Page 40 - enlace09
P. 40
RECURSOS

38 En el apartado de enlaces, se ofrece un listado de vínculos a En el apartado de bibliografía se recogen 774 referencias
las principales entidades relacionadas con los adultos mayores bibliográficas relacionadas con personas mayores de los dieci-
en cada país. Las referencias comunes en cada uno de ellos nueve países. Como ejemplo, en Ecuador se recogen las
son las relacionadas con los Ministerios de Salud o Servicios siguientes referencias bibliográficas:
Sociales, los Institutos de estadísticas o las asociaciones o
entidades no lucrativas que trabajan por mejorar la situación · Geriátrika. Revista iberoamericana de geriatría y
de los adultos mayores en cada país. Como ejemplo, en gerontología. “Densidad mineral ósea en mujeres postme-
México se recogen los siguientes enlaces: nopáusicas en una población del litoral ecuatoriano” (2000).
· Geriátrika. Revista iberoamericana de geriatría y ge-
· Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos rontología. “Densidad mineral ósea en mujeres pre y post-
para el Retiro A.C. (AMAFORE) menopáusicas en una población del litoral ecuatoriano”
(2000).
· Asociación Mexicana de Alzheimer y Enfermedades · Geriátrika. “Distribución de los triglicéridos séricos en una
Similares población del litoral ecuatoriano” (1996).
· Revista andina de salud. “Seguridad, inmunogenicidad y
· Asociación Mexicana de Alzheimer y Enfermedades efecto protector de la SPf66 malaria, vacuna sintética contra
Similares A.C. el plasmodium falciparum en una prueba de campo doble-
ciega placebo-controlada en una área endémica del Ecuador”
· Centro de la OCDE en México (1996).
· Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el · Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito).
“Trauma abdominal en el Hospital Enrique Garcés" (1995).
Retiro (CONSAR) · Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropi-
· Consejo Nacional de Población (CONAPO) cal. “Helmintiasis intestinal en Ecuador: relaciones entre
· Federación Mexicana de Alzheimer A.C. (FEDMA) prevalencia, genética y factores socieconómicos” (1993).
· Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) · PCM. “Indapamida en hipertensión arterial geriátrica: expe-
· Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Infor- riencia ecuatoriana” (1991).

mática (INEGI) Por último, Portal Mayores quiere invitar desde aquí, expre-
· Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores samente, a todos los lectores, profesionales, gestores y plani-
ficadores del ámbito gerontológico a participar activamente
(INAPAM) en cualquiera de sus secciones. Portal Mayores se ofrece como
· Los Hermanos del Anciano red estable de intercambio de información y conocimiento
· Secretaría de Salud entre los países iberoamericanos, en cuyo ámbito el protago-
nismo de los adultos mayores se incrementa cada día.
Otro de los apartados más destacados de esta sección es el
que recoge los documentos a texto completo relacionados
con los adultos mayores. Esta base cuenta actualmente con un
total de 80 registros que abordan tanto temas políticos como
aspectos económicos o demográficos. Como ejemplo, en Co-
lombia se recogen los siguientes documentos:

· “Agenda sobre envejecimiento. Colombia Siglo XXI” (2002).
Asociación Interdisciplinaria de Gerontología - AIG de Colombia.
· “Boletín envejecimiento y desarrollo en América Latina y el
Caribe. Informe de avances. Colombia” (2005). Augusto Cór-
doba, César.
· “Colombia envejece: vámonos preparando” (2003). Flórez,
Carmen Elisa.
· “Comunicación y envejecimiento. Ideas para una política“
(2002). Ministerio de Comunicaciones, Colombia.
· “Periodismo y comunicación para todas las edades” (2002).
Ministerio de Comunicaciones, Colombia.
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44