Page 8 - boletin07
P. 8

Actualidad




         mente cuando las empresas rompen con las barreras del desconocimiento y
         del “miedo”, contratando a personal con estas características, dando como
         resultado positivo el cambio de los pensamientos originales, concluyendo
         que volverían a repetir por lo fructuoso de la experiencia.



                                     b.2) Los Trabajadores:
         Por otro lado tenemos la otra parte de la relación contractual,  los trabajado-
         res que en muchas ocasiones debido a la baja autoestima que por lo gene-
         ral tiene el colectivo, tienen temor de enviar su currículum, porque con carác-
         ter previo a cualquier formalización laboral no se sienten capacitados para el
         puesto de trabajo a desempeñar.

         Está peligrosa y equivocada simbiosis da como resultado un alto nivel de
         desempleo, que gracias a actos de concienciación por parte de distintas
         organizaciones que representa al mundo de la discapacidad, y del concurso
         gubernamental con sus políticas de inserción van paliando en cierto modo la
         situación.



         RECURSOS Y BENEFICIOS EN LA CONTRATACIÓN:



         Dependiendo del grado de compromiso, estabilidad contractual, y jornada
         pactada en la relación se establecen distintos beneficios, bonificaciones y
         exenciones para la empresa.

         A continuación se exponen las características de lo distintos contratos vigen-
         tes para personas con discapacidad: (A uno de febrero de 2008)









           8                                                                     Boletín C.R.M.F.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13