Page 32 -
P. 32
LA DEPENDENCIA

nancie con cuotas de Seguridad PROPUESTA DE UNIFICACION DE CUANTIAS
Social o con impuestos. Si la fi-
nanciación es a través de cuo- PRESTACIONES SAD RESIDENCIA
tas, la participación de los
usuarios debería ser por tarifas Grado o nivel asistencial I 400 400
iguales para todos, puesto que Grado o nivel asistencial II 1.000 1.000
la cuota se establece en función Grado o nivel asistencial III 1.500 1.500
de los salarios reales. Si, por e
contrario, la financiación fuera atención” más conveniente, te- ses de nuestro entorno obser-
vía impuestos cabe establecerla niendo en cuenta la cuantía de vamos:
teniendo en cuenta el nivel de la prestación, los recursos so-
renta de los beneficiarios, en ciales existentes y la idoneidad Francia establece anualmen-
tanto que una parte de los im- de los mismos. te por Decreto el importe máxi-
puestos no son progresivos. mo que puede alcanzar el plan
CUANTIAS de atención. Este importe má-
No siempre será posible ga- ximo se establece a nivel na-
rantizar los servicios que nece- La cuantía de la prestación cional para cada grado de de-
sita la persona dependiente, de dependencia debe estar en pendencia, mediante la aplica-
especialmente si lo que precisa función de la capacidad finan- ción de un coeficiente al im-
son centros de día o residen- ciera del Sistema y, en la medi- porte del complemento por ter-
ciales en determinadas zonas, da de lo posible, relacionada cera persona, que para el año
por lo que habría que prever la con los costes de los servicios 2004 se establece en
posibilidad de que cuando el que se estima necesita la perso- 10.995,78 euros anuales
servicio no pueda ser garanti- na dependiente. En la determi- (916,31 euros mensuales). Te-
zado exista un procedimiento nación de la cuantía debe te- niendo en cuenta esta cuantía,
de compensación mediante nerse en cuenta el esfuerzo de losimportes máximos de la
prestación económica, que per- cofinanciación que se considere prestación son los siguientes:
mita a la persona dependiente deba realizar el beneficiario. La
o a la familia buscar recursos cuantía podría ser la misma pa- ● GIR 1: 1.106,77 € mensuales
alternativos. ra quienes se les ha reconocido ● GIR 2: 948,66 € mensuales
igual grado de dependencia, ● GIR 3: 711,50 € mensuales
En cualquiera de las dos al- aunque cabe establecer cuantí- ● GIR 4: 474,33 € mensuales
ternativas, la gestión de su as diferentes según que el be-
aplicación a los servicios que neficiarionecesite un servicio de Ahora bien, el importe real
precisa la persona debería vin- residencia o de ayuda a domici- de la prestación equivale al im-
cularse al Sistema Público de lio, como actualmente sucede porte de la parte del plan de
Servicios Sociales. Los equipos en Alemania. atención que el beneficiario
de servicios sociales, a la vista utiliza realmente, restándole,
de grado de dependencia reco- Si analizamos como se regu- en su caso, la participación
nocido y de la valoración reali- lan estos aspectos en los paí- económica que le corresponde
zada, serían los responsables abonar según su nivel de ingre-
de elaborar con la familia el sos. Esta participación se esta-
“programa individualizado de

32 Sesenta y más
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37