Page 30 -
P. 30
LA DEPENDENCIA

EL ABONO DE LA PRESTACIÓN PODRÍA se regula la prestación del ser-
REALIZARSE BIEN AL BENEFICIARIO, UNA VEZ vicio en Alemania, cuando el
ACREDITE QUE SE HA PRESTADO EL SERVICIO, prestador es la familia o tiene
carácter informal.
O BIEN DIRECTAMENTE AL PRESTADOR
DEL SERVICIO La reducción de la cantidad
tiene como finalidad desincen-
establecer medidas de protec- todo el territorio nacional, des- tivar el que los beneficiarios se
ción en favor de los españoles tinada a cubrir las necesidades acojan a estas prácticas y se
no residentes en España, si lo de ayuda para la vida diaria logre el objetivo de que la pres-
considera conveniente. que han servido para el recono- tación sirva para garantizar la
cimiento de la prestación. adecuada prestación del servi-
NATURALEZA DE LA cio, incrementar el empleo y no
PRESTACION DE La prestación, que tendría se dificulte la incorporación de
DEPENDENCIA carácter económico, debería la mujer (cuidadora informal
necesariamente destinarse al mayoritaria) al trabajo.
En relación con la naturaleza pago de los servicios, por lo
de la prestación que el Sistema que en todo caso para el cobro Esta medida tiene su funda-
deba garantizar caben dos al- de la prestación sería necesario mento en la regulación de otros
ternativas: Que la persona de- que el servicio hubiera sido países que han optado por este
pendiente reciba una cuantía prestado. Por lo tanto, el abono modelo.
económica con la que hacer de la prestación podría reali-
frente a los gastos de los servi- zarse bien al beneficiario, una La posibilidad de que el be-
cios o que el Sistema le pro- vez acredite que se ha prestado neficiario pueda optar por re-
porcione estos servicios. Cabe el servicio, o bien directamen- cibir la atención en el medio
incluso estudiar la posibilidad te al prestador del servicio. familiar responde al principio
de un modelo mixto en el que de respetar la libertad de elec-
convivan ambos. En los supuestos en que el ción de las personas depen-
servicio se haga efectivo en el dientes, que muchas veces
ALTERNATIVA A): medio familiar con carácter in- prefieren ser cuidados por su
formal, la prestación económi- entorno directo.
Las personas en situación de ca sería inferior en la cuantía.
dependencia recibirían una El cuidador o cuidadores fami- Ahora bien, con el fin de
prestación de carácter perso- liares deberían estar de alta en evitar que la prestación de
nal, adecuada al grado de de- el régimen especial de autóno- dependencia se convierta en
pendencia que se les reconoz- mos o específico que se deter- un mero complemento de
ca, en idénticas condiciones en mine por el número de horas pensión, se deberá exigir que
que suponga la prestación del el cuidador o cuidadores coti-
servicio. De esta misma forma cen a la Seguridad Social por
las horas de prestación, aun-
que la cotización debería es-
tar bonificada en parte o en
su totalidad.

30 Sesenta y más
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35