Page 66 - ses341
P. 66
a t
k
p 4 s m d c
1
c
k d a 3 CUADERNO DE
g 12 m b1 4 NUEVA YORK
g
4
c e d e Este año se conmemora el vigési-
2 a c 2
1
d e m mo aniversario de la primera edi-
2 d ción de Cuaderno de Nueva York,
de José Hierro, un libro que fue «el
mayor éxito de la poesía española
en los últimos años», y, en palabras
de Vicente Luis Mora en el posfa-
cio de esta edición, «sería factible
Lecturas montar a partir del Cuaderno un
curso general sobre poesía es-
pañola contemporánea. No hay
apenas línea estética, elección
tonal, técnica de elocución, ads- JUAN CARLOS VÁZQUEZ
cripción culturalista, realista, irra- LOS NOMBRES
cional, esteticista o comprometida
que no pueda encontrar un verso DE LOS BARCOS
de apoyo en él». Adolfo Serra ha La fuente de Neptuno se ve co-
realizado un impresionante traba-
jo gráfico que, creemos, hubiese lapsada por miles de hinchas del
Atlético de Madrid que festejan
entusiasmado a José Hierro en su
faceta de artista plástico (recogida ruidosamente el título de Liga
tras dieciocho años de sequía. A
en nuestro Hierro ilustrado).
Páginas: 144 • 17 x 24 cm • Cartoné pocos metros de allí, en el Mu-
seo Thyssen, unos ladrones han
ISBN: 978-84-17281-19-9. Nórdica.
robado dos célebres marinas:
La señal de peligro, de Winslow
LA CONQUISTA Homer, y El Martha McKeen, de
DE LOS POLOS: Edward Hopper, y huyen aprove-
chando la confusión de la multi-
Nansen, Amundsen y el Fram tud. Los cuadros robados acaba-
rán por unir sus destinos con los
A finales del siglo XIX y principios del XX, al- de tres barcos muy diferentes: el
canzar los polos era una hazaña prestigio-
sa, difícil y repleta de peligros. Exploradores Argon, viejo mercante que nau-
fraga en medio de una terrible
y aventureros trataron en vano de alcanzar
la gloria personal y la de sus países arries- tempestad; el Bernard, un es-
belto velero bautizado en honor
gando sus vidas en los hielos polares. Hasta
que apareció Fridtjof Nansen, un noruego al legendario navegante Moites-
sier, y el Sniper, el suntuoso yate
visionario que abrió nuevos caminos a las
exploraciones árticas. No logró llegar al de un oscuro magnate ruso que
guarda entre otros secretos el de
Polo Norte, pero, en 1893, estuvo muy cerca
de conseguirlo. Poco después, en 1910, otro una afición inconfesable. Al hilo
de una trama policiaca, las tres
noruego, Roald Amundsen, conquistaría el
Autor: Jesús Marchamalo Polo Sur, soportando temperaturas de 45 historias que confluyen en un
Ilustrador: Agustín Comotto grados bajo cero. Su rival, el inglés Robert apasionante relato que recorre
Editorial: Nórdica buena parte del Mediterráneo
Tamaño: 17 x 24 cm. Falcon Scott, llegaría un mes después y y rinde homenaje a las grandes
Páginas: 144 perdería la vida en la travesía de regreso. El
PVP: 29,50 € punto en común entre los noruegos fue ha- novelas de aventuras.
ISBN: 978-84-17281-78-6 ber compartido un barco fuera de serie, el Editorial: Fundación José Manuel Lara
Más de 50 ilustraciones y tres Colección: Narrativa joven y obras de
desplegables único en navegar por los dos polos, el Fram. referencia
Número de páginas: 280.
66 60 y más • noviembre 2018