Page 6 - boletin87
P. 6
Boletín nº 87 marzo 2019
Cambios a nivel postural: tendencia a Detener la actividad que se está realizando por
encorvar la espalda y bajar la cabeza, un breve periodo de tiempo (3-5min.)
encoger el cuerpo. Cerrar los ojos, respirar de forma pausada.
Problemas para concentrarme en la Control del entorno: reducir distractores
actividad, “sensación de estar externos (ruidos, personas presentes en la
“aturullado”, “agobiado”, tendencia a situación) disminuir la iluminación, adecuar
distraerme con cualquier cosa que la temperatura, orden/limpieza del espacio
ocurra a mi alrededor. de trabajo.
Problemas para enfocar lo que estoy Cambiar de actividad; introducir una actividad
viendo, picor de ojos. con menores requisitos cognitivos o físicos.
Dificultad para pensar con rapidez, Si se está trabajando sentado en una mesa:
enlentecimiento. incorporarse, espalda recta, apoyar
Dificultad para tener en cuenta diferentes antebrazos sobre la mesa.
datos, puntos de vista o fuentes de Si la persona se encuentra en una silla de
información. ruedas: apoyar bien la espalda contra el
Incremento de dificultades de expresión respaldo, los pies sobre los reposapiés y los
del lenguaje: más dificultad para antebrazos en los reposabrazos.
encontrar las palabras que quiero decir Cambiar de posición: levantarse, “estirar las
o para articularlas (disartria). piernas”, sentarse de nuevo.
Sensación de enfado o malhumor. Cambiar de espacio (sala).
Torpeza motora: movimientos de las Ampliar la base de sustentación: pararse y
manos más lentos o torpes, menor permanecer de pie con las piernas
estabilidad en la marcha, mayor separadas; si persiste fatiga física, sentarse.
tendencia a arrastrar los pies y sufrir
tropiezos, mayor dificultad para
mantener el equilibrio.
6