Page 37 -
P. 37
Publicaciones
Publicaciones destacadas
Texto | Rubén Herranz González
37
Me falla la memoria. Jornadas: Inclusión de los Manual de detección y
Claves para un estudiantes con seguimiento de los
envejecimiento cerebral discapacidad en la malos tratos a personas
saludable Universidad. Necesidades mayores en instituciones
y demandas. sanitarias
Álvaro Bilbao / RBA / Barcelona, 2012
Centro de Atención a Universitarios con Montserrat Lázaro del Nogal (Directora) /
Álvaro Bilbao, neuropsicólogo del Centro Discapacidad (Coord.) / Universidad Nacional Fundación Mapfre / Ediciones Díaz de Santos /
Estatal de Referencia de Atención al Daño de Educación a Distancia / Madrid, 2011 Madrid, 2012
Cerebral (CEADAC) del IMSERSO, doctor en
psicología y neuropsicólogo clínico y uno de La participación de las personas con disca- Afortunadamente cada vez tomamos más
los investigadores más brillantes del Imser pacidad en todo tipo de disciplinas y acti- conciencia de la necesidad de erradicar la
so, acaba de sacar un nuevo libro “para to- vidades universitarias es una realidad en la violencia contra las personas en nuestra
dos los públicos”, especialmente para aque- España de hoy, así la Encuesta de Discapa- sociedad. Y dentro de esta preocupación,
llos que “tienen una palabra en la punta de cidad, Autonomía personal y situaciones de de manera especial, la erradicación de la
la lengua” o que no recuerdan “eso tan im- Dependencia (EDAD) 2008 cifra en cerca violencia y el maltrato hacia las personas
portante” que llevan un rato tratando de de 200.000 las personas con discapacidad mayores. Este trabajo es una buena prueba
recordar. con estudios universitarios terminados. de ello.
A veces confundimos pequeñas y normales Por ello la Universidad Nacional de Educa- Se trata de un pequeño manual nacido al
perdidas de memoria, causadas por cosas ción a Distancia (UNED) organizó en mayo amparo de la Comisión contra la Violencia
tan normales como el estado de ánimo o de 2011 unas jornadas donde la comunidad del Hospital Clínico San Carlos de Madrid
la falta de sueño, con síntomas de enfer- universitaria, en la que se incluyen los pro- y centrado en el ámbito hospitalario, que
medades que probablemente no tenemos, pios estudiantes con discapacidad, y el mo- dedica un capítulo a los factores de riesgo,
pero que tememos. El doctor Bilbao escri- vimiento asociativo, expongan necesidades las dificultades de detección e indicadores
be un libro explicando de forma sencilla y demandas en la universidad de hoy. útiles para la detección y que propone un
y amena la verdadera naturaleza de esos protocolo de actuación con cuestiones de
fallos, con un apartado dedicado al ejer- Del resultado de las jornadas nace una pu- interés aplicables también en otros ámbi-
cicio de la memoria, la superación de sus blicación que contiene reflexiones desde tos. El trabajo se completa con una selec-
problemas y por supuesto, a la prevención distintos puntos de vista, sobre el caso de ción de legislación.
de su deterioro. la UNED (con varios miles de estudiantes
con discapacidad); pero también sobre la
Cosas tan sencillas como dormir, escribir, universidad en general, y la diversidad fun-
pensar, hablar, leer, aprender cosas nuevas, cional; con un conjunto de propuestas para
hacer ejercicio, pasar tiempo con los ami- mejorar la respuesta educativa y responder
gos, o alimentarse bien, son algunos de los a las necesidades y demandas de un colec-
mejores y más baratos “medicamentos” tivo, desde un punto de vista conjunto, pero
para ejercitar la memoria y combatir el de- también desde el punto de vista de cada
terioro cognitivo. discapacidad y de la necesidades presen-
tes y futuras de cada individuo. Y todo ello,
ENLACE EN RED 22 desde una triple perspectiva: institucional,
estudiantil y asociativo.
