Page 34 -
P. 34
Sociedad
34 Adultos mayores y
espacios públicos en la
ciudad de Montevideo
La tesis “Representaciones sociales: adultos mayores y espacios públicos en la ciudad de Montevideo”, parte de
la visión de la sociedad sobre la vejez y el envejecimiento y el papel que los adultos mayores desempeñan en los
espacios públicos de Montevideo. Muchas son las visiones sobre la vejez pues no existe una forma de envejecer, ni
de llegar a la vejez, pues cada persona es singular, cada persona es un sujeto construido de acuerdo a un contexto
socioeconómico, histórico y cultural determinado.
Texto | Mónica Lladó Fotos | Archivo
La tesis se ocupa de explorar y entender bre el envejecer que tienen los adultos consideraciones, se piensa que la cues-
los usos y representaciones que las per- mayores y el resto de la población que tión del uso y la representación del espa-
sonas mayores hacen de los espacios pú- participa y acciona políticamente, desde cio público en y para los mayores pone
blicos en la ciudad de Montevideo. Esto su manifestación electoral hasta las mi- dos proposiciones a considerar en esta
implica suponer el encuentro con el otro, cropolíticas institucionales, organizacio- tesis: el derecho a la ciudad desde la
y como una persona vieja interactúa con nales públicas y privadas, en los concejos perspectiva de Lefebvre y el derecho al
ese otro. Por lo que se entiende necesario vecinales, en la formación de opinión pú- proyecto de vida en la vejez desde la
el análisis de las ideas naturalizadas so- blica y en la vida cotidiana. Desde estas perspectiva de Castoriadis.
34 Adultos mayores y
espacios públicos en la
ciudad de Montevideo
La tesis “Representaciones sociales: adultos mayores y espacios públicos en la ciudad de Montevideo”, parte de
la visión de la sociedad sobre la vejez y el envejecimiento y el papel que los adultos mayores desempeñan en los
espacios públicos de Montevideo. Muchas son las visiones sobre la vejez pues no existe una forma de envejecer, ni
de llegar a la vejez, pues cada persona es singular, cada persona es un sujeto construido de acuerdo a un contexto
socioeconómico, histórico y cultural determinado.
Texto | Mónica Lladó Fotos | Archivo
La tesis se ocupa de explorar y entender bre el envejecer que tienen los adultos consideraciones, se piensa que la cues-
los usos y representaciones que las per- mayores y el resto de la población que tión del uso y la representación del espa-
sonas mayores hacen de los espacios pú- participa y acciona políticamente, desde cio público en y para los mayores pone
blicos en la ciudad de Montevideo. Esto su manifestación electoral hasta las mi- dos proposiciones a considerar en esta
implica suponer el encuentro con el otro, cropolíticas institucionales, organizacio- tesis: el derecho a la ciudad desde la
y como una persona vieja interactúa con nales públicas y privadas, en los concejos perspectiva de Lefebvre y el derecho al
ese otro. Por lo que se entiende necesario vecinales, en la formación de opinión pú- proyecto de vida en la vejez desde la
el análisis de las ideas naturalizadas so- blica y en la vida cotidiana. Desde estas perspectiva de Castoriadis.