Page 14 - ses334
P. 14

A f
                 A fondo ondo

                 LA DEPENDENCIA


                 VISTA DESDE TERAPIA
                 OCUPACIONAL Y


                 EDUCACIÓN SOCIAL



                 Los avances de la medicina,
                 los progresos tecnológicos y
                 el aumento en la calidad de
                 vida como consecuencia de
                 mejores condiciones sanitarias,
                 alimenticias y laborales han
                 elevado la esperanza promedio de

                 vida. Esta situación implica, a su
                 vez, un incremento en el número
                 de personas con discapacidad,
                 dependientes o no, y un
                 envejecimiento de la población.



                 Texto: Carmen Etxeberría Moix, terapeuta ocupacional
                 y técnico de enfermería y Mª Aránzazu Rodilla Astudillo,
                 educadora social y técnico de enfermería
                 Fotos: Archivo



                 Es conveniente recordar que la dependencia es la  Entre los diferentes profesionales que trabajamos
                 situación en la que una persona con limitación en la  con personas discapacitadas/dependientes, no es
                 actividad o discapacidad precisa de ayuda, técnica  raro oír: “nos pisamos objetivos”. No, no es verdad.
                 o personal, para la realización (o mejorar el rendi-  El objetivo único y final es la persona a tratar y sus
                 miento funcional) de una determinada actividad.   necesidades. La diferencia entre las distintas disci-
                                                                 plinas estriba en la manera de enfocar el problema y
                 La mayoría de las                               sus soluciones. De ahí la importancia de los equipos
                                                                 interdisciplinares, una apuesta por la pluralidad de
                 personas afectadas por                          perspectivas.
                 una discapacidad, o que                         Terapia ocupacional

                 simplemente ha llegado                          Según la OMS, la terapia ocupacional es “el conjun-
                                                                 to de técnicas, métodos y actuaciones que, a tra-
                 a una edad cronológica                          vés de actividades aplicadas con fines terapéuticos,
                                                                 previene y mantiene la salud, favorece la restaura-
                 elevada, posee muchas                           ción de la función, suple los déficits invalidantes y
                                                                 valora los supuestos comportamentales y su signifi-
                 potencialidades por                             cación profunda para conseguir la mayor indepen-

                 desarrollar                                     dencia y reinserción posible del individuo en todos
                                                                 sus aspectos: laboral, mental, físico y social”.



                 14                                     60 y más • septiembre 2016
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19