Page 3 - enlace18
P. 3
Editorial
Editorial 3
La implementación de políticas y programas integrales dirigi- Por su parte, el diario oficial de Costa Rica, “La Gaceta”, publi-
dos a reconocer los derechos y mejorar las condiciones de vida caba el 10 de junio pasado el decreto por el que se promulga
de los adultos mayores y de las personas con discapacidad en la “Política Nacional de Discapacidad (PONADIS) 2011-2021”,
los países que integran la Red Intergubernamental Iberoameri- que supone un marco legislativo a largo plazo para lograr una
cana de Cooperación Técnica, -RIICOTEC-, es uno de los obje- efectiva promoción, respeto y garantía de los derechos de las
tivos más ambiciosos que forman parte de la propia naturaleza personas con discapacidad.
de la Red.
Dos formas de avanzar y afianzar los derechos de los adultos
Es necesario que los países que componen la Red trabajen en mayores y de las personas en situación de dependencia, con
la elaboración de normas que profundicen en la ampliación de las que mejorarán su calidad de vida. Con seguridad que estas
derechos y en la mejora de la calidad de vida de los adultos nuevas normas son el fruto de un largo camino liderado por las
mayores y de las personas con discapacidad. Es el camino para instituciones públicas, sus responsables y el personal adminis-
que algunos de los sectores de la ciudadanía más vulnerables, trativo a su cargo, que habrán puesto lo mejor de ellos mis-
los mayores y las personas con discapacidad, se sienta de ma- mos y su dedicación en conseguir llevar a buen término estas
nera real, con igualdad de derechos y con la misma calidad de normas, que son un importante paso más en lograr el objetivo
vida que el resto de la sociedad. marcado en cada caso, que no es otro que mejorar la calidad de
vida de las personas con discapacidad y de los adultos mayores.
Crear cauces legales que garanticen el ejercicio de sus dere-
chos a los adultos mayores y a las personas con discapacidad
es el camino adecuado para que unos y otras se sientan miem-
bros de pleno derecho de la sociedad.
En los últimos meses se han aprobado dos normas de trascen-
dental importancia en dos países de la Red. Estas normas han
de ser una de las más firmes bases sobre las que reafirmar la
calidad de vida de los adultos mayores, en el caso de Paraguay;
y de un efectivo reconocimiento de los derechos de las perso-
nas con discapacidad, en el caso de Costa Rica.
En el mes de mayo se publicó en Paraguay el “Reglamento de
Autorización, registro, acreditación e inspección de centros de
atención de personas adultas mayores”, en el que se definen
los centros de adultos mayores de la República de Paraguay,
tipología y funcionamiento.
ENLACE EN RED 18
Editorial 3
La implementación de políticas y programas integrales dirigi- Por su parte, el diario oficial de Costa Rica, “La Gaceta”, publi-
dos a reconocer los derechos y mejorar las condiciones de vida caba el 10 de junio pasado el decreto por el que se promulga
de los adultos mayores y de las personas con discapacidad en la “Política Nacional de Discapacidad (PONADIS) 2011-2021”,
los países que integran la Red Intergubernamental Iberoameri- que supone un marco legislativo a largo plazo para lograr una
cana de Cooperación Técnica, -RIICOTEC-, es uno de los obje- efectiva promoción, respeto y garantía de los derechos de las
tivos más ambiciosos que forman parte de la propia naturaleza personas con discapacidad.
de la Red.
Dos formas de avanzar y afianzar los derechos de los adultos
Es necesario que los países que componen la Red trabajen en mayores y de las personas en situación de dependencia, con
la elaboración de normas que profundicen en la ampliación de las que mejorarán su calidad de vida. Con seguridad que estas
derechos y en la mejora de la calidad de vida de los adultos nuevas normas son el fruto de un largo camino liderado por las
mayores y de las personas con discapacidad. Es el camino para instituciones públicas, sus responsables y el personal adminis-
que algunos de los sectores de la ciudadanía más vulnerables, trativo a su cargo, que habrán puesto lo mejor de ellos mis-
los mayores y las personas con discapacidad, se sienta de ma- mos y su dedicación en conseguir llevar a buen término estas
nera real, con igualdad de derechos y con la misma calidad de normas, que son un importante paso más en lograr el objetivo
vida que el resto de la sociedad. marcado en cada caso, que no es otro que mejorar la calidad de
vida de las personas con discapacidad y de los adultos mayores.
Crear cauces legales que garanticen el ejercicio de sus dere-
chos a los adultos mayores y a las personas con discapacidad
es el camino adecuado para que unos y otras se sientan miem-
bros de pleno derecho de la sociedad.
En los últimos meses se han aprobado dos normas de trascen-
dental importancia en dos países de la Red. Estas normas han
de ser una de las más firmes bases sobre las que reafirmar la
calidad de vida de los adultos mayores, en el caso de Paraguay;
y de un efectivo reconocimiento de los derechos de las perso-
nas con discapacidad, en el caso de Costa Rica.
En el mes de mayo se publicó en Paraguay el “Reglamento de
Autorización, registro, acreditación e inspección de centros de
atención de personas adultas mayores”, en el que se definen
los centros de adultos mayores de la República de Paraguay,
tipología y funcionamiento.
ENLACE EN RED 18