Page 68 - enlace32
P. 68

EN RECUERDO DE...















       68
       68                                México                                fi n de crear una administración central
                                                                               regulando el sistema tributario. Además,
                                                                               siguió la expansión militar de sus prede-
                                                                               cesores (la razón de su poderío) aunque
                                                                               no pudo con algunos pueblos enemigos
                                                                               como: Tlaxcala y Texcoco.
                                                                                  Asimismo impuso una etiqueta real
                                                                               que lo separó totalmente del pueblo
                                                                               pues no se le podía mirar a los ojos,
                                                                               debían hablarle en voz baja y estar
                                                                               descalzos en su presencia, las personas
                                                                               que tenían oportunidad de seguir estas
                                                                               reglas eran aristócratas solamente. Tam-
                                                                               bién construyó su propio castillo lleno de
                                                                               excentricidades, como un zoológico, y al
                                                                               parecer fue uno de los emperadores más
                                                                               seguros de su propia condición divina.
                                                                                  En 1518, llegaron informes al imperio
                                                                               sobre naves del explorador español Juan
                                                                               de Grijalva en la costa de Yucatán y Moc-
                                                                               tezuma II en respuesta, envió emisarios
                                                                               y regalos para los extranjeros a quienes
                                                                               interpretó como enviados del dios de la
                                                                               sabiduría de Quetzalcóatl (la serpiente
                                                                               emplumada) para dar a conocer su re-
                                                                               torno.
                          Moctezuma                                            ¿Cómo era físicamente?


                          Xocoyotzin                                              Una cantidad sufi ciente de fuentes

                                                                               del siglo XVI permiten esbozar una des-
                                                                               cripción física de Moctezuma. Los deta-
            Moctezuma II, es una de las fi guras más importantes de la época de la   lles del carácter de Moctezuma Xocoyo-
            conquista por su papel como emperador de los aztecas. Nació alrededor de   tzin son contradictorios ya que al parecer,
            1466 y murió en Tenochtitlán, hoy Ciudad de México, en 1520. Según los   él no deseaba ser elegido tlatoani.
            estudiosos de lenguaje náhuatl, creen que el signifi cado de su nombre en su   "Era, pues, Moctezuma hombre de me-
            idioma es “hombre sañudo, hombre grave, circunspecto, serio, que se hace   diana disposición, acompañada con cierta
            temer y respetar”.                                                 gravedad y majestad real, que parecía bien

                      octezuma II fue el noveno   extendía hasta el actual Michoacán más   quien era aun a los que no le conocían. Era
                      emperador azteca hijo   allá de Tehuantepec y su capital era Teno-  delgado de pocas carnes, la color baza,
                      del emperador  Axayácatl   chtitlán (hoy, ciudad de México). Era una   como de loro, de la manera que todos los
           My elegido gran sacerdote                                           de su nación; traía el cabello largo, muy
                                             urbe fundada en 1325 y en 1519 se dice   negro y reluciente, casi hasta los hombros;
           por sus pares y gente poderosa de su   que contaba con 100.000 habitantes.  tenía la barba muy rara, con pocos pelos
           comunidad. Sucedió a su tío  Ahuizotl   Este emperador estructuró sus do-  negros y casi tan largos como un xeme;
                                                                                                                            ENLACE EN RED 31
           como emperador de un imperio que se   minios en diversas provincias con el   los ojos negros, el mirar grave, que mirán-
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72