Page 58 - min130
P. 58
60-61 R. Mundo 12/11/2001 18:18 Página 60

NOTICIAS / R E S TO D E L M U N D O

Bienestar para las personas mayores en el mundo Aparicio, la secretaria general
de Asuntos Sociales, Concep-
“Construir una sociedad para todas ción Dancausa, el comisario
las edades” de la Asamblea, Aurelio Fer-
nández y la directora del cen-
La II Asamblea Mundial sobre envejecimiento en el siglo XXI se presentó en el tro de Información de la ONU
ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales con el objetivo de hacer frente a los retos para España, Isabel Rivero.
de bienestar social de las personas mayores en este siglo.
El desafío en el siglo XXI
MADRID / CRISTINA FARIÑAS La Asamblea tiene previsto la aprobación de un Plan de Acción Internacional. consiste en lograr una socie-
dad que acoja a la persona de
L a Asamblea tiene por edad como parte integrante
meta buscar un Plan de su porvenir.
de Acción revisado
que refleje las realidades En la resolución se insta a
actuales y los problemas futu- la comunidad internacional a
ros a los que se enfrentan los facilitar la colaboración de
países en desarrollo, los paí- la comunidad de desarrollo,
ses desarrollados y los países los medios de difusión, el
con economías en transición. sector privado y las genera-
ciones jóvenes en el empeño
En este acto estuvieron pre- de crear una sociedad para
sentes el ministro de Trabajo y todas las edades.
Asuntos Sociales, Juan Carlos
La Asamblea tiene prevista
la aprobación de un Plan de
Acción Internacional que
recoja una estrategia a largo
plazo sobre el envejecimiento.

Más de 18.000 millones enseñanza a las mujeres, en ONU, contra la
para las mujeres misiones de programación intolerancia y la
conjunta, para utilizar recur- discriminación
El Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de julio, a sos humanos en programas de
propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan cooperación técnica destina- Del 23 al 24 de
Carlos Aparicio, un acuerdo de 18.500 millones de pesetas dos a elevar sus capacidades noviembre,
al Instituto de la Mujer para Organismos Internacionales, productivas y administrativas. Madrid será la
para ayudar a la integración de las mujeres en los países sede de la
en vías de desarrollo. También se aportarán Cumbre de la
7.500 millones de pesetas al ONU para
MADRID / MINUSVAL Instituto Internacional de combatir la
Investigaciones y Capacita- intolerancia y la
L a finalidad del acuer- Las mujeres, son las personas con ción para la Promoción de la discriminación a través de la
do es autorizar la mayores índices de marginación Mujer, (INSTRAW), de las educación. Así lo anunció el
aportación voluntaria en el llamado “tercer mundo”. Naciones Unidas y al proyec- ministro de Trabajo y Asuntos
de España al Fondo de Des- to internacional Women Sociales, Juan Carlos
arrollo de las Naciones Uni- Watch que recibirá 1.500 Aparicio en su discurso en
das para la Mujer (UNI- millones y tiene como finali- Durban durante la
CEM), por importe de 9.500 dad el seguimiento de la Pla- Conferencia Mundial contra
millones. Este organismo que taforma para la Acción apro- el Racismo. Asimismo, las
trabaja en cooperación con el bada durante la IV Conferen- actuaciones futuras en
programa de Naciones Uni- cia Mundial de la ONU de España prevén una campaña
das para el desarrollo y finan- 1995. La cuantía de 18.500 a favor de la convivencia
cianciación de proyectos de millones se sufraga con car- intercultural y en contra del
go al presupuesto de gastos racismo y xenofobia.
del Instituto de la Mujer para
el ejercicio 2001, en el con-
cepto de “Cuotas a Organis-
mos Internacionales”.

60 MinusVal
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63