Page 10 - enlace13
P. 10
ACCIONES FORMATIVAS
8 “Saber envejecer, prevenir la dependencia”
sentó una ponencia sobre las Actividades
Formativas que el Instituto del Enveje-
cimiento lleva a cabo en la Universidad
Autónoma de Barcelona.
“Adaptarse para seguir activos” fue la po-
nencia de Pura Díaz, psicóloga de la ONCE
—Organización Nacional de Ciegos de Es-
paña—; y por último, el médico del Hospital
del Servicio Público estatal de Sao Paulo
—Brasil—,Walid Makin Fahmy presentó la
ponencia “Descriçao do Programa SESI para
a Terciera Edade Sao Paulo-Brasil”.
En el Centro de Formación de la AECID de personas mayores”; Mayte Sancho, Ase- Como conclusiones del curso puede des-
Cartagena de Indias —Colombia—, del sora Técnica e Institucional de la Fun- tacarse que “es necesario y posible que las
18 al 22 de mayo se celebró el curso dación INGEMA, que presentó varios pro- personas introduzcan cambios en cual-
“Saber envejecer, prevenir la dependen- gramas desarrollados en España, como quier momento de su vida y en especial en
cia”, en el que participaron una treintena son “Ciudad amigable en el marco de la la vejez”; igualmente, se concluyó que es
de técnicos especialistas iberoamericanos. capitalidad europea 2016”, del Ayunta- necesario poner en práctica el concepto de
miento de San Sebastián —Guipúzcoa—; “proceso” en el envejecimiento, así como
El curso contó como ponentes con Ale- el programa “Rompiendo Distancias”, del “combatir el acercamiento esterotipado
xandre Kalache, consultor de políticas in- Principado de Asturias; la responsable del a la vejez”; y se considera que “los países
ternacionales para el envejecimiento, Área Psicosocial del Instituto del Enve- iberoamericanos necesitan conocer y
quien presentó la ponencia “OMS: Pro- jecimiento de la Universidad Autónoma avanzar en el afrontamiento de los proce-
yecto global. Ciudades amigables con las de Barcelona, Mercé Pérez Salanova, pre- sos de envejecimiento”.
“La Convención de Naciones Unidas sobre los derechos
de las personas con discapacidad: Principios inspiradores y
desafíos en su aplicación”
Este curso se celebró en Cartagena de Universidad Nacional de Mar de Plata miento de la Convención que ha sido fir-
Indias —Colombia—, en la sede del Centro —Chile—; María Soledad Cisternas, In- mada, ratificada y su texto incorporado a
de Formación de la AECID, durante los días tegrante del Comité de expertos sobre los sus legislaciones nacionales.
11 al 15 de mayo y en el mismo participó derechos de las personas con discapaci-
un importante número de expertos prove- dad de Naciones Unidas: Carlos Gan- Se constata, igualmente, el buen marco le-
nientes de regiones de toda Iberoamérica. zenmüller Roig, Fiscal del Tribunal Su- gal y de desarrollo de esta norma sobre
premo de España; y Agustina Palacios, discapacidad en la mayoría de los países
Los profesores ponentes del curso fueron Doctora en Derecho por la Universidad de Iberoamérica, aunque por otra parte,
Francisco Bariffi, Subdirector del Centro Carlos III de Madrid —España—, que lle- consideran que en la realidad esta nor-
de Investigación y Docencia en derechos garon a unas conclusiones entre las que mativa no ha generado cambios cualitati-
Humanos de la Facultad de Derecho, destacamos que existe un amplio conoci- vos reales en las personas con discapaci-
8 “Saber envejecer, prevenir la dependencia”
sentó una ponencia sobre las Actividades
Formativas que el Instituto del Enveje-
cimiento lleva a cabo en la Universidad
Autónoma de Barcelona.
“Adaptarse para seguir activos” fue la po-
nencia de Pura Díaz, psicóloga de la ONCE
—Organización Nacional de Ciegos de Es-
paña—; y por último, el médico del Hospital
del Servicio Público estatal de Sao Paulo
—Brasil—,Walid Makin Fahmy presentó la
ponencia “Descriçao do Programa SESI para
a Terciera Edade Sao Paulo-Brasil”.
En el Centro de Formación de la AECID de personas mayores”; Mayte Sancho, Ase- Como conclusiones del curso puede des-
Cartagena de Indias —Colombia—, del sora Técnica e Institucional de la Fun- tacarse que “es necesario y posible que las
18 al 22 de mayo se celebró el curso dación INGEMA, que presentó varios pro- personas introduzcan cambios en cual-
“Saber envejecer, prevenir la dependen- gramas desarrollados en España, como quier momento de su vida y en especial en
cia”, en el que participaron una treintena son “Ciudad amigable en el marco de la la vejez”; igualmente, se concluyó que es
de técnicos especialistas iberoamericanos. capitalidad europea 2016”, del Ayunta- necesario poner en práctica el concepto de
miento de San Sebastián —Guipúzcoa—; “proceso” en el envejecimiento, así como
El curso contó como ponentes con Ale- el programa “Rompiendo Distancias”, del “combatir el acercamiento esterotipado
xandre Kalache, consultor de políticas in- Principado de Asturias; la responsable del a la vejez”; y se considera que “los países
ternacionales para el envejecimiento, Área Psicosocial del Instituto del Enve- iberoamericanos necesitan conocer y
quien presentó la ponencia “OMS: Pro- jecimiento de la Universidad Autónoma avanzar en el afrontamiento de los proce-
yecto global. Ciudades amigables con las de Barcelona, Mercé Pérez Salanova, pre- sos de envejecimiento”.
“La Convención de Naciones Unidas sobre los derechos
de las personas con discapacidad: Principios inspiradores y
desafíos en su aplicación”
Este curso se celebró en Cartagena de Universidad Nacional de Mar de Plata miento de la Convención que ha sido fir-
Indias —Colombia—, en la sede del Centro —Chile—; María Soledad Cisternas, In- mada, ratificada y su texto incorporado a
de Formación de la AECID, durante los días tegrante del Comité de expertos sobre los sus legislaciones nacionales.
11 al 15 de mayo y en el mismo participó derechos de las personas con discapaci-
un importante número de expertos prove- dad de Naciones Unidas: Carlos Gan- Se constata, igualmente, el buen marco le-
nientes de regiones de toda Iberoamérica. zenmüller Roig, Fiscal del Tribunal Su- gal y de desarrollo de esta norma sobre
premo de España; y Agustina Palacios, discapacidad en la mayoría de los países
Los profesores ponentes del curso fueron Doctora en Derecho por la Universidad de Iberoamérica, aunque por otra parte,
Francisco Bariffi, Subdirector del Centro Carlos III de Madrid —España—, que lle- consideran que en la realidad esta nor-
de Investigación y Docencia en derechos garon a unas conclusiones entre las que mativa no ha generado cambios cualitati-
Humanos de la Facultad de Derecho, destacamos que existe un amplio conoci- vos reales en las personas con discapaci-