Page 4 - enlace18
P. 4
Riicotec
4 Curso celebrado en Montevideo (Uruguay)
Servicios para la Prevención y
Atención a la Dependencia
Durante los días 13 al 17 de junio de 2011 se celebró en el Centro de Formación de Cooperación Española en
Motevideo (Uruguay), el curso “Servicios para la prevención y atención a la dependencia”, al que asistieron pro
fesionales y responsables institucionales y de organizaciones de adultos mayores de once países de Iberoamérica.
El curso estuvo organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el
Imserso, del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad del Gobierno de España.
La inauguración del curso corrió a cargo
de la Secretaria General del Imserso, Nie-
ves García Santacruz, que estuvo acom-
paña por Alma Balaguer, Coordinadora
de Formación del Centro y por Manuel
Dominguez, Consejero Técnico de Ibero-
américa del Imserso.
La secretaria general del Imserso, Nieves García, Alma Balaguer, coordinadora de fomación del Cen- En su intervención la Secretaria Gene-
tro y Manuel Domínguez, consejero técnico de Iberoamérica del Imserso. ral del Imserso subrayó la relevancia de
estos espacios de debate e intercambio
Dirigido a responsables de instituciones terminar las necesidades sociosanitarias de ideas profesionales que trabajan para
y departamentos con competencias en que afectan a las personas en situación garantizar la promoción de la autonomía
atención sociosanitaria a personas en de dependencia, delimitar el concepto personal y la atención a las personas en
situación de dependencia, así como a de autonomía personal y dependencia, situación de dependencia. Además, Nie-
profesionales y asociaciones y organi- así como conocer los servicios funda- ves García recalcó la participación del
zaciones relevantes en el campo de la mentales para garantizar la promoción Imserso desde el año 1999 en las activi-
atención sociosanitaria de personas en de la autonomía personal y la atención dades formativas organizadas por la AE-
situación de dependencia de once paí- a personas en situación de dependen- CID para mejorar la calidad de vida de los
ses de Iberoamerica, que asistieron a cia e intercambiar ejemplos de buenas adultos mayores y personas en situación
este curso convocado al objeto de de- prácticas. de dependencia y fortalecer las institu-
ciones de Iberoamérica encargadas de la
atención a estas personas.
Por otra parte, el Subdirector General de
Planificación, Ordenación y Evaluación
del Imserso, Antonio Balbontin, centró su
intervención en explicar las novedades
de la Ley de Promoción de la Autonomía
Personal y Atención a las personas en si-
tuación de dependencia y a las familias
de España, más conocida como «ley de
dependencia», delimitando con claridad
4 Curso celebrado en Montevideo (Uruguay)
Servicios para la Prevención y
Atención a la Dependencia
Durante los días 13 al 17 de junio de 2011 se celebró en el Centro de Formación de Cooperación Española en
Motevideo (Uruguay), el curso “Servicios para la prevención y atención a la dependencia”, al que asistieron pro
fesionales y responsables institucionales y de organizaciones de adultos mayores de once países de Iberoamérica.
El curso estuvo organizado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el
Imserso, del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad del Gobierno de España.
La inauguración del curso corrió a cargo
de la Secretaria General del Imserso, Nie-
ves García Santacruz, que estuvo acom-
paña por Alma Balaguer, Coordinadora
de Formación del Centro y por Manuel
Dominguez, Consejero Técnico de Ibero-
américa del Imserso.
La secretaria general del Imserso, Nieves García, Alma Balaguer, coordinadora de fomación del Cen- En su intervención la Secretaria Gene-
tro y Manuel Domínguez, consejero técnico de Iberoamérica del Imserso. ral del Imserso subrayó la relevancia de
estos espacios de debate e intercambio
Dirigido a responsables de instituciones terminar las necesidades sociosanitarias de ideas profesionales que trabajan para
y departamentos con competencias en que afectan a las personas en situación garantizar la promoción de la autonomía
atención sociosanitaria a personas en de dependencia, delimitar el concepto personal y la atención a las personas en
situación de dependencia, así como a de autonomía personal y dependencia, situación de dependencia. Además, Nie-
profesionales y asociaciones y organi- así como conocer los servicios funda- ves García recalcó la participación del
zaciones relevantes en el campo de la mentales para garantizar la promoción Imserso desde el año 1999 en las activi-
atención sociosanitaria de personas en de la autonomía personal y la atención dades formativas organizadas por la AE-
situación de dependencia de once paí- a personas en situación de dependen- CID para mejorar la calidad de vida de los
ses de Iberoamerica, que asistieron a cia e intercambiar ejemplos de buenas adultos mayores y personas en situación
este curso convocado al objeto de de- prácticas. de dependencia y fortalecer las institu-
ciones de Iberoamérica encargadas de la
atención a estas personas.
Por otra parte, el Subdirector General de
Planificación, Ordenación y Evaluación
del Imserso, Antonio Balbontin, centró su
intervención en explicar las novedades
de la Ley de Promoción de la Autonomía
Personal y Atención a las personas en si-
tuación de dependencia y a las familias
de España, más conocida como «ley de
dependencia», delimitando con claridad