Page 12 - ses343
P. 12
Cara a cara
edad… y claro, esto nos lleva a en- Como conocedora de muchos y relacionarse con otras personas
contrarnos, entre otras cosas, con de estos voluntarios, ¿qué cree sin que medie ningún tipo de obli-
creencias infundadas sobre lo que que mueve a estas personas a gación o imperativos que durante
representan las personas mayo- entregar parte de su tiempo a mucho tiempo han marcado el rol
res, por un lado, y los más jóvenes los demás? o estatus que representaban.
por otro; y lo que puede ser peor, a En el caso concreto de nuestro
comportarnos de acuerdo a esas programa de mentorización in- ¿Qué cree que ha sido determi-
creencias. Frente a ello, crear más tergeneracional, los voluntarios nante para que la sociedad haya
oportunidades de encuentro inter- de Secot se encuentran con una “rescatado” y puesto en valor el
generacional, crear espacios, de posibilidad real para seguir con- talento de nuestros mayores en
manera intencionada, donde ten- tribuyendo de forma significativa el conocimiento/asesoramiento
gamos la oportunidad de encon- al bienestar y desarrollo de su co- de un proyecto laboral?
trarnos, conocernos, relacionarnos munidad –en nuestro caso, aseso- Estamos en un contexto socio-
e intercambiar, sería una buena rando a jóvenes universitarios en económico en el que el emprendi-
manera de darnos cuenta de que el diseño de su plan de empresa-; miento constituye una alternativa
todos tenemos algo que aportar encuentran también una forma para la inserción en el mercado
y algo que recibir, independiente- de ocupar su tiempo de forma profesional y para la generación
mente de la edad; y sin duda, el productiva y de dar continuidad de empleo. Desde muchos ámbi-
mejor recurso para derribar falsos a la experiencia acumulada du- tos se lleva años impulsando me-
estereotipos asociados a la edad, rante toda una vida profesional. didas dirigidas a reducir el desem-
además de sumar y compartir re- Además, creo que también les pleo, ya sea mediante la inserción
cursos en vez de restar. mueven el placer de encontrarse laboral por cuenta ajena o a través
del autoempleo y el emprendi-
miento.
Muchos de estos mayores son
profesionales cualificados con una
amplia experiencia en el ámbito
empresarial, y están dispuestos a
compartir y transmitir sus conoci-
mientos en la gestión de negocios
a quienes quieran iniciarse en el
camino del emprendimiento.
Contar con ellos y poder benefi-
ciarnos de su ayuda, asesoramien-
to y orientación para el diseño y
puesta en marcha de proyectos
empresariales relacionados con la
realidad empresarial en este mo-
mento, es sin duda, un capital que
no podemos despreciar.
¿Piensa que el peso demográ-
fico que las personas mayores
representan se corresponde con
la incursión en la vida activa del
sistema social actual?
Todo parece apuntar que nos es-
tamos encontrando, cada vez en
mayor medida, con un nuevo per-
fil de personas que otorgan a su
12 60 y más • mayo 2019