Page 12 - boletin07
P. 12
adaptación de zapatos, elaboramos y vendemos productos de marroquine-
ría (carteras, bolsos, cinturones, fundas de móviles…)
Por otro lado considero que mis reparaciones son mejores, la prueba está
en que hay personas que después de pasar por otros zapateros, acaban
viniendo a mi zapatería. Además, la situación de la empresa es clave, ya
que al estar en el centro de la ciudad el número de clientes aumenta.
* ¿Te has valido de subvenciones o ayudas para la apertura de tu estableci
miento?
De momento la única ayuda que he tenido ha sido un micro crédito que
me ha concedido Cajasol y que solicité a través de la Asociación Cardijn
que me ha permitido realizar el traspaso del negocio, rehabilitar el local y
adquirir la materia prima. Por otra parte, solicité a través de la UTEDLT
(Unidad Territorial de Empleo y Desarrollo Local y Tecnológico) de San
Fernando unas ayudas al inicio de actividad y de subvención de intereses
que de momento no he recibido.
* ¿Qué apoyo has recibido del centro a la hora de emprender tu aventura empre
sarial?
Desde el Servicio de Integración Profesional del CRMF me han ayudado a
realizar las gestiones necesarias para solicitar las ayudas como el micro cré-
dito, inicio de actividad y subvención de intereses (estas dos últimas ges-
tionadas por la UTEDLT), así como a realizar el proyecto que había que
presentar en las dos entidades. También me han ofrecido asesoramiento
en la realización del traspaso y acondicionamiento del local.
* ¿Cómo ves tu empresa en un futuro cercano?
En un plazo de dos a tres años, creo que mi empresa se va a consolidar y
que va a aumentar la clientela. También creo que el haber introducido
elementos diferentes en la empresa como la venta de productos de
marroquinería contribuye a diversificar el negocio y aumentar las ventas.
* ¿El cliente siempre tiene razón?
Si. El cliente es el que viene a que le prestes un servicio y yo intento
prestárselo de la mejor manera posible con la finalidad de que se vaya
12 Boletín C.R.M.F.