Page 51 - ses343
P. 51
Informe
“No dejes que un buen titular desvirtúe la reali-
dad” se recuerda habitualmente entre periodis-
tas. España es el segundo país del mundo con
más calvos. Cierto. Para algunos el remedio es
tan simple como comer patatas fritas. ¿El moti-
vo? El dimetilpolisiloxano estaría siendo emplea-
do en la fritura de patatas y ayudaría a la rege-
neración de pelo. Falso. Hay más. Oler un limón
cura el cáncer. Los beneficios del vino para pre-
venir gripes y resfriados. O que hay muchos ajos
tóxicos porque vienen de China. Los bulos alre-
dedor de la salud son inevitables, incluso aunque
procedan de un doble Premio Nobel como Linus
Pauling, reconocido químico e investigador mé-
dico que llegó a publicar en la década de 1970
un estudio que certificaba la teoría de que la vi-
tamina C prevenía y aliviaba el resfriado común.
A día de hoy no hay evidencia de que esto sea
posible. Con los bulos relativos a la salud se han
escrito libros.
La noticia que se insinúa y no contrasta es la
reivindicación de #SaludsinBulos, una platafor-
ma en la que periodistas e informadores, en co-
laboración con la Asociación de Investigadores
en eSalud (AIES), tienen como objetivo combatir
los bulos de salud en internet y contribuir a que
exista información veraz y fiable en la red. Carlos
Mateos es el director de COM SALUD, otra de las
plataformas impulsoras de la web. Se expresa sin
rodeos. Harto de leer mentiras. De pedir rigor y
transparencia. “#SaludsinBulos no hubiera teni-
do el impacto que tiene si no hubiera respondido
a una demanda de la sociedad. El incremento de
la desinformación en salud ha sido exponencial,
al igual que la sensación de desamparo al verse
profesionales sanitarios e instituciones incapa-
ces de actuar para combatirlos”. No le sorpren-
de el último bulo viral: los superalimentos y sus
propiedades sanadoras. Suelen ser productos de
origen vegetal, más caros de lo normal y rodea-
dos de mucho marketing. “Ningún alimento, por
saludable que sea, tiene propiedades para ser
considerado un superalimento, además, no tiene
una definición legal”, explica uno de los colabo-
radores de #SaludsinBulos, convencido también
de que “creemos encontrar en la ingesta de es-
tos alimentos la solución a los problemas de sa-
lud”. Sin ser perjudiciales, la maca, las semillas
50 60 y más • mayo 2019 51