Page 52 -
P. 52
Publicaciones
Publicaciones destacadas
Texto | Rubén Herranz González
52
El Alzheimer desde la Los derechos humanos Servicios de Ayuda
visión de un niño de las personas con a Domicilio
discapacidad
Magdalena González García y María Llorente Manual de planificación y formación
Cano / Coordinadora del proyecto: Mª Elena Israel Biel Portero / Tirant lo Blanch /
González Ingelmo / Instituto de Mayores y Valencia, 2011 P. Rodríguez, L. Bermejo, J. M. Marín,
Servicios Sociales (Imserso) / Madrid, 2011 C. Valdivieso / Madrid, 2011
Esta obra, empezada antes de la Conven-
En: http://www.crealzheimer.es/crealzhei ción sobre los Derechos de las Personas con Una obra originalmente nacida en el seno
mer_01/documentacion/publicaciones/ Discapacidad y finalizada una vez terminada de la Sociedad Española de Geriatría y
publicaciones_crea/IM_051012 esta y de la que queda fiel reflejo en su texto, Gerontología y dirigida a la formación de
se divide en dos partes bien diferenciadas. profesionales en un ámbito esencial en los
Esta publicación no es un libro convencional, servicios sociales de hoy: los servicios de
se trata más bien de una aplicación interac- La primera de ellas repasa la normativa in- ayuda a domicilio, que contribuyen deci-
tiva contenida en un CD-Rom, a la que tam- ternacional específica en materia de disca- sivamente a favorecer el mantenimiento
bién se puede acceder directamente a través pacidad, en el ámbito de las Naciones Uni- de la persona allí donde todos deseamos
de la web del Centro de Referencia Estatal de das, hasta la normativa del ámbito europeo. pasar la mayor parte del tiempo: en el
Atención a Personas con Enfermedad de Al- propio hogar. Como se señala en el pró-
zheimer y otras Demencias del Imserso. La segunda parte se centra en derechos logo, la tradición de atención alternativa
civiles y políticos, derechos económicos, al internamiento en un centro es de gran
Su objetivo es facilitar a padres y educadores sociales y culturales y como se concreta tradición en España, pues ya en 1545 el
una herramienta que en un formato moderno su aplicación práctica particularmente a abad Fray Juan de Medina se declaraba
y actual, permita interactuar y entender mejor las personas con discapacidad. Desde una favorable al socorro domiciliario en los
las razones del comportamiento de quien su- perspectiva de igualdad. casos posibles.
fre Alzheimer u otra demencia similar.
Este estudio es de lectura comprensible para Pensando en los los profesionales encar-
Cuenta en un formato sencillo, ameno y com- no juristas interesados por la materia. Y re- gados de la organización y planificación de
prensible, la enfermedad de Alzheimer, así fleja perfectamente el cambio operado du- los servicios de ayuda a domicilio, hay una
como muchos de los comportamientos con rante los últimos años, en los que cada vez serie de capítulos prospectivos y de funda-
los que el niño se puede encontrar y le costará más se busca una sociedad en la que la dis- mentos básicos de planificación. Capítulos
entender. Otros apartados tratan de respon- capacidad no pueda ser un motivo para la li- metodológicos para la evaluación y plani-
der a preguntas que el niño se pueda hacer. mitación de derechos y en la que además de ficación, escalas e instrumentos completan
respetar se aprenda a valorar la diferencia. una obra que también se preocupa de que
Es una aplicación también para “interactuar”, En muchos países, el derecho a la protección el gestor o planificador tenga en cuenta a
para favorecer la relación del niño con su social de las personas con discapacidad se los cuidadores familiares que se encuentran
abuelo, con juegos de fácil comprensión ba- configura como un derecho subjetivo. en el entorno de la persona que demanda
sados en la memoria y la observación. los servicios.
Sin embargo, como concluye el propio au-
Una buena “noticia editorial”, pues muy po- tor, la obra también refleja el amplio mar- Además, contiene un manual específico y
cas iniciativas sobre familiares de enfermos de gen que todavía tienen los Estados para muy completo para la formación de auxi-
Alzheimer han puesto el punto de mira en los determinar el alcance material de muchos liares de ayuda a domicilio. Desde el perfil
más pequeños de la casa, y más si es por me- de los derechos reconocidos, y serán ellos profesional a la prevención de riesgos la-
dio de una de las formas más atractivas para los que tengan la responsabilidad última borales.
ellos, como son las nuevas tecnologías. respecto a su correcta aplicación.
