Page 62 -
P. 62
GALICIA
EN EL PERIODO 2001/2006, LOS USUARIOS DEL ACTUACIONES PRINCIPALES:
SISTEMA PÚBLICO DE TELEASISTENCIA PASARÁN El Plan prevé un importante creci-
DE 1.204 HASTA LLEGAR A LOS 4.341, LO QUE miento de los programas dirigidos a
REPRESENTA UN AUMENTO DEL 260 POR CIENTO. los mayores. Con esta finalidad, en el
periodo 2001/2006, los usuarios del
■ Residencia asistida de Vigo. ● Atención médica, psicosocial y sistema público de teleasistencia pa-
■ Residencia Nosa Señora de Os social. sarán de 1.204 hasta llegar a los
Milagres (Ourense). 4.341 (lo que representa un incre-
■ Residencia de Ferrol. ● Animación sociocultural. mento del 260 por ciento).
● Acogimiento familiar: 2. Formación a cuidadores o fami- Por su parte, los de atención en el
Es un programa que pretende faci- liares: hogar pasarán desde los 6.983 hasta
litar la integración de personas mayo- los 16.826 (con un incremento del
res y con minusvalías en el seno de En la misma residencia, un equi- 150 por ciento).
una familia que, además de propor- po multidisciplinar desarrolla cursos
cionarle un ambiente con trato fami- de formación para atención de per- En cuanto a los de centros de día,
liar, atienda las necesidades derivadas sonas mayores con dependencia psí- pasarán de ser 100 a ser 1.052 (con
de su avanzada edad y/o minusvalía. quica, destinados preferentemente a un incremento del 952 por ciento),
los cuidadores familiares de las per- los de residencias crecerán desde los
PROGRAMAS DE RESPIRO sonas que participen en el programa 3.491 hasta los 7.361 (con un incre-
de respiro. mento del 111 por ciento).
Programa de apoyo social a las per-
sonas mayores con demencia y a sus 3. Teléfono de asesoramiento y Por último, los de acogimiento fa-
cuidadores. apoyo: miliar pasarán de 358 a 1.200 (con
un incremento del 235 por ciento).
MODALIDADES: Una vez finalizada la estancia en la
1. Cuidados de respiro: residencia, los familiares y los propios El crecimiento de estos programas,
Consiste en 15 días de estancia enfermos podrán contar con asesora- en su conjunto, permitirá pasar de
miento continuado a través de un ser- atender a 12.136 mayores a alcanzar
en una residencia asistida para per- vicio telefónico atendido por profesio- las 30.780, lo que supone un incre-
sonas mayores de 65 años con limi- nales, de lunes a sábados durante dos mento del 153,6 por ciento, además
taciones fundamentalmente psíqui- horas diarias y un teléfono de recep- de la creación de 3.900 nuevos pues-
cas, así como para sus cuidadores ción de mensajes y canalización de tos de trabajo.
habituales, en concepto de acompa- 24 horas.
ñantes. FOMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN
PLAN GALLEGO DE DE PLAZAS RESIDENCIALES:
En caso de existir vacantes, po- PERSONAS MAYORES
drán beneficiarse aquellas personas 2001-2006 Éste es uno de los objetivos es-
que sin haber cumplido 65 anos es- trella del Plan.
tén diagnosticadas de demencia. El objetivo del Plan es conseguir
que los mayores lleven una vida inde- Está prevista la construcción en
SERVICIOS INCLUIDOS: pendiente en su propio entorno, de- breve de cuatro nuevas residencias
● Alojamiento y pensión completa sempeñando un papel activo en su co- públicas de asistidos en las locali-
munidad, afrontando al mismo tiempo dades de A Coruña, Ribeira, Santia-
en habitaciones dobles. el fenómeno de la dependencia y ga- go y Vigo.
● Valoración gerontológica y aten- rantizando la calidad de todos los pro-
gramas y servicios, públicos o priva- Además, la Consellería de Asun-
ción integral. dos, dirigidos a este colectivo. tos Sociales y el IGAPE fomentarán
● Terapia ocupacional. la construcción de 20 Centros Mul-
tiasistenciales dirigidos a los mayo-
res dependientes por parte de la ini-
ciativa privada.
