que tam- zación plena de este objetivo, es lógicamente más comple-
bién es nuevo y es que la longevidad, no sólo llega a las jo, si bien la voluntad que debe existir en el ámbito de todos
pesonas que no tienen discapacidades, sino que también los países, es una condición previa.
está llegando a las personas con discapacidades, puesto que
las personas con discapacidad, están viviendo más y están ¿Qué otras cuestiones relacionadas con la discapa-
envejeciendo. Por este motivo, hay una consideración muy cidad se abordará en la II Asamblea?
importante para el mundo de la discapacidad y para el
ámbito de trabajo de la revista “Minusval”. Podemos decir por lo que acabamos de ver que la
Asamblea va a permitir una reflexión importante sobre
En materia de prevención de discapacidades y de investiga- cuestiones que se relacionan con la discapacidad. Es impor-
ción el documento señala que es muy importante, a la hora tante el tema de la salud mental que el propio documento
de abordar este tema, las cuestiones de género. La situación también ha identificado como una de las áreas a la que
debieran prestar atención todos los gobiernos para solu-
cionar los problemas de salud mental de las personas mayo-
res. Éste es un ámbito que figura también entre las materias
a tratar y que abre un área muy novedosa a la considera-
ción de un instrumento global como es la Estrategia
Internacional que se aprobará en Madrid el año que viene.
MinusVal 13