Publicaciones destacadas
Texto | Rubén Herranz González
52
El Alzheimer desde la Los derechos humanos Servicios de Ayuda
visión de un niño de las personas con a Domicilio
discapacidad
Magdalena González García y María Llorente Manual de planificación y formación
Cano / Coordinadora del proyecto: Mª Elena Israel Biel Portero / Tirant lo Blanch /
González Ingelmo / Instituto de Mayores y Valencia, 2011 P. Rodríguez, L. Bermejo, J. M. Marín,
Servicios Sociales (Imserso) / Madrid, 2011 C. Valdivieso / Madrid, 2011
Esta obra, empezada antes de la Conven-
En: http://www.crealzheimer.es/crealzhei ción sobre los Derechos de las Personas con Una obra originalmente nacida en el seno
mer_01/documentacion/publicaciones/ Discapacidad y finalizada una vez terminada de la Sociedad Española de Geriatría y
publicaciones_crea/IM_051012 esta y de la que queda fiel reflejo en su texto, Gerontología y dirigida a la formación de
se divide en dos partes bien diferenciadas. profesionales en un ámbito esencial en los
Esta publicación no es un libro convencional, servicios sociales de hoy: los servicios de
se trata más bien de una aplicación interac- La primera de ellas repasa la normativa in- ayuda a domicilio, que contribuyen deci-
tiva contenida en un CD-Rom, a la que tam- ternacional específica en materia de disca- sivamente a favorecer el mantenimiento
bién se puede acceder directamente a través pacidad, en el ámbito de las Naciones Uni- de la persona allí donde todos deseamos
de la web del Centro de Referencia Estatal de das, hasta la normativa del ámbito europeo. pasar la mayor parte del tiempo: en el
Atención a Personas con Enfermedad de Al- propio hogar. Como se señala en el pró-
zheimer y otras Demencias del Imserso. La segunda parte se centra en derechos logo, la tradición de atención alternativa
civiles y políticos, derechos económicos, al internamiento en un centro es de gran
Su objetivo es facilitar a padres y educadores sociales y culturales y como se concreta tradición en España, pues ya en 1545 el
una herramienta que en un formato moderno su aplicación práctica particularmente a abad Fray Juan de Medina se declaraba
y actual, permita interactuar y entender mejor las personas con discapacidad. Desde una favorable al socorro domiciliario en los
las razones del comportamiento de quien su- perspectiva de igualdad. casos posibles.
fre Alzheimer u otra demencia similar.
Este estudio es de lectura comprensible para Pensando en los los profesionales encar-
Cuenta en un formato sencillo, ameno y com- no juristas interesados por la materia. Y re- gados de la organización y planificación de
prensible, la enfermedad de Alzheimer, así fleja perfectamente el cambio operado du- los servicios de ayuda a domicilio, hay una
como muchos de los comportamientos con rante los últimos años, en los que cada vez serie de capítulos prospectivos y de funda-
los que el niño se puede encontrar y le costará más se busca una sociedad en la que la dis- mentos básicos de planificación. Capítulos
entender. Otros apartados tratan de respon- capacidad no pueda ser un motivo para la li- metodológicos para la evaluación y plani-
der a preguntas que el niño se pueda hacer. mitación de derechos y en la que además de ficación, escalas e instrumentos completan
respetar se aprenda a valorar la diferencia. una obra que también se preocupa de que
Es una aplicación también para “interactuar”, En muchos países, el derecho a la protección el gestor o planificador tenga en cuenta a
para favorecer la relación del niño con su social de las personas con discapacidad se los cuidadores familiares que se encuentran
abuelo, con juegos de fácil comprensión ba- configura como un derecho subjetivo. en el entorno de la persona que demanda
sados en la memoria y la observación. los servicios.
Sin embargo, como concluye el propio au-
Una buena “noticia editorial”, pues muy po- tor, la obra también refleja el amplio mar- Además, contiene un manual específico y
cas iniciativas sobre familiares de enfermos de gen que todavía tienen los Estados para muy completo para la formación de auxi-
Alzheimer han puesto el punto de mira en los determinar el alcance material de muchos liares de ayuda a domicilio. Desde el perfil
más pequeños de la casa, y más si es por me- de los derechos reconocidos, y serán ellos profesional a la prevención de riesgos la-
dio de una de las formas más atractivas para los que tengan la responsabilidad última borales.
ellos, como son las nuevas tecnologías. respecto a su correcta aplicación.