Page 23 - enlace29
P. 23
N OTI C IA S AD U LTO S M AYOR E S

El fortalecimiento de la institucionalidad 23
y de la oferta pública dirigida a los asegu-
rados mayores de 60 años del Instituto Uno de los objetivos del IPS es la promoción del envejecimiento activo y saludable.
de Previsión Social (IPS) de Paraguay, a
enlace en red 29 fin de promover la mejora de su calidad tructural la Estrategia Regional de recursos humanos y materiales necesa-
de vida, fue el objetivo fundamental de la Implementación para América Latina y el rios para llevarlas a cabo.
asistencia técnica que tuvo lugar en ese Caribe del Plan de Acción Internacional de
país durante los meses de noviembre y Madrid sobre el Envejecimiento, que defi- En concreto, se propone la promoción
diciembre de 2014, promovida por la ne tres áreas prioritarias de acción de las de un plan de acción para el desarrollo
Agencia Española de Cooperación Inter- políticas dirigidas a los adultos mayores: de dicha política, liderada por los res-
nacional para el Desarrollo (Aecid), y de- las personas de edad y el desarrollo; el ponsables del Instituto, con la colabora-
sarrollada por Clara Gutiérrez, jefa de fomento de la salud y bienestar en la ve- ción de todo el equipo directivo, la coor-
Área de Calidad del Imserso, y Miguel jez y la creación de un entorno propicio y dinación y el seguimiento de los
Ángel Vázquez, médico especialista en favorable. programas que se están desarrollando
Geriatría y consultor de servicios de Servi- actualmente y la incorporación de nue-
cios Geriátricos. Propuestas de mejora vos programas en el ámbito del enveje-
cimiento activo. Como apoyo para el
Para alcanzar ese objetivo, se solicitó a En lo que se refiere a las prestaciones de seguimiento de los mismos, se contem-
los consultores que elaboraran un docu- salud, las acciones de mejora de la cali- pla el desarrollo de una base de datos
mento técnico que, partiendo de los ser- dad de vida de los adultos mayores se integral con la rama sanitaria, y la incor-
vicios actuales del IPS, propusiera com- centran en aspectos como la organiza- poración de este plan global en los pla-
plementar su Programa de Atención ción de la atención sanitaria y centros nes operativos anuales, con el objetivo
Integral del Adulto Mayor con modelos de salud del IPS (Hospital Central, Hos- de adquirir un compromiso y estabilidad
innovadores que favorecieran la promo- pitales Regionales, Hospital Geriátrico, presupuestaria de la institución.
ción del envejecimiento activo mediante Clínicas Periféricas), la planificación y la
la cultura, el ocio y la participación social gestión de programas, servicios y pres- En este área, destaca también la pro-
del adulto mayor, incluyendo el pleno taciones (Medicina Preventiva, Progra- puesta de habilitar un centro de día so-
ejercicio de sus derechos y participación ma Medicasa, Atención Farmacéutica). ciocomunitario, con servicios y activida-
en igualdad de condiciones con los de- des definidas y evaluadas, en la que ya
más ciudadanos, así como el fortaleci- En el área sociosanitaria, se ha plantea- venía trabajando el IPS desde hace algu-
miento de las líneas de acción referidas a do la necesidad de impulsar la política nos años, que lo había adoptado como
sus servicios de salud. institucional, aprobada en agosto de un compromiso institucional. El objetivo
2014, como marco de referencia que es promover el envejecimiento activo, fa-
El resultado, después de varias sema- contempla todas las actuaciones a se- voreciendo la salud, la seguridad, la dig-
nas de intenso trabajo de los consulto- guir y las direcciones implicadas, la pla- nidad y la participación de las personas
res —seleccionados por la Oficina Téc- nificación de las líneas de actuación aún adultas mayores, con diversos programas,
nica de Cooperación de la Aecid, a no desarrolladas, y la dotación de los siguiendo el modelo de atención centra-
través de la Embajada de España en
Paraguay— ha sido un documento que
plantea distintas propuestas de carác-
ter técnico y sugerencias de mejora, a
corto, medio y largo plazo, tanto para
el área de salud como para la sociosa-
nitaria del IPS.

Las propuestas realizadas por los exper-
tos españoles, que Paraguay ya ha co-
menzado a abordar, tienen como eje es-
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28