Page 32 -
P. 32
Jornadas
32
De izquierda a derecha, José J. García, secretario general de la Asociación Nacional de Servicios Asistenciales a la dependencia; Aitor Pérez Artetxe, socio
director de la empresa Gerokon; Benigno Maújo, vocal de la Sociedad de Geriatría y Gerontología; Francisco Gómez, médico geriatra y Purificación Suárez,
experta europea en gestión de calidad de servicios sanitarios, en la mesa redonda “Gestionar en tiempos de crisis”.
bito privado”, aunque no olvidó hacer de Dependencia es una Ley “inoperante”, En la mesa redonda “Gestionar en tiem-
mención a “las dificultades que entraña pues “es una Ley que nació coja, hacién- pos de crisis” participaron José Joaquín
un desarrollo eficaz y racional de los recur- donos creer que ‘papá estado’ iba a pa- García, máster en gerontología y secreta-
sos con que contamos”; para Costales “el garlo todo”; la presidenta de Asacesema, rio general de la Asociación Nacional de
gran problema es la dotación económica, Servicios Asistenciales a la Dependencia
por lo que estamos ante un difícil futuro”; Ana Gil, señaló que debido a la tradicional (ANSAD); Aitor Pérez Artetxe, socio direc-
picaresca española, “hay casos de perso- tor de la empresa Gerokon, para quien
por otro lado, José Joaquín García, secre- nas poco escrupulosas que se aprovechan “esta crisis va a cambiar los pilares del es-
de algún familiar para hacer de la ayuda tado del bienestar, para lo que hay que
tario general de la Asociación Nacional de un sueldo”. prepararse”; Purificación Suárez, experta
europea en gestión de calidad de servicios
Servicios Asistenciales, señaló que la Ley sanitarios, que señaló que el principal
cambio al que hay que enfrentarse es la
Visita a la exposición de productos para mayores. vuelta de los mayores a los hogares mayo-
res, con la dificultad de que “los mayores
son cada vez más dependientes, por lo
que es necesario incidir en adoptar medi-
das de prevención para que los mayores
vivan más y con mejor calidad de vida”; el
médico geriatra Francisco Gómez Alonso
afrontó el problema de los malos tratos a
mayores, lo que considera “un tema tabú
del que no se habla: al menos un 5% de
los mayores sufre malos tratos”; Benigno
Maújo, vocal de la Sociedad de Geriatría y
Gerontología, señaló la importancia de
32
De izquierda a derecha, José J. García, secretario general de la Asociación Nacional de Servicios Asistenciales a la dependencia; Aitor Pérez Artetxe, socio
director de la empresa Gerokon; Benigno Maújo, vocal de la Sociedad de Geriatría y Gerontología; Francisco Gómez, médico geriatra y Purificación Suárez,
experta europea en gestión de calidad de servicios sanitarios, en la mesa redonda “Gestionar en tiempos de crisis”.
bito privado”, aunque no olvidó hacer de Dependencia es una Ley “inoperante”, En la mesa redonda “Gestionar en tiem-
mención a “las dificultades que entraña pues “es una Ley que nació coja, hacién- pos de crisis” participaron José Joaquín
un desarrollo eficaz y racional de los recur- donos creer que ‘papá estado’ iba a pa- García, máster en gerontología y secreta-
sos con que contamos”; para Costales “el garlo todo”; la presidenta de Asacesema, rio general de la Asociación Nacional de
gran problema es la dotación económica, Servicios Asistenciales a la Dependencia
por lo que estamos ante un difícil futuro”; Ana Gil, señaló que debido a la tradicional (ANSAD); Aitor Pérez Artetxe, socio direc-
picaresca española, “hay casos de perso- tor de la empresa Gerokon, para quien
por otro lado, José Joaquín García, secre- nas poco escrupulosas que se aprovechan “esta crisis va a cambiar los pilares del es-
de algún familiar para hacer de la ayuda tado del bienestar, para lo que hay que
tario general de la Asociación Nacional de un sueldo”. prepararse”; Purificación Suárez, experta
europea en gestión de calidad de servicios
Servicios Asistenciales, señaló que la Ley sanitarios, que señaló que el principal
cambio al que hay que enfrentarse es la
Visita a la exposición de productos para mayores. vuelta de los mayores a los hogares mayo-
res, con la dificultad de que “los mayores
son cada vez más dependientes, por lo
que es necesario incidir en adoptar medi-
das de prevención para que los mayores
vivan más y con mejor calidad de vida”; el
médico geriatra Francisco Gómez Alonso
afrontó el problema de los malos tratos a
mayores, lo que considera “un tema tabú
del que no se habla: al menos un 5% de
los mayores sufre malos tratos”; Benigno
Maújo, vocal de la Sociedad de Geriatría y
Gerontología, señaló la importancia de