Publicaciones destacadas
Texto | Rubén Herranz González
37
Me falla la memoria. Jornadas: Inclusión de los Manual de detección y
Claves para un estudiantes con seguimiento de los
envejecimiento cerebral discapacidad en la malos tratos a personas
saludable Universidad. Necesidades mayores en instituciones
y demandas. sanitarias
Álvaro Bilbao / RBA / Barcelona, 2012
Centro de Atención a Universitarios con Montserrat Lázaro del Nogal (Directora) /
Álvaro Bilbao, neuropsicólogo del Centro Discapacidad (Coord.) / Universidad Nacional Fundación Mapfre / Ediciones Díaz de Santos /
Estatal de Referencia de Atención al Daño de Educación a Distancia / Madrid, 2011 Madrid, 2012
Cerebral (CEADAC) del IMSERSO, doctor en
psicología y neuropsicólogo clínico y uno de La participación de las personas con disca- Afortunadamente cada vez tomamos más
los investigadores más brillantes del Imser pacidad en todo tipo de disciplinas y acti- conciencia de la necesidad de erradicar la
so, acaba de sacar un nuevo libro “para to- vidades universitarias es una realidad en la violencia contra las personas en nuestra
dos los públicos”, especialmente para aque- España de hoy, así la Encuesta de Discapa- sociedad. Y dentro de esta preocupación,
llos que “tienen una palabra en la punta de cidad, Autonomía personal y situaciones de de manera especial, la erradicación de la
la lengua” o que no recuerdan “eso tan im- Dependencia (EDAD) 2008 cifra en cerca violencia y el maltrato hacia las personas
portante” que llevan un rato tratando de de 200.000 las personas con discapacidad mayores. Este trabajo es una buena prueba
recordar. con estudios universitarios terminados. de ello.
A veces confundimos pequeñas y normales Por ello la Universidad Nacional de Educa- Se trata de un pequeño manual nacido al
perdidas de memoria, causadas por cosas ción a Distancia (UNED) organizó en mayo amparo de la Comisión contra la Violencia
tan normales como el estado de ánimo o de 2011 unas jornadas donde la comunidad del Hospital Clínico San Carlos de Madrid
la falta de sueño, con síntomas de enfer- universitaria, en la que se incluyen los pro- y centrado en el ámbito hospitalario, que
medades que probablemente no tenemos, pios estudiantes con discapacidad, y el mo- dedica un capítulo a los factores de riesgo,
pero que tememos. El doctor Bilbao escri- vimiento asociativo, expongan necesidades las dificultades de detección e indicadores
be un libro explicando de forma sencilla y demandas en la universidad de hoy. útiles para la detección y que propone un
y amena la verdadera naturaleza de esos protocolo de actuación con cuestiones de
fallos, con un apartado dedicado al ejer- Del resultado de las jornadas nace una pu- interés aplicables también en otros ámbi-
cicio de la memoria, la superación de sus blicación que contiene reflexiones desde tos. El trabajo se completa con una selec-
problemas y por supuesto, a la prevención distintos puntos de vista, sobre el caso de ción de legislación.
de su deterioro. la UNED (con varios miles de estudiantes
con discapacidad); pero también sobre la
Cosas tan sencillas como dormir, escribir, universidad en general, y la diversidad fun-
pensar, hablar, leer, aprender cosas nuevas, cional; con un conjunto de propuestas para
hacer ejercicio, pasar tiempo con los ami- mejorar la respuesta educativa y responder
gos, o alimentarse bien, son algunos de los a las necesidades y demandas de un colec-
mejores y más baratos “medicamentos” tivo, desde un punto de vista conjunto, pero
para ejercitar la memoria y combatir el de- también desde el punto de vista de cada
terioro cognitivo. discapacidad y de la necesidades presen-
tes y futuras de cada individuo. Y todo ello,
ENLACE EN RED 22 desde una triple perspectiva: institucional,
estudiantil y asociativo.