Page 33 - enlace29
P. 33
N o t i c i a s d i sc a p a c i d a d

de discapacidad desde distintas áreas y Recopila y cataloga la literatura cientí- 33
disciplinas científicas, principalmente de fica más relevante que se produce tan-
las ciencias sociales; producir conoci- to a nivel nacional como internacional, Más información:
miento teórico y aplicado en materia de así como los documentos que editan
discapacidad bajo unos criterios de cali- los organismos internacionales, las ad- CEDD, Centro Español de
dad científica; y facilitar un espacio para ministraciones públicas y las entidades Documentación sobre
la publicación de aquellos trabajos de del Tercer Sector en el campo de la dis- Discapacidad
investigación realizados en materia de capacidad. El CEDD está gestionado
discapacidad por parte de autores espa- desde 1980 por la Fundación Eguía Tel. 91 745 24 46/49
ñoles e iberoamericanos. Careaga
cedd@cedd.net
Redis se divide en tres secciones: Artí- - El Observatorio Estatal de la Discapaci-
culos, que incluye textos de carácter dad (OED). Instrumento técnico para la http://www.cedd.net
académico o científico producto de in- recopilación, sistematización, actuali-
vestigaciones empíricas, planteamientos zación, generación y difusión de infor- “La biblioteca virtual
teóricos, evaluaciones de procesos de mación relacionada con el ámbito de la Riberdis y la revista
intervención o revisiones sistemáticas; discapacidad, que la Administración electrónica Redis
Tribuna, donde se presentan reflexio- General del Estado, a través del Minis- incrementan la visibilidad
nes y/o buenas prácticas de entidades, terio de Sanidad, Servicios Sociales e
profesionales y personas con discapaci- Igualdad, pone al servicio de las Admi- de las publicaciones
dad; y Reseñas, que recoge resúmenes nistraciones Públicas, la Universidad y científicas sobre
de libros de actualidad relacionados con el Tercer Sector. Está financiado por la
la discapacidad. Dirección General de Políticas de Apo- ”discapacidad
yo a la Discapacidad, el Real Patronato
enlace en red 29 Tanto el Repositorio Iberoamericano so- sobre Discapacidad, la Comunidad Au-
bre Discapacidad como la Revista Españo- tónoma de Extremadura, el CERMI y la
la de Discapacidad ofrecen la posibilidad Universidad de Extremadura.
de incrementar la visibilidad de los traba-
jos y publicaciones científicas y de llegar - El Servicio de Información sobre Disca-
a un número mayor de lectores de forma pacidad (SID). Servicio de información
sencilla, formando parte de una comuni- de ámbito estatal sobre discapacidad,
dad científica internacional y abierta. promovido conjuntamente por el Mi-
nisterio de Sanidad, Servicios Sociales
Por ello, desde la RED(i)D se anima a los e Igualdad, la Comunidad Autónoma
autores a que sigan contribuyendo al cre- de Castilla y León y la Universidad de
cimiento de los contenidos del reposito- Salamanca, a través del INICO. Su obje-
rio y la revista y a que utilicen estas he- tivo es recopilar, sistematizar y difundir
rramientas en el desarrollo de sus información que pueda resultar de in-
investigaciones y trabajos profesionales. terés para los diferentes profesionales
del ámbito de la discapacidad: investi-
Entidades de la RED(i)D gadores, docentes, responsables políti-
cos, miembros de las distintas Adminis-
Las entidades que forman parte de la traciones Públicas y movimiento
RED(i)D son: asociativo, personas con discapacidad
y sus familias.
- El Centro Español de Documentación
sobre Discapacidad (CEDD), especiali- *
zado en discapacidad y que pertenece
al Real Patronato sobre Discapacidad.
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38