Page 25 - enlace12
P. 25
INFORMACIONES DE LA RED
Curso de Atención Primaria 23
Conocer y evaluar la enfermedad geriátrica
Con la participación de treinta y cinco gicas y funcionales que van a condicionar 1. Concepto de Geriatría y Gerontología.
alumnos se celebró en la República la expresión de la enfermedad, que en – Teorías del envejecimiento.
Dominicana durante los meses de no- muchas ocasiones se manifiesta de ma- – Fisiología del envejecimiento.
viembre y diciembre de 2008, el curso de nera atípica.
Diplomatura en Atención Primaria en 2. Características de la enfermedad en ge-
Pacientes Geriátricos, del que fue coordi- En un alto porcentaje de los casos los fac- riatría.
nadora la Dra. Rose Nina, psiquiatra psi- tores sociales tienen un papel importante, – Medicina preventiva.
cogeriatra del Centro Médico de Bellas tanto en su origen, como en su desarrollo, – Base farmacológica de la terapéutica
Artes de Santo Domingo, y como profeso- esto unido a factores psíquicos requiere en los ancianos.
res a la Dra. Carmen Delia Sánchez y los que la atención a los adultos mayores
Dres. Mechano y Moren. deba contemplarse bajo cuatro dimensio- 3. Valoración geriátrica integral.
nes: Clínico, funcional, psíquico y social. – Escalas de valoración geriátrica.
Justificación del curso – Valoración clínica, funcional, mental y
El aspecto común del envejecimiento es la social.
Los profesionales de la salud deben co- pluripatología, lo que condiciona un ele-
nocer, evaluar y manejar la situación de la vado costo económico, así como el au- 4. Aspectos generales de los grandes sín-
salud y enfermedad en adultos mayores, mento de los riesgos de complicaciones de dromes geriátricos.
puesto que en la vejez se produce un au- salud en las personas mayores. – Síndrome de inestabilidad y caídas
mento de la incidencia de enfermedades en el anciano.
degenerativas que en su evolución tienden Desarrollo del curso – Trastornos cognitivos: Trastorno Cog-
hacia su cronificación y hacia la invalidez. nitivo Leve, las demencias.
El curso se desarrolló en varias fases. En pri- – Síndrome Confusional Agudo.
Con el proceso de envejecimiento se pro- mer lugar se desarrolló el temario del curso, – Incontinencia urinaria e incontinencia
ducen una serie de alteraciones morfoló- formado por cuatro bloques formativos. fecal.
– Inmovilidad y úlceras de presión.
– Malnutrición.
– Trastornos del sueño.
ENLACE EN RED 12 Talleres y debates
Una vez desarrollado el temario se pasó a
la segunda fase del curso compuesto por
la exposición de casos concretos y discu-
sión de los mismos así como del procedi-
miento de afrontar cada caso. Finalizó el
curso de Atención Primaria con la organi-
zación de un Taller de Valoración Geriátrica
Integral.
Curso de Atención Primaria 23
Conocer y evaluar la enfermedad geriátrica
Con la participación de treinta y cinco gicas y funcionales que van a condicionar 1. Concepto de Geriatría y Gerontología.
alumnos se celebró en la República la expresión de la enfermedad, que en – Teorías del envejecimiento.
Dominicana durante los meses de no- muchas ocasiones se manifiesta de ma- – Fisiología del envejecimiento.
viembre y diciembre de 2008, el curso de nera atípica.
Diplomatura en Atención Primaria en 2. Características de la enfermedad en ge-
Pacientes Geriátricos, del que fue coordi- En un alto porcentaje de los casos los fac- riatría.
nadora la Dra. Rose Nina, psiquiatra psi- tores sociales tienen un papel importante, – Medicina preventiva.
cogeriatra del Centro Médico de Bellas tanto en su origen, como en su desarrollo, – Base farmacológica de la terapéutica
Artes de Santo Domingo, y como profeso- esto unido a factores psíquicos requiere en los ancianos.
res a la Dra. Carmen Delia Sánchez y los que la atención a los adultos mayores
Dres. Mechano y Moren. deba contemplarse bajo cuatro dimensio- 3. Valoración geriátrica integral.
nes: Clínico, funcional, psíquico y social. – Escalas de valoración geriátrica.
Justificación del curso – Valoración clínica, funcional, mental y
El aspecto común del envejecimiento es la social.
Los profesionales de la salud deben co- pluripatología, lo que condiciona un ele-
nocer, evaluar y manejar la situación de la vado costo económico, así como el au- 4. Aspectos generales de los grandes sín-
salud y enfermedad en adultos mayores, mento de los riesgos de complicaciones de dromes geriátricos.
puesto que en la vejez se produce un au- salud en las personas mayores. – Síndrome de inestabilidad y caídas
mento de la incidencia de enfermedades en el anciano.
degenerativas que en su evolución tienden Desarrollo del curso – Trastornos cognitivos: Trastorno Cog-
hacia su cronificación y hacia la invalidez. nitivo Leve, las demencias.
El curso se desarrolló en varias fases. En pri- – Síndrome Confusional Agudo.
Con el proceso de envejecimiento se pro- mer lugar se desarrolló el temario del curso, – Incontinencia urinaria e incontinencia
ducen una serie de alteraciones morfoló- formado por cuatro bloques formativos. fecal.
– Inmovilidad y úlceras de presión.
– Malnutrición.
– Trastornos del sueño.
ENLACE EN RED 12 Talleres y debates
Una vez desarrollado el temario se pasó a
la segunda fase del curso compuesto por
la exposición de casos concretos y discu-
sión de los mismos así como del procedi-
miento de afrontar cada caso. Finalizó el
curso de Atención Primaria con la organi-
zación de un Taller de Valoración Geriátrica
Integral.