Page 30 - boletin28
P. 30
LEER Y COMPARTIR
“TODO ESTO TE DARÉ” DE DOLORES REDONDO
Una muerte inesperada. Un oscuro secreto familiar. La
búsqueda de la verdad en el corazón de una tierra legendaria.
En el escenario majestuoso de la Ribeira Sacra, Álvaro sufre
un accidente que acabará con su vida. Cuando Manuel, su
marido, llega a Galicia para reconocer el cadáver, descubre
que la investigación sobre el caso se ha cerrado con demasiada
rapidez. El rechazo de su poderosa familia política, los Muñiz
de Dávila, le impulsa a huir pero le retiene el alegato contra
la impunidad que Nogueira, un guardia civil jubilado, esgrime
contra la familia de Álvaro, nobles mecidos en sus privilegios,
y la sospecha de que ésa no es la primera muerte de su
entorno que se ha enmascarado como accidental. Lucas, un
sacerdote amigo de la infancia de Álvaro, se une a Manuel y
a Nogueira en la reconstrucción de la vida secreta de quien
creían conocer bien.
La inesperada amistad de estos tres hombres sin ninguna afinidad aparente ayuda a
Manuel a navegar entre el amor por quien fue su marido y el tormento de haber vivido
de espaldas a la realidad, blindado tras la quimera de su mundo de escritor. Empezará
así la búsqueda de la verdad, en un lugar de fuertes creencias y arraigadas costumbres
en el que la lógica nunca termina de atar todos los cabos.
“PARTIR” DE LUCIA BASKARAN
Narrada con audacia y frescura, con profundidad y feminidad,
llena de humor, verdad y cierta crueldad, esta novela es uno
los libros más explosivos que la nueva generación de escritoras
podía traernos”. Partir es una historia sobre la juventud, sobre
cómo matar la ingenuidad postadolescente y morir un poco, para
luego resucitar hermosos. A través de la protagonista, la autora
nos sumerge en un relato descarnado en primera persona.
Desde sus personajes jóvenes locos, temblorosos, que quieren
descubrir el mundo y hacerlo estallar en pedacitos- hasta sus
escenarios -Madrid, París, el ambiente universitario, ese sabor
fresco, moderno, duro y urbano-, la historia va tomando fuerza
y realidad y nos invita a seguir leyendo con miedo y emoción.
Un libro comparable, entre otros, a La campana de cristal, de
Sylvia Plath, o a las primeras novelas autobiográficas de Amélie
Nothomb.
Leer y Compartir 30 BOLETÍN SOCP