Page 20 -
P. 20
Universidad
20 Provincia de Villa Clara (Cuba)
Experiencia pedagógica en la
Universidad delAdulto Mayor
En Villa Clara, la provincia más envejecida de Cuba, la Universidad Central “Marta Abreu” desarrolla un programa
pedagógico dirigido al adulto mayor en el que se aunan conceptos como la ampliación de conocimientos y enve-
jecimiento activo mediante la aplicación de métodos pedagógicos novedosos.
Texto y fotos | Dra. C. Milagros Román González [Presidenta Cátedra Adulto Mayor,
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Cuba]
den, entre otras, al modelo gerontagógico.
Dentro de los trabajos pioneros en materia
de educación del adulto mayor en Cuba
se plantea “...en la actualidad, aún no
existe una definida orientación teórica y
metodológica de la actividad investigati-
va y docente del aprendizaje en la tercera
edad, partiendo de los principios de la pe-
dagogía cubana...” (Román, M, 2005: 2).
Villa Clara ocupa el quinto lugar en exten-
sión entre las provincias con 8 413,13 kiló-
metros cuadrados, representando el 7,7%
de la superficie total del país. Se encuentra
ubicada en la región central y limita al nor-
te con el Océano Atlántico, al este y sur
con la provincia Sancti Spíritus y al oeste
con las provincias Matanzas y Cienfuegos.
Grupo de participantes en la Cátedra del Adulto Mayor. El relieve se caracteriza por las alturas del
Norte de Cuba Central, llanura de Mana-
En busca de una disciplina se ha estado gún diagnóstico y contexto, y en esa línea cas y las alturas de Santa Clara, con una
haciendo educación de adultos, educación del proceso se aplican métodos novedosos densidad de población de 95,5 habitan-
de personas mayores a partir de la An- en la provincia más envejecida de Cuba, tes por kilómetro cuadrado.
dragogía, Geragogía, Gerontagogía, Ge- Villa Clara.
rontología educativa; sin embargo, desde La estructura por edad y sexos de la pobla-
nuestro punto de vista, lo verdaderamente Hasta el momento, el enfoque cubano de ción villaclareña se presenta en el gráfico 1.
importante es buscar las mejores vías, mé- educación del adulto mayor que se desa-
todos y procedimientos pedagógicos que rrolla en las universidades para este grupo El aumento de la proporción de 60 años y
permitan lograr un aprendizaje verdadera- etáreo se vincula con las tendencias exis- más con relación al resto de la población
mente desarrollador del adulto mayor se- tentes internacionalmente y que respon- es un fenómeno que se produce de for-
ma paulatina y progresiva. Autores como
20 Provincia de Villa Clara (Cuba)
Experiencia pedagógica en la
Universidad delAdulto Mayor
En Villa Clara, la provincia más envejecida de Cuba, la Universidad Central “Marta Abreu” desarrolla un programa
pedagógico dirigido al adulto mayor en el que se aunan conceptos como la ampliación de conocimientos y enve-
jecimiento activo mediante la aplicación de métodos pedagógicos novedosos.
Texto y fotos | Dra. C. Milagros Román González [Presidenta Cátedra Adulto Mayor,
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Cuba]
den, entre otras, al modelo gerontagógico.
Dentro de los trabajos pioneros en materia
de educación del adulto mayor en Cuba
se plantea “...en la actualidad, aún no
existe una definida orientación teórica y
metodológica de la actividad investigati-
va y docente del aprendizaje en la tercera
edad, partiendo de los principios de la pe-
dagogía cubana...” (Román, M, 2005: 2).
Villa Clara ocupa el quinto lugar en exten-
sión entre las provincias con 8 413,13 kiló-
metros cuadrados, representando el 7,7%
de la superficie total del país. Se encuentra
ubicada en la región central y limita al nor-
te con el Océano Atlántico, al este y sur
con la provincia Sancti Spíritus y al oeste
con las provincias Matanzas y Cienfuegos.
Grupo de participantes en la Cátedra del Adulto Mayor. El relieve se caracteriza por las alturas del
Norte de Cuba Central, llanura de Mana-
En busca de una disciplina se ha estado gún diagnóstico y contexto, y en esa línea cas y las alturas de Santa Clara, con una
haciendo educación de adultos, educación del proceso se aplican métodos novedosos densidad de población de 95,5 habitan-
de personas mayores a partir de la An- en la provincia más envejecida de Cuba, tes por kilómetro cuadrado.
dragogía, Geragogía, Gerontagogía, Ge- Villa Clara.
rontología educativa; sin embargo, desde La estructura por edad y sexos de la pobla-
nuestro punto de vista, lo verdaderamente Hasta el momento, el enfoque cubano de ción villaclareña se presenta en el gráfico 1.
importante es buscar las mejores vías, mé- educación del adulto mayor que se desa-
todos y procedimientos pedagógicos que rrolla en las universidades para este grupo El aumento de la proporción de 60 años y
permitan lograr un aprendizaje verdadera- etáreo se vincula con las tendencias exis- más con relación al resto de la población
mente desarrollador del adulto mayor se- tentes internacionalmente y que respon- es un fenómeno que se produce de for-
ma paulatina y progresiva. Autores como