Page 21 - ses337
P. 21
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN
DE PROMOCIÓN DE LA
AUTONOMÍA PERSONAL
El Proyecto Pipap es un proyecto
desarrollado en este centro durante
un período de tres años.
Se fundamenta en el Modelo de
la Ocupación Humana de Gary
Kielhofner, propio de la disciplina de
Terapia Ocupacional, basado en la
ocupación y en las líneas actuales de
la atención centrada en la persona,
en el que se defienden los principios
de personalización, participación
y el respeto a la autonomía como
elementos claves de la atención.
El Pipap ha sido diseñado por las
terapeutas ocupacionales del CRE,
reses que son los que deben guiar un tratamiento integrado farmaco- teniendo como objetivo principal
toda su actuación. Pero también lógico(reajustes de fármacos y do- que las personas participantes
tienen en cuenta a su familia, sin sis) y no farmacológico. Y por otro conservaran el mayor tiempo
olvidar el entorno en el que esa lado, intervenciones que persigan posible su autonomía y capacidad
persona se encuentra y con el que reducir la sobrecarga familiar apo- funcional para llevar a cabo
interacciona. yando y asesorando a las familias actividades de la vida diaria y
y cuidadores en el manejo de la
Programas de intervención problemática asociada que con- conseguir de esta manera retrasar
Este año el CRE de Alzheimer ha lleva los estadios más avanzados la institucionalización y mantener
iniciado dos programas nuevos de de la enfermedad. En el proyecto a la persona en su hogar el mayor
referencia en la intervención con participarán todos los profesiona- tiempo posible.
personas con demencia. les del CRE. Para ello se ha habilitado una
Unidad de Convivencia equipada
Se ha diseñado un «Programa El proyecto dirigido a personas con los espacios necesarios para
de Intervención con enfermos de con demencia en estados iniciales, que las personas con demencia,
Demencias Avanzadas o Graves», «Servicio Integral de Intervención puedan desarrollar sus capacidades
cuyo fin es el estudio de referencia Ambulatoria», prevé una interven- funcionales, conservar su
en la intervención que orienten a ción multicomponente para per- independencia y su autonomía en
profesionales e instituciones del sonas con demencia en el que se las AVD instrumentales y manejo en
ámbito socio sanitario sobre el me- trabajará de forma combinada la la comunidad.
jor abordaje integral en demencias estimulación cognitiva con el ejer-
avanzadas. cicio físico, en entrenamiento en El neuropsicólogo del centro
actividades de la vida diaria y la Enrique Pérez, se refirió
El marco de referencia que genera musicoterapia. Además el «Servi- al Pipap, como modelo de
este programa abarcará interven- cio Integral de Intervención Am- intervención para la promoción
ciones terapéuticas especializa- bulatoria» pretende intervenir con de la autonomía personal para
das basadas en un estudio integral los familiares y cuidadores de los personas con demencia en fase
centrado en la persona, un plan de usuarios del programa, a través del leve con un formato de centro de
cuidados adecuado al grado de asesoramiento y orientación sobre día, manteniendo capacidades
evolución de la enfermedad con el la enfermedad, proporcionando funcionales de la vida diaria.
que se pretende reducir complica- un apoyo continuado y realizando
ciones asociadas (síndromes ge- programas socioeducativos dirigi-
riátricos, patologías comórbidas) y dos al cuidador principal.
20 60 y más • diciembre 2017 21
21