Page 6 - enlace18
P. 6
Riicotec

6

familiar y de otras personas que intervie-
nen en la atención de las personas en si-
tuación de dependencia, centrando la in-
tervenciones en torno a las propuestas de
un modelo de coordinación eficaz entre
los cuidadores formales e informales, en
el que se trabajó por grupos y en sesión
plenaria las propuestas y ejes de dicha
coordinación.

Diferentes momentos del curso. La identificación de los servicios básicos Otro taller fue coordinado Antoni Vila,
y prioritarios de prevención y atención y tuvo como tema de debate y estudio
le y Uruguay, sobre la atención en estos a la dependencia, centró los debates los cauces de participación de las perso-
países a las personas en situación de del primero de los talleres celebrados nas en situación de dependencia en los
dependencia. Esta sesión generó gran y que fue coordinado por Miguel Angel procesos de decisión y planificación de
interés, pues a los asistentes al curso se Vázquez. Los participantes en el taller los servicios sociales, que fue analizado
unió un importante número de personas plantearon las discusiones teniendo primero desde el punto de vista indivi-
invitadas al acto por el Centro de Forma- presentes las perspectivas de los países dual, revisando principalmente los casos
ción de la AECID. participantes de personas incapacitadas, los niños y
el testamento vital, y después desde la
Talleres interactivos En el segundo taller se debatió sobre el perspectiva colectiva, analizando las for-
modelo de coordinación, centrado en la mas de participación y las distintas mo-
Se celebraron tres talleres interactivos que persona, las características del cuidador dalidades de planificación, con especial
contaron con la participación activa de un incidencia en la planificación centrada
importante número de los inscritos en el en la persona y la investigación-acción
curso. participativa.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11