Estos centros contarán con alre-
dedor de 150 plazas residenciales y
centros de día y serán construidos
en las zonas de Galicia que adole-
64 Sesenta y más
EN EL PERIODO 2001/2006, LOS USUARIOS DEL ACTUACIONES PRINCIPALES:
SISTEMA PÚBLICO DE TELEASISTENCIA PASARÁN El Plan prevé un importante creci-
DE 1.204 HASTA LLEGAR A LOS 4.341, LO QUE miento de los programas dirigidos a
REPRESENTA UN AUMENTO DEL 260 POR CIENTO. los mayores. Con esta finalidad, en el
periodo 2001/2006, los usuarios del
■ Residencia asistida de Vigo. ● Atención médica, psicosocial y sistema público de teleasistencia pa-
■ Residencia Nosa Señora de Os social. sarán de 1.204 hasta llegar a los
Milagres (Ourense). 4.341 (lo que representa un incre-
■ Residencia de Ferrol. ● Animación sociocultural. mento del 260 por ciento).
● Acogimiento familiar: 2. Formación a cuidadores o fami- Por su parte, los de atención en el
Es un programa que pretende faci- liares: hogar pasarán desde los 6.983 hasta
litar la integración de personas mayo- los 16.826 (con un incremento del
res y con minusvalías en el seno de En la misma residencia, un equi- 150 por ciento).
una familia que, además de propor- po multidisciplinar desarrolla cursos
cionarle un ambiente con trato fami- de formación para atención de per- En cuanto a los de centros de día,
liar, atienda las necesidades derivadas sonas mayores con dependencia psí- pasarán de ser 100 a ser 1.052 (con
de su avanzada edad y/o minusvalía. quica, destinados preferentemente a un incremento del 952 por ciento),
los cuidadores familiares de las per- los de residencias crecerán desde los
PROGRAMAS DE RESPIRO sonas que participen en el programa 3.491 hasta los 7.361 (con un incre-
de respiro. mento del 111 por ciento).
Programa de apoyo social a las per-
sonas mayores con demencia y a sus 3. Teléfono de asesoramiento y Por último, los de acogimiento fa-
cuidadores. apoyo: miliar pasarán de 358 a 1.200 (con
un incremento del 235 por ciento).
MODALIDADES: Una vez finalizada la estancia en la
1. Cuidados de respiro: residencia, los familiares y los propios El crecimiento de estos programas,
Consiste en 15 días de estancia enfermos podrán contar con asesora- en su conjunto, permitirá pasar de
miento continuado a través de un ser- atender a 12.136 mayores a alcanzar
en una residencia asistida para per- vicio telefónico atendido por profesio- las 30.780, lo que supone un incre-
sonas mayores de 65 años con limi- nales, de lunes a sábados durante dos mento del 153,6 por ciento, además
taciones fundamentalmente psíqui- horas diarias y un teléfono de recep- de la creación de 3.900 nuevos pues-
cas, así como para sus cuidadores ción de mensajes y canalización de tos de trabajo.
habituales, en concepto de acompa- 24 horas.
ñantes. FOMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN
PLAN GALLEGO DE DE PLAZAS RESIDENCIALES:
En caso de existir vacantes, po- PERSONAS MAYORES
drán beneficiarse aquellas personas 2001-2006 Éste es uno de los objetivos es-
que sin haber cumplido 65 anos es- trella del Plan.
tén diagnosticadas de demencia. El objetivo del Plan es conseguir
que los mayores lleven una vida inde- Está prevista la construcción en
SERVICIOS INCLUIDOS: pendiente en su propio entorno, de- breve de cuatro nuevas residencias
● Alojamiento y pensión completa sempeñando un papel activo en su co- públicas de asistidos en las locali-
munidad, afrontando al mismo tiempo dades de A Coruña, Ribeira, Santia-
en habitaciones dobles. el fenómeno de la dependencia y ga- go y Vigo.
● Valoración gerontológica y aten- rantizando la calidad de todos los pro-
gramas y servicios, públicos o priva- Además, la Consellería de Asun-
ción integral. dos, dirigidos a este colectivo. tos Sociales y el IGAPE fomentarán
● Terapia ocupacional. la construcción de 20 Centros Mul-
tiasistenciales dirigidos a los mayo-
res dependientes por parte de la ini-
ciativa privada.
Estos centros contarán con alre-
dedor de 150 plazas residenciales y
centros de día y serán construidos
en las zonas de Galicia que adole-
64 Sesenta y más