Page 9 - enlace28
P. 9
P r o y ec t o s R i i c o t ec

9

En las jornadas se dieron cita, entre otros, representantes de alcaldías, comunas y organismos públicos salvadoreño.

los siguientes: conocer y analizar la situa- - Las características principales, en cuanto “El Imserso ha
ción sociodemográfica de los adultos ma- a esperanza de vida, perfiles sociológi-
yores en Iberoamérica y en El Salvador, es- cos, de género, económicos y conexos de financiado la participación
pecialmente en el ámbito local; comprender los adultos mayores en este país. de un experto español en las
la importancia que tiene el territorio en el Jornadas de San Salvador
desarrollo de acciones sociales con adultos - Las características generales de la rea-
mayores; conocer y profundizar sobre las lidad administrativa y territorial de El y la estancia de dos
distintas fases de la planificación (estudio Salvador, como paso previo para estu- profesionales salvadoreñas
de necesidades, programación, implemen- diar las diferentes intervenciones so-
tación y evaluación) relativas a intervencio- ciales con adultos mayores a realizar ”en Madrid
nes sociales con adultos mayores en el en el ámbito local. “La necesidad de aplicar
ámbito local; realizar planificaciones sobre
acciones sociales específicas con adultos - La descripción, el estudio y el análisis en servicios sociales las
mayores, y explicar las distintas acciones e de cómo planificar acciones e inter- técnicas y metodología de
intervenciones sociales que pueden realizar venciones sociales en el ámbito local, planificación y evaluación
en el territorio para atender a adultos ma- en sus cuatro fases: estudio de necesi- fue una de las conclusiones
yores así como la finalidad y actividades de dades, programación, implementación
los centros de día para adultos mayores de la programación y evaluación de ”de las Jornadas
autónomos y en situación de dependencia. resultados.
ENLACE EN RED 28
Contenidos tratados - La descripción de las acciones sociales
principales que realizan o pueden reali-
En cuanto a los contenidos tratados, en- zar las entidades locales en relación
focados a la consecución de los objetivos con los adultos mayores, en especial las
expuestos anteriormente y desarrollados emergencias sociales, la teleasistencia
en su mayor parte por José María Alonso, domiciliaria y la ayuda a domicilio. Es-
cabe señalar: tas últimas se explicaron tanto en sus
aspectos técnicos como organizativos.
- La visión general sobre la evolución de-
mográfica de la población adulta ma- - La explicación de qué son los centros
yor en Iberoamérica y, de forma espe- de mayores autónomos en España, así
cial, en El Salvador. como los centros de día para personas
mayores dependientes.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14