Page 19 - ses338
P. 19
Cara a cara
“El mayor tiene que
aprender a moverse en
nuestra sociedad digital y
la realidad es que cuando
se pone, sabe hacerlo”
¿Estamos cambiando la concepción de vejez, ale- con las aspiraciones y deseos futuros, y por supuesto
jarla de los estereotipos de enfermedad, depen- desconectada de concepciones ageístas, como dice el
dencia o depresión? Padre Ángel “es un privilegio ser mayor”.
En España, la población de 65 años y más, supera el
18,4%. Hay un “envejecimiento del envejecimiento”, es ¿Qué importancia tiene el bienestar social y psico-
decir, un aumento de las personas de 80 años y más. lógico para que una persona mayor pueda afron-
La vejez, senectud o envejecimiento es un proceso tar determinadas oportunidades y ciertos retos?
natural, gradual, universal e irreversible que produce A medida que aumenta la edad, la calidad de vida esta
cambios, a nivel psicológico, biológico y social, que no determinada por la posibilidad de mantener la autono-
tienen porqué impactar sobre la calidad de vida y la mía, o sea, la capacidad percibida de controlar, afron-
capacidad funcional de las personas mayores. Uno de tar y tomar decisiones personales acerca de cómo
los retos más importantes e inmediatos es proporcio- vivir cada día de acuerdo con las normas y preferen-
nar y acrecentar ese bienestar en esta etapa. cias propias, es decir, la habilidad para desempeñar
Las concepciones de vejez y calidad de vida, alejadas las funciones relacionadas con la vida diaria, en otras
de estereotipos negativos de enfermedad o dependen- palabras poder vivir recibiendo poca o ninguna ayuda
cia, están influidas por factores objetivos y subjetivos, de los demás, integrados en el medio social.
y estos a su vez influenciados por las características El concepto de bienestar y calidad de vida en los ma-
individuales, sociales, culturales, económicas, biológi- yores, alejada de los parámetros de enfermedad, de-
cas, etc. La calidad de vida en los mayores puede ser presión y dependencia, involucra muchas variables
determinada por la percepción del individuo en cuan- como satisfacción, felicidad, autoestima, capacidad
to a su estado actual en comparación con el pasado y adquisitiva, disfrutar de buena salud, relaciones so-
18 60 y más • marzo 2018 19