Page 13 - enlace13
P. 13
CONSEJO ESTATAL DE LAS PERSONAS MAYORES DE ESPAÑA

Una sociedad de todos y para todos”, responsabilidades en la sociedad. Con este generaciones de sus respectivas habilida- 11
quieren ocupar el lugar que les corres- objetivo se plantea en el texto de la po- des y experiencias, aprovechando el gran
ponde en una sociedad “para todos”. nencia la necesidad de acciones positivas arraigo que estas relaciones intergenera-
para alcanzar la igualdad de oportunidades. cionales tienen en el ámbito familiar en
Envejecimiento y participación España, aunque por otra parte se considera
La ponencia plantea asimismo, la necesi- necesario superar el ámbito familiar para
El texto de esta primera ponencia refleja la dad de igualdad de oportunidades en conseguir niveles de solidaridades inter-
necesidad de una mayor participación de cuanto a la atención sanitaria, debiendo generacionales que permitan llegar a una
los mayores en la toma de decisiones que establecerse una atención sanitaria espe- sociedad de todas la edades, como señala
les afectan. Asimismo, plantea temas cífica para las personas mayores. También el lema del Congreso.
como el desarrollo del movimiento aso- plantea esta ponencia la necesidad de au-
ciativo, la jubilación o la prolongación de mentar los servicios sociales con equidad La ponencia señala la importancia de
la vida laboral, la necesidad de adaptación en todas las Comunidades Autónomas. avanzar en la elaboración de programas
a los cambios sociales y a las nuevas tec- que faciliten las relaciones entre genera-
nologías, incidiendo especialmente en la La educación se considera como un ele- ciones que fomenten las relaciones entre
utilización del tiempo libre. mento clave para alcanzar una igualdad personas de diferentes edades por consi-
efectiva, por lo que considera la educación derar estas relaciones beneficiosas y enri-
Igualdad de oportunidades como un derecho de las personas mayores. quecedoras para toda la sociedad.

La ponencia planteó la demanda de igual- Relaciones Intergeneracionales Apertura del Congreso
dad de trato y de una vida sin discrimina-
ciones efectiva para todos los ciudadanos al En el desarrollo de esta tercera ponencia se La apertura del III Congreso del Consejo
margen de la edad, evitando así el “eda- plantea la necesidad de impulsar una so- Estatal de Personas Mayores contó con la
dismo”, que perjudica a la personas ma- lidaridad intergeneracional basada en el in- presencia del vicepresidente del Consejo,
yores al considerarlas incapaces de asumir tercambio entre personas de diferentes Luis Martín Pindado, de la Directora Ge-

ENLACE EN RED 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18