Page 20 - boletin07
P. 20

Noticias C.R.M.F




         BICETEARIO DE L LA AS S
        BICETEARIO DE


                                             GEERALES
                 C CO OR RT TE ES S GEERALES


                                                   1810
                                       D DE E 1810





               l pasado día seis de noviembre,        hecho histórico ocurrido hace doscien-
               nos visitó el      Sr. D. José         tos años, de relevancia fundamental
         E Quintero, coordinador de la                para España y el mundo y que consis-
         comisión creada con motivo del               tía en “la celebración en la ciudad de
         Bicentenario de las Cortes de San            San Fernando de las primeras cortes
         Fernando, de cuyo cargo se siente muy        generales de la historia de España”.
         orgulloso, como nos comentaba, nos
         deleitó con una charla de exposición de      ¿Por qué lo consideramos de
         motivos que alegan la importancia de         alcance universal?
         la celebración del Bicentenario de la
         Cortes Generales.                            Para explicar este punto, necesitamos
                                                      entender el marco general, en el que
         Comenzó una agradable exposición en          nos encontrábamos en ese momento...
         la que nos informó de lo que a conti-
         nuación se detalla:                          San Fernando estaba rodeado de bate-
                                                      rías defensivas, rodeados por el ejérci-
          ¿Qué era lo que se iba a celebrar           to francés de Napoleón, estábamos sin
            con motivo del bicentenario?              rey, 130.000 soldados ocupaban España,
                                                      excepto a Cádiz y San Fernando, era el
         Primera pregunta que plantea el bicen-       asedio más largo en el tiempo de toda la
         tenario, como su nombre indica, es un        Guerra de la Independencia.

          20                                                                Boletín C.R.M.F